Panorama de libros Noviembre 2005
Proyecto Brecha: Una experiencia innovadora de empleo con apoyo en la ciudad de Burgos
Jorge Quecedo, Lorena Martín,
Consuelo Rodríguez
Edita: Equalbur y Asociación Síndrome de Down de Burgos. Burgos
Año: 2005
ISBN: 84-609-5423-4
Páginas: 180
Precio: La distribución es gratuita. Tirada limitada de ejemplares. Dirigirse a la Asociación Síndrome de Down de Burgos (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).
Comentario:
Es una descripción pormenorizada del proyecto de empleo con apoyo para jóvenes con síndrome de Down que, bajo la dirección de la Agrupación de desarrollo Equalbur, está desarrollando la Asociación Síndrome de Down de Burgos. En la primera parte se exponen las líneas fundamentales del proyecto, explicando con detalle la naturaleza del empleo con apoyo y los métodos utilizados para llevarlo a la práctica. En la segunda parte se explica detenidamente el curso seguido en cada una de las seis personas que han conseguido este tipo de empleo. El libro es de gran utilidad para cuantos están interesados en iniciar esta forma de empleo para personas con discapacidad intelectual.
Política Nacional de Educación Especial: Nuestro Compromiso con la Diversidad
Edición de texto: Antonio Leiva
Edita: Ministerio de Educación. Unidad de Educación Especial. Chile
Año: 2005
ISBN: no muestra
Páginas: 76
www.mineduc.cl
Comentario:
Es una monografía editada por el Ministerio de Educación de Chile con motivo del Bicentenario de Chile, en la que expone las grandes orientaciones que guían su compromiso con la política de la Educación Especial. Considera que se trata de una nueva etapa en la reforma educacional construida mediante un proceso abierto y participativo. Fue iniciado a partir de un documento de expertos, que fue sometido posteriormente a consulta nacional de profesores, profesionales, personas con discapacidad, familiares y alumnos. Muestra la evolución de la educación especial en Chile, el marco de referencia conceptual, los principios de la política, los objetivos a alcanzar para el periodo 2006-2010 y las líneas estratégicas y acciones que se deberán impulsar en ese periodo. Concluye con un conjunto de referencias de las principales declaraciones mundiales y nacionales sobre la educación especial.