metodo montessori
- jazmin
- Autor del tema
13 años 10 meses antes - 5 años 7 meses antes #12112
por jazmin
Respuesta de jazmin sobre el tema Metodo montessori
Muchas gracias Lic. Emilio por contestarmis preguntas, me gustaria que me dijeras que metodo consideras mejor para niños con sindrome de down, el tradicional, el constructivista o el montessori. Por que crees que le perjudicaria a un niño con s.down si se lleva a cabo tal cual es. Gracias.
Última Edición: 5 años 7 meses antes por reyes.
Responder a jazmin
- jazmin
- Autor del tema
13 años 10 meses antes #12110
por jazmin
Respuesta de jazmin sobre el tema Re: Re: metodo montessori
Gracias por tus consejos. Tu tienes a tu hijo en un montessori. De que parte deMEXICO ERES. Nos vemos.
Responder a jazmin
- Bere
- Autor del tema
13 años 10 meses antes - 5 años 7 meses antes #12108
por Bere
Respuesta de Bere sobre el tema metodo montessori
Si, Diego esta en un Montesori, y el año que entra lo vamos a cambiar, igual a un montesori, por cosillas que serpia muy largo enumerar aqui =(.
Si les sirve, si he visto cambios en Diego, pero si lo hubieran apoyado coo debiera creeme que estaria mucho mejor, y ese apoyo nos lo van a dar en el otro Montesori, de hecho nos dijeron que en primera, Diego tenia que tener terapias, por que entonces la escuela pues no se podia hacer responsable de todo su desarrollo si eran necearias las teraias y en segunda, nos dijeron que lso terapistas podian estar en contacto con ellos para cualquier cosa y trabajar hacia los mismo objetivos, te imaginaras que ni dudaos en tomar la decision de cambiarlo.
Soy de HIdalgo, vivo en Pachuca y tu?
Bere
Si les sirve, si he visto cambios en Diego, pero si lo hubieran apoyado coo debiera creeme que estaria mucho mejor, y ese apoyo nos lo van a dar en el otro Montesori, de hecho nos dijeron que en primera, Diego tenia que tener terapias, por que entonces la escuela pues no se podia hacer responsable de todo su desarrollo si eran necearias las teraias y en segunda, nos dijeron que lso terapistas podian estar en contacto con ellos para cualquier cosa y trabajar hacia los mismo objetivos, te imaginaras que ni dudaos en tomar la decision de cambiarlo.
Soy de HIdalgo, vivo en Pachuca y tu?
Bere
Última Edición: 5 años 7 meses antes por reyes.
Responder a Bere
- Javier
- Autor del tema
13 años 10 meses antes #12107
por Javier
Respuesta de Javier sobre el tema Re: metodo montessori
Hola Jazmin.
Para no poner de nuevo toda la historia te sugiero que leas el post que puse el 26 de octubre que se titula "tiene 5 años y se la pasa balbuceando".
Mi intención no es desanimarte pero creo que aquí en México no hay muchas opciones...te puedo decir con toda seguridad que mi hijo fue discriminado de un montessori y no creo que el método tenga mucho que ver.
Desafortunadamente hay mucha gente que se siente intimidada de que su hijo conviva con un trisomico y cualquier tipo de problema escolar o mal comportamiento propio de niños de su edad, lo pueden manejar como amenaza al grupo. (te lo digo por experiencia) y la escuela privada como finalmente es un negocio, no va a dudadr en dar a tu hijo de baja si ve su matricula amenazada.
Estoy buscando información y parece que la educación pública es una excelente opción para nuestros hijos.
Javier
Para no poner de nuevo toda la historia te sugiero que leas el post que puse el 26 de octubre que se titula "tiene 5 años y se la pasa balbuceando".
Mi intención no es desanimarte pero creo que aquí en México no hay muchas opciones...te puedo decir con toda seguridad que mi hijo fue discriminado de un montessori y no creo que el método tenga mucho que ver.
Desafortunadamente hay mucha gente que se siente intimidada de que su hijo conviva con un trisomico y cualquier tipo de problema escolar o mal comportamiento propio de niños de su edad, lo pueden manejar como amenaza al grupo. (te lo digo por experiencia) y la escuela privada como finalmente es un negocio, no va a dudadr en dar a tu hijo de baja si ve su matricula amenazada.
Estoy buscando información y parece que la educación pública es una excelente opción para nuestros hijos.
Javier
Responder a Javier
- Bere
- Autor del tema
13 años 10 meses antes #12105
por Bere
Respuesta de Bere sobre el tema Re: Re: metodo montessori
Javier, aqui en Pachuca el caso se da al revés, hay muchas escuelas que son públicas y ahi es donde mas discriminan.
