Re: Juega con el excremento

Más
2 años 9 meses antes #61695 por Emilio Ruiz
Respuesta de Emilio Ruiz sobre el tema Re: Juega con el excremento
Estimada Michele:

Antes de nada, quisiera aconsejarte que leyeras las consultas anteriores relativas a este tema, puesto que quizás encuentres algunas ideas que pudieran ayudarte.

Entiendo que si planteas esta consulta en este momento es porque ese comportamiento de tu hija es algo que nunca antes había ocurrido y que ha aparecido recientemente.

Para valorar la importancia real es preciso realizar una observación sistemática durante un tiempo, para determinar con objetividad cada cuánto tiempo aparece. Eso nos permitirá comprobar si se trata de algo excepcional, que ha ocurrido un par de veces y no vuelve a aparecer, o es algo que se repite de forma periódica. Para ello, deberíais manteneros atentos a los momentos en que va al baño para comprobarlo.

Puede darse el caso de que sea algo excepcional, que ha hecho un día (por experimentar, por jugar) y que no vuelva a ocurrir nunca más. En este sentido, me gustaría avisaros del peligro que se corre cuando se da importancia a algo que no la tiene, porque puede ser que haya comenzado de forma casual, pero precisamente vosotros con vuestra atención, lo estéis reforzando. Aunque parece extraño, muchas de las conductas inapropiadas que presentan los niños se mantienen en el tiempo por la atención recibida, en forma de charlas calmadas (como es tu caso) o incluso de enfados, gritos y castigos (como es el caso de tu marido).

Por eso, de momento mi sugerencia es que no le deis mayor importancia y os dediquéis durante unas semanas a observarla (sin hablarla ni reñirla), para determinar con objetividad la importancia de esa conducta al tiempo que dejamos de prestarle demasiada atención por ello.

Si comprobásemos dentro de un tiempo que la conducta es frecuente y aparece con regularidad, entonces habría que estudiarla en profundidad, intentando entender cuál pudiera ser su motivación. Por presentar una posible explicación, en ocasiones los cambios de conducta de algunos chicos con síndrome de Down se deben a cambios que se han producido en su vida, que les producen ansiedad o inseguridad (cambio de colegio, de casa, de profesora, etc.). Por ejemplo, en la actual situación de pandemia, son muchos los cambios que están viviendo, además de que perciben el nerviosismo y la incertidumbre que a todos (sus padres, sus seres queridos) nos asaltan. Como no saben muy bien cómo responder a esta situación, aparecen conductas distintas a las habituales, como en el caso de tu hija, que les sirven para liberar la tensión vivida.

Según cuál sea la explicación, tendríamos que tomar unas medidas u otras. En el caso anterior, por ejemplo, podríamos hablarle de nuestros propios sentimientos, para ayudarle a entender los suyos, en lugar de pedirle que nos hable o gritarla y castigarla. Hemos de pensar que es posible que ni ella misma sepa la razón por la que lo hace. Quiero decir que en ocasiones nos ponemos a tomar medidas (interrogatorios, enfados, gritos, castigos) sin entender las causas de las conductas, por lo que no entramos en la raíz de las mismas, sino que solo intervenimos sobre sus manifestaciones.

Un cordial saludo

Emilio Ruiz
Canal Down21
  • Michele
  • Autor del tema
2 años 9 meses antes #61693 por Michele
Respuesta de Michele sobre el tema Re: Juega con el excremento
Buenas Noches

quisiera compartir mis problemas con ustedes para ver si me pueden orienta, tengo una nina de 12 anos que juega con su popo, hace figuritas en la tapa del escusado, no se si lo hace frecuentemente. yo trato de hablar calmadamente con ella y le pregunto porque lo hace, pero se queda callada y no me responde, luego viene su papa y le grita la castiga y pasa un tiempo sin hacerlo, ayudenme a saber que debo hacer en este caso.

saludos
Michele
Más
4 años 2 meses antes #60473 por Emilio Ruiz
Respuesta de Emilio Ruiz sobre el tema Juega con el excremento
Estimado Enzo:

Las razones por las cuales un niño juega con sus excrementos pueden ser muy variadas y cada caso es único y tendrá una explicación distinta.

Los niños muy pequeños pueden realizarlo como una forma de estimulación sensorial, de contacto con una sustancia que emite su cuerpo. Lo normal es que, con un entrenamiento sistemático, en cuanto se comienza a lograr el control de esfínteres esa conducta desaparezca.

Bien es verdad que, como sugiero en mis anteriores respuestas, esa misma conducta, que aparece de forma aislada y anecdótica, puede ser apoyada por las personas que rodean al niño, al prestarle mucha atención, con charlas, riñas, enfados, gritos, castigos, etc. Se ha de tener en cuenta que la atención del adulto es el máximo reforzador para un niño y puede demandarla de muchas formas, algunas de ellas con conductas inapropiadas. De esa forma, la respuesta del adulto se convierte en un "premio" involuntario al comportamiento del niño.

En todo caso, ese tipo de conducta es muy poco habitual en niños con síndrome de Down y cuando aparecen se suelen corregir con relativa facilidad si se mantiene una actitud firme y constante para eliminarla.

Un cordial saludo

Emilio Ruiz
Canal Down21
  • Enzo francos
  • Autor del tema
4 años 2 meses antes #60471 por Enzo francos
Respuesta de Enzo francos sobre el tema Juega con el excremento
Hola quiciera saber por uw juwga con ek excremento m llama mucho la atencoin ese tema
  • Jesùs Evelia Cordero Paredes
  • Autor del tema
10 años 6 meses antes #53061 por Jesùs Evelia Cordero Paredes
Respuesta de Jesùs Evelia Cordero Paredes sobre el tema Re: Juega con el excremento
Hola Marìa, entiendo perfectamente como te sientes, pues me temo que estamos en la misma situaciòn en cuanto se refiere al contexto familiar,pues bien como te sugiere el Lic.Emilio seria lo ideal pero a veces nuestras circunstancias no nos lo permiten, yo llevo tambien ocho años completamente sola en el cuidado de mi pequeña sabes, he tenido que renunciar a muchas cosas que como ser humano tambien anhelo pero creeme que vale la pena, termino el dìa super cansada y como ahorita aunque sea en la madrugada me dedico a buscar informaciòn, preparando material para seguir apoyandola pues esta es una lucha constante y cuando siento que ya no puedo, hay una frase que me ha mantenido y quiero compartirla hoy contigo "TODO LO PUEDO EN CRISTO QUE ME FORTALECE" ànimo tu puedes;Dios sabe porque te la mando.
  • Emilio Ruiz
10 años 6 meses antes #53053 por Emilio Ruiz
Respuesta de Emilio Ruiz sobre el tema Re: Juega con el excremento
Estimada María:

Comprendo que en la situación que vives ahora mismo sientas en muchos momentos que se te acaba la paciencia. Sin embargo, es tu constancia la que permitirá que esto se solucione, pues si pierdes el control de la situación, la situación te controlará a ti. Esto no significa que no lo estés haciendo bien, sino que se necesita tiempo para que todo se estabilice.

Por otro lado, era importante que consiguieras algún tipo de apoyo, bien por parte de tu esposo o de algún otro familiar, amigo, vecino o conocido, para que no te sientas sola en tu lucha. Conseguir encontrar momentos para estar sin tu hija es una forma de que tú te recargues de energía. Una máxima que hay que aplicar en casos como éste es la de cuidar al cuidador, pues si tú no estás bien y te sientes vencida, será difícil que puedas ayudar a tu hija para que mejore.

Un cordial saludo

Emilio Ruiz
Canal Down21
Moderadores: Emilio RuizEmilio Ruiz