Escolarización

Más
2 años 3 meses antes #62301 por Emilio Ruiz
Respuesta de Emilio Ruiz sobre el tema Escolarización
Estimada Estre: Los niños con síndrome de Down, con carácter general, deberían de escolarizarse en centros ordinarios siempre que se pudiera. Las razones son muchas y muy variadas, de tipo pedagógico y social, entre otras, pero fundamentalmente porque tienen derecho a acudir al mismo centro educativo que los demás. Por otro lado, si nuestro objetivo es que adquieran el nivel más alto posible de autonomía para alcanzar la inclusión social plena en su etapa adulta, ¿cómo lo van a conseguir si de pequeños se pasan toda su etapa formativa en centros apartados de la sociedad? La inclusión educativa es un escalón hacia la inclusión social plena, que debemos aprovechar siempre que podamos. Tu hija está escolarizada en un centro ordinario. No hay razón para que no siga en el mismo centro durante unos cuantos años más, yo diría que como mínimo toda la Primaria. Que tenga un vocabulario limitado, con unas 10 ó 15 palabras no es nada sorprendente. El lenguaje expresivo verbal es una de las limitaciones que acompañan al síndrome de Down. Sin embargo, has de tener claro que ella conoce muchas palabras más, por lo que su lenguaje comprensivo es significativamente mayor, aunque no sepa decirlas. Para ayudarle a mejorar su lenguaje puedes consultar el siguiente libro: www.down21.org/libros-online/libroHabili...unicacion/index.html  Por otro lado, en la actualidad se ha demostrado que una amplia mayoría de los niños con síndrome de Down aprenden a leer de manera comprensiva si se utilizan métodos adaptados a sus características aplicados de manera sistemática. Por ejemplo, en este mismo Canal, en la sección de libros on-line disponemos de todo el material para aplicar el método de María Victoria Troncoso y Mercedes del Cerro. www.down21.org/libros-online/libroLectura/index.html  Quiero decir con esto que, si no dice muchas palabras o no sabe leer ni escribir, no hemos de pensar que por ello no pueda ir a una escuela ordinaria. Por el contrario, precisamente para eso tiene que ir a la escuela, para que le ayuden a aumentar su vocabulario y le enseñen a leer. Eso sí, tardará más tiempo en adquirir los aprendizajes que sus compañeros sin discapacidad, pero aprenderá muchas cosas. En resumen, en mi opinión no podemos limitar las posibilidades de los niños con síndrome de Down porque pensemos que van a tener dificultades. De momento mi sugerencia es que tu hija acuda a la escuela ordinaria durante toda la Educación Primaria y, si fuera posible, también la Secundaria. Confiemos en ella y no seamos nosotros quienes le pongamos límites a su desarrollo antes de haber probado. Un cordial saludo Emilio RuizCanal Down21
  • Estre
  • Autor del tema
2 años 3 meses antes #62298 por Estre
Respuesta de Estre sobre el tema Escolarización
Buenos días,
veo que este foro es de hace 11 años, por lo que vuestros hijos habrán crecido un montón!!
si a alguna le llega el mensaje al email y me puede responder se lo agradeceré.
mi hija tiene 4 años, problemas de lenguaje con un vocabulario de 10/15 palabras, y entiende todo.
esta en cole ordinario... que terminasteis haciendo vosotras? Q tal vuestra experiencia? 
yo veo un poco inviable que estudie en un cole  ordinario si no aprende a leer y escribir...
os agradezco muchísimo vuestra experiencia.
un abrazo
  • Marisol
  • Autor del tema
13 años 4 meses antes #2942 por Marisol
Respuesta de Marisol sobre el tema Escolarización
Hola a todos, os escribo porque me encuentro en una encrucijada y no sé hacia donde ir.
Dani va a cumplir cinco años y hasta ahora ha estado en una escuela infantil con integración, este año el orientador nos planteó qué hacer para el próximo curso, en principio no nos recomendó escoarizarlo en un colegio de integración, ya que Dani apenas habla, bueno dice como 10 o 12 oalabras, aunque se expresa bastante bien con signos y su capacidad de comprensión es muy amplia.
Nos ofreció el colegio Maria Corredentora de Madrid, y ahora al salir las listas nos indican que no está admtido, y me ofrecen un colegio para niños con multidiscapacidades, alo que no nos convene para nada.
Nos han hablado del Colegio Cambrils, también de educación especial.....y la verdad no sé que hacer si el Cambrils, colegio de integración o esperar al próximo año para el María Corredentora, como todos sólo quiero lo mejor para él.
¿Podéis ayudarme?
  • Emilio Ruiz
  • Autor del tema
13 años 4 meses antes #2932 por Emilio Ruiz
Respuesta de Emilio Ruiz sobre el tema Re: Escolarización
Estimada Marisol:

Hoy por hoy, el mejor sitio donde pueden pasar su escolarización los niños con síndrome de Down, al menos en Educación Primaria, es en un colegio de integración. El argumento del orientador para enviarle a un centro específico no se sostiene. No es excepcional que un niño con síndrome de Down de 5 años solamente diga 10 o 12 palabras, y no es razón para que no pueda compartir su escolarización con niños sin discapacidad. Precisamente al estar con esos niños, que harán de modelo para él, podrá mejorar su lenguaje expresivo.

Es cierto que hay centros de educación especial con una gran experiencia con niños con síndrome de Down que hacen un trabajo extraordinario, como el María Corredentora de Madrid, pero si puedes, lleva a Dani a un colegio ordinario. Por supuesto, es una opinión, pero desde mi punto de vista, si se pretende lograr la integración social plena de las personas con síndrome de Down en la etapa adulta, la única forma razonable y coherente al escolarizarlos de niños es llevándoles a centros ordinarios.

Un afectuoso saludo

Emilio Ruiz
Canal Down21

  • carmen
  • Autor del tema
13 años 4 meses antes #2928 por carmen
Respuesta de carmen sobre el tema Re: Escolarización
Hola Marisol:

Mi hijo Lucas tiene 8 años, él también tiene muchas dificultades con el lenguaje oral (de hecho utilizamos el lenguaje bimodal), pero asiste a un colegio de integración, está cursando 2º de primaria y él está feliz, aprende, tiene un montón de amigos, juega al fútbol y lo mejor de todo, sus compañeros de clase utilizan un montón de gestos del lenguaje bimodal para relacionarse con Lucas y hablar con él, y estos niños, el día de mañana serán adultos que han convivido, jugado, ayudado, reido...con compañeros con dificultades y esa es una lección de vida que sólo puede aportarles cosas buenas y una visión del mundo en el que hay sitio para todos.
Cuando escolarizamos a Lucas apostamos por la integración y hoy, unos cuantos años después, estoy convencida que fué lo mejor que pudimos hacer.
Un saludo,
Carmen
  • Mercedes
  • Autor del tema
13 años 4 meses antes #2907 por Mercedes
Respuesta de Mercedes sobre el tema Re: Re: Escolarización
El colegio Maria Corredentora es el ferrari en educacion especial.

Tambien he oido hablar muy bien de Cambrils, Virgen de Lourdes o Gil Gayarre.

Yo parto de la base de que la integracion es muy buena en la teoria, pero que en la practica es muy escasa. Falta de medios y de concienciacion. No se puede integrar a toda costa. No vale la compasion o buenas intenciones, hay que estar con profesionales que sepan lo que se traen entre manos.

A mi hija Teresa la falta un par de años para empezar el cole. Intentare con todas mis fuerzas llevarla al Maria Corredentora, sino buscare uno similar.

Quiero integrar a mi hija en esta sociedad, pero preparandola en su realidad. Para que sea la ultima en integracion, prefiero que sea la primera entre sus iguales.

Entiendo que no te gustaran los colegios con multideficiencias, a mi tampoco. Mira los que te he puesto. En el centro de estimulacion temprana al que va Teresa, hablan bastante bien de ellos.

Saludos
Moderadores: Emilio Ruiz