Como le comentaba a Jazmín, aqui tambien un Montesori que solo ve el negocio y tiene a los niños con SD como "niños muebles".
Carlos de Saro, el chico que tiene una empresa de sistemas computacionales (su testimonio salio en el mes pasado en la pagina de Down21) estudio en un Montesori, pero como el me dijo "me apoyaron desde un principio". Yo creo que depende de las personas y de su vocacion.
Aqui en Pachuca esta un programa que se llama USAER y en un congreso que hubo en el Teleton, no hubo un papá que diera un comentario positivo de él. Y ese programa nada mas se da a escuela públicas, por que dicen que los niñpos que van a privadas tienen los recursos para tener su USAER particular =/.
Yo te cuento de aqui en provincia, pero no se de que parte sea Javier, se que en el DF estan un poco mas abiertos, creo que el problema aun se da en provincia, pero esa es mi percepcion muy personal.
Javier, hay escuelas y maestras que si tienen la vocación y el cariño por su carrera, lo único malo es que cuesta mucho encontrarlas y desgraciadamente ahora la educación se esta viendo como negocio, mientras tengas $$$$......
SAludos
Bere
Como le comentaba a Jazmín, aqui tambien un Montesori que solo ve el negocio y tiene a los niños con SD como "niños muebles".
Carlos de Saro, el chico que tiene una empresa de sistemas computacionales (su testimonio salio en el mes pasado en la pagina de Down21) estudio en un Montesori, pero como el me dijo "me apoyaron desde un principio". Yo creo que depende de las personas y de su vocacion.
Aqui en Pachuca esta un programa que se llama USAER y en un congreso que hubo en el Teleton, no hubo un papá que diera un comentario positivo de él. Y ese programa nada mas se da a escuela públicas, por que dicen que los niñpos que van a privadas tienen los recursos para tener su USAER particular =/.
Yo te cuento de aqui en provincia, pero no se de que parte sea Javier, se que en el DF estan un poco mas abiertos, creo que el problema aun se da en provincia, pero esa es mi percepcion muy personal.
Javier, hay escuelas y maestras que si tienen la vocación y el cariño por su carrera, lo único malo es que cuesta mucho encontrarlas y desgraciadamente ahora la educación se esta viendo como negocio, mientras tengas $$$$......
SAludos
Bere
Responder a Bere
- Emilio Ruiz
- Autor del tema
13 años 10 meses antes #12092
por Emilio Ruiz
Respuesta de Emilio Ruiz sobre el tema Re: Re: Re: metodo montessori
Estimada Jazmín:
Tal y como dije en el anterior mensaje, más que los métodos concretos, lo esencial es la forma en que se llevan a cabo en la práctica de cada uno de los centros. Un método fabuloso, utilizado de forma rutinaria, puede llevar al fracaso y un método en principio poco adecuado, llevado con ilusión y teniendo en cuenta al niño, producir resultados mejores.
La enseñanza tradicional, con sus clases magistrales no parece la mejor estrategia, aunque se lleva a cabo en muchos centros educativos, con buenos resultados.
Yo conozco la metodología constructivista, basada en los centros de interés del niño, en su actividad y partiendo de sus conocimientos y su realidad, lo que me parecen principios válidos para trabajar con niños con síndrome de Down.
Respecto al método Montessori, no conozco centros que lo apliquen, aunque, como has visto, hay mensajes a favor y en contra, en función de la experiencia de cada uno, como siempre.
Un cordial saludo
Emilio Ruiz
Canal Down21
Tal y como dije en el anterior mensaje, más que los métodos concretos, lo esencial es la forma en que se llevan a cabo en la práctica de cada uno de los centros. Un método fabuloso, utilizado de forma rutinaria, puede llevar al fracaso y un método en principio poco adecuado, llevado con ilusión y teniendo en cuenta al niño, producir resultados mejores.
La enseñanza tradicional, con sus clases magistrales no parece la mejor estrategia, aunque se lleva a cabo en muchos centros educativos, con buenos resultados.
Yo conozco la metodología constructivista, basada en los centros de interés del niño, en su actividad y partiendo de sus conocimientos y su realidad, lo que me parecen principios válidos para trabajar con niños con síndrome de Down.
Respecto al método Montessori, no conozco centros que lo apliquen, aunque, como has visto, hay mensajes a favor y en contra, en función de la experiencia de cada uno, como siempre.
Un cordial saludo
Emilio Ruiz
Canal Down21
Responder a Emilio Ruiz
Moderadores: Emilio Ruiz