Novedades Jurídicas Octubre 2014

Leyes y otras normas publicadas:

Normativa estatal:

Resolución de 31 de julio de 2014, de la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, por la que se publica el Acuerdo del Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, sobre los criterios para determinar el contenido del servicio de promoción de la autonomía personal para las personas reconocidas en situación de dependencia en grado II y III, y la evaluación anual correspondiente al ejercicio 2013 de los resultados de aplicación de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y atención a las personas en situación de dependencia. (BOE 14 agosto 2014).

La evaluación que hace el Ministerio del funcionamiento del sistema es llamativa por las siguientes razones:

- Proclama que se ha reducido muchísimo el número de personas esperando prestación cuando lo que ha ocurrido es que se ha demorado varios años la entrada en el sistema de la mayor parte de las personas con Grado I reconocido.
- Se considera un logro que con el nuevo baremo vigente desde febrero de 2012 el número de personas con Grado III reconocido se está reduciendo para ir aproximándose a las cifras que se esperaban cuando se publicó el Libro Blanco de la Dependencia.
- También ha aumentado el número de personas valoradas como no dependientes.
- El grupo de las personas mayores supone la gran mayoría de personas beneficiarias: un total de 552.241 personas (un 73,26% del total de personas beneficiarias) se encuadran en el grupo con más de 65 años. En concreto, y en esa misma dirección, resulta asimismo destacable que las personas con una edad superior a los 80 años (enmarcadas como población sobre envejecida) suponen un total de 406.195 personas (53,88% del total), mientras que la población con una edad comprendida entre los 65 y los 79 años aglutina a 146.047 personas (19,37%). Las personas beneficiarias situadas dentro de los tramos de edad inferiores representan unos porcentajes menores. De este modo, las personas beneficiarias comprendidas en el tramo de edad entre 3 y 18 años suponen únicamente un 4,65% sobre el total (35.029 personas), y los beneficiarios comprendidos entre los 19 y los 64 años constituyen el 21,83% (164.581 personas beneficiarias).

- A fecha de 31 de diciembre 2013 existe un total de 1.187 personas beneficiarias menores de tres años (lo que apenas supone un 0,16% sobre el total de personas beneficiarias).
- La prestación económica por cuidados en el entorno familiar sigue siendo la mayoritaria pese a las medidas tomadas para desincentivarla (43,21% de prestaciones reconocidas).

Comunidades Autónomas:

Aragón:

Ley 5/2014, de 26 de junio, de Salud Pública de Aragón. (BOA 15 julio 2014). Derecho a la igualdad y no discriminación a la información y a la intimidad.

Decreto 110/2014, de 8 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Asistencia Jurídica Gratuita en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Aragón. (BOA 18 julio 2014). Situación de discapacidad permite acceder con una mayor capacidad económica.

Decreto 135/2014, de 29 de julio, por el que se regulan las condiciones para el éxito escolar y la excelencia de todos los alumnos de la Comunidad Autónoma de Aragón desde un enfoque inclusivo. (BOA 1 agosto 2014).

Todos los centros sostenidos con fondos públicos deben admitir alumnos con necesidad de apoyo educativo.

Orden de 30 de julio de 2014, por la que se regulan las medidas de intervención educativa para favorecer el éxito y la excelencia de todos los alumnos de la Comunidad Autónoma de Aragón desde un enfoque inclusivo. (BOA 5 agosto 2014).

Orden de 30 de julio de 2014, por la que se regulan los equipos especializados de orientación educativa de la Comunidad Autónoma de Aragón y se aprueban instrucciones para su organización y funcionamiento. (BOA 5  agosto 2014).

Orden de 30 de julio de 2014, por la que se regulan los servicios generales de orientación educativa de la Comunidad Autónoma de Aragón. (BOA 5 agosto 2014).

Asturias:

Decreto 82/2014, de 28 de agosto, por el que se regula la ordenación y establece el currículo de la Educación Primaria en el Principado de Asturias. (BOPA 30 agosto 2014).

Baleares:

Decreto 32/2014, de 18 de julio, por el que se establece el currículo de la educación primaria en las Illes Balears. (BOIB 19 julio 2014).

Canarias:

Ley 5/2014, de 25 de julio, de Fomento y Consolidación del Emprendimiento, el Trabajo Autónomo y las Pymes en la Comunidad Autónoma de Canarias. (BOC 7 agosto 2014).

Ley 6/2014, de 25 de julio, Canarias de Educación no Universitaria. (BOC 7 agosto 2014).

Decreto 89/2014, de 1 de agosto, por el que se establece la ordenación y el currículo de la Educación Primaria en la Comunidad Autónoma de Canarias. (BOC 13 agosto 2014).

Galicia:

Decreto 99/2014, de 24 de julio, por el que se regula el Servicio Gallego de Apoyo a la Movilidad Personal para personas con discapacidad y/o personas en situación de dependencia. (DOG 7 agosto 2014).

Navarra:

Decreto Foral 58/2014, de 16 de julio, de medidas tendentes a la accesibilidad universal en la atención a los ciudadanos dispensada por la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y sus Organismos Autónomos. (BON 18 agosto 2014).

La Rioja:

Decreto 28/2014, de 27 de junio, por el que se modifica el Decreto 24/2001, de 20 de abril, por el que se regulan las prestaciones de inserción social; y el Decreto 31/2011, de 29 de abril, por el que se aprueba la Cartera de servicios y prestaciones del Sistema Público Riojano de Servicios Sociales. (BOLR 2 julio 2014).

Orden 8/2014, de 20 de agosto, por la que se regula la implantación de la Educación Primaria en la Comunidad Autónoma de La Rioja. (BOLR 25 agosto 2014).

Valencia:

Orden 73/2014, de 26 de agosto, por la que se regulan los programas formativos de cualificación básica en la Comunitat Valenciana. (DOCV 29 agosto 2014).

País Vasco:

Álava:

Decreto Foral 40/2014, de 1 de agosto, que aprueba el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. (BOTHA 8 agosto 2014).

Vizcaya:

Decreto Foral 84/2014, de 1 de julio, por el que se regula el régimen de acceso a estancias temporales en residencias para personas dependientes. (BOB 2 julio 2014).

Decreto Foral 83/2014, de 1 de julio, por el que se acuerda la aplicación y se regula el precio público por la prestación del servicio público foral de residencias para personas dependientes en estancia temporal. (BOB 2 julio 2014).

Leyes en tramitación:

El 23 de septiembre de 2014 el Presidente del Gobierno de España anunció la retirada del Anteproyecto de Ley Orgánica para la Protección de la Vida del Concebido y de los Derechos de la Mujer Embarazada, en el que por primera vez en un texto de una futura ley española que iba a regular el aborto, no aparecía una discriminación por discapacidad. El nuevo anteproyecto que ha anunciado el gobierno no eliminará el aborto eugenésico contraviniendo la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, tal y como puso de manifiesto el Comité Internacional que supervisa el cumplimiento de la Convención en su examen a España de octubre 2011.

Es un paso atrás muy importante provocado por la presión de una sociedad que proclama la igualdad de las personas con discapacidad pero que se opone a que los fetos con discapacidad tengan la misma protección que el resto.