se golpea

Más
3 años 3 meses antes #61438 por Emilio Ruiz
Respuesta de Emilio Ruiz sobre el tema se golpea
Estimado Fabrizzio:

Gracias por aportar tu experiencia al debate abierto.

Si lees detenidamente todos los mensajes anteriores, comprobarás que se presentan muchas posibles causas que pueden llevar a que un niño con síndrome de Down se golpee. Intentar llamar la atención del adulto puede ser una de ellas, pero también pueden hacerlo por rabia, por frustración o por carecer de determinadas habilidades sociales o de comunicación, por poner solo algunos ejemplos.

El caso que tú comentas también es muy interesante, porque en lo relacionado con tu tío, lo que le lleva a golpearse es que siente desagrado por los gritos o el ambiente tenso que se está viviendo en un determinado momento en su casa. Muchos niños con síndrome de Down presentan hipersensiblidad a determinados estímulos, visuales, auditivos y táctiles. Por ejemplo, pueden sentir rechazo hacia luces intensas, sonidos estridentes e intensos o alimentos u objetos con determinadas texturas. En el caso de tu tío son los gritos, en cuyo caso, además de su posible sensibilidad aumentada que le lleve a sentirse mal, se une el que tengan que ver con un ambiente emocional especialmente desagradable. Si juntamos ambos factores, es posible explicar que él utilice el golpearse como una forma inconsciente de intentar rechazar esa situación incómoda.

No obstante, en varias de las consultas anteriores se trata de niños muy pequeños, por lo que no es fácil que esa sea la causa. Por otro lado, lo que recomendamos es que siempre se haga una observación detenida de los momentos en que se produce ese golpeo, porque nos servirá para entender la causa que lo provoca.

Un cordial saludo

Emilio Ruiz
Canal Down21
  • fabrizzio Torres Snches
  • Autor del tema
3 años 3 meses antes #61435 por fabrizzio Torres Snches
Respuesta de fabrizzio Torres Snches sobre el tema se golpea
hola yo tengo un tio con sindrome de down que se pega cada vez que hay conflictos no necesariamente con el cuando mi padre les grita a mis hermanos mi tio se pega la cabeza contra la pared o se golpea el rostro con su mano en forma de puño el se pega cada vez que hay muchos gritos, cuando lo fastidian y yo no creo que tu hermana de 5 años se pegue para llamar la atención talvez sea porque la fastidian o porque hay muchos grito espero esto te pueda ayudar
Más
4 años 3 meses antes #60679 por Emilio Ruiz
Respuesta de Emilio Ruiz sobre el tema Pellizca, no habla y no quiere obedever
Estimada Elizabeth:

Es difícil proponer una intervención con la poca información que aportas, por lo que se me ocurren más preguntas que respuestas. Cuando dices que no quiere obedecer, ¿a quién no obedece?, ¿en qué situaciones?, ¿en qué momentos?, ¿no obedece a nadie?, ¿obedece a determinadas personas?, ¿no obedece cuando le mandan algo que no quiere hacer? Preguntas semejantes se me plantean respecto a que pellizca.

En el ámbito del comportamiento lo recomendable es llevar a cabo un registro sistemático de las conductas que aparecen, comprobando cuándo, dónde y con qué frecuencia aparecen, qué personas están presentes y qué hace cada una de ellas antes y después de la conducta del niño. Haciendo ese análisis se puede comprobar cuáles son los factores comunes en su comportamiento y, a partir de ellos, establecer una hipótesis de porqué actúa así y qué podemos hacer para corregir su conducta.

Que se muestre rebelde no me sorprende pues con 12 años está entrando en la preadolescencia, una época clásica de rebeldía, en la que los cambios corporales y psicológicos llevan a una gran confusión, acompañada con frecuencia con negativismo y rebeldía frente a los adultos. La rebeldía la considero, por tanto, un efecto natural de su edad, muy positivo por cierto, porque supone que comienza a mostrar su personalidad. La obligación de los adultos es poner límites a los adolescentes y la de estos últimos saltárselos, para probarse a sí mismos y probarnos a nosotros.

El que no hable es un problema añadido, que muchas veces acompaña a las conductas inadecuadas e incluso las explica. Esas conductas se deben con frecuencia a que no es capaz de comunicar lo que siente y lo que quiere con palabras y se comunica con acciones. El comportamiento inadecuado en muchas ocasiones no es más que una forma de comunicación, que es preciso saber escuchar.

Por último, no es habitual que un chico con síndrome de Down de 12 años continúe usando pañales. Lo normal es que con un entrenamiento adecuado se consiga ese control. Mi sugerencia es que comencéis ese entrenamiento, comprobando cada cuánto tiempo suele ir al baño y estableciendo una rutina para que vaya siempre en esos momentos, hasta que se haga consciente y lo llegue a interiorizar. Se trata fundamentalmente de que se dé cuenta de que tiene ganas y sea él mismo quien lo controle.
www.downciclopedia.org/educacion/autonom...l-de-esfinteres.html

En resumen, tu consulta es compleja y se relaciona con muchos aspectos. Mi propuesta es que todos los que le educáis os pongáis de acuerdo con un plan de entrenamiento para abordar cada uno de esos aspectos.

Un cordial saludo

Emilio Ruiz
Canal Down21
  • Elizabeth Cl
  • Autor del tema
4 años 3 meses antes #60674 por Elizabeth Cl
Respuesta de Elizabeth Cl sobre el tema Pellizca, no habla y no quiere obedever
Buenas tardes, tengo en primo con Sindrome de Down, que no quiere obedecer, pellizca y no habla, cuando intentamos integrarlo el se muestra rebelde y no quiere, pero se comunica jalandonos hacia lo que quiere. Quisiera saber cono actuar antes esto el tiene 12 años e incluso no quiere ir al baño y usa pañales aún.
  • Monica
  • Autor del tema
5 años 8 meses antes #59209 por Monica
Respuesta de Monica sobre el tema Mi hija también se golpea
Gracias por el Consejo
  • Monica
  • Autor del tema
5 años 8 meses antes #59208 por Monica
Respuesta de Monica sobre el tema Re: e
Muy buen consejo, tienes razón nuestros niños DS entienden más de lo que nosotros creemos.
Moderadores: Emilio Ruiz