Re: Adolescencia
- Pablo Sanchez
- Autor del tema
1 año 9 meses antes #62769
por Pablo Sanchez
Respuesta de Pablo Sanchez sobre el tema Re: Adolescencia
Hola a todos! Los jovenes con sindrome de down tienen una forma distinta de aprender y esnecesario para que la integración sea total que se les adapte entre otras cosas la forma de enseñanza. Os dejo un artículo que encontre que habla largo y tendido sobre el tema. Espero que os ayude! Solo teneis que pinchar aquí, es gratis.
Aprendizaje para niños con Sindrome de Down
Responder a Pablo Sanchez
9 años 3 semanas antes - 5 años 1 mes antes #55363
por
Respuesta de sobre el tema Re: Adolescencia
Estimada Lucía:
La pregunta que haces parece sencilla, pero necesitaría de varias páginas para ser respondida, porque planteas cómo preparar a los niños y jóvenes para que maduren, algo que requiere del trabajo de muchos años. A fin de cuentas, todo el quehacer educativo va dirigido a ayudar a los niños a madurar adecuadamente.
¿Cómo y cuándo empezar a hablar de identidad personal, sexualidad, etc.? Pues lo más pronto posible, hoy mismo. Tanto la identidad personal como la educación afectivo sexual comienzan a forjarse con la primera mirada que dirige la madre al niño recién nacido, cuando se lo posan en el pecho en cuanto viene al mundo. Ahí se crea el primer lazo emocional que es el comienzo de la sexualidad y de la definición de su propia identidad. Porque la educación sexual ha de ser, en realidad, educación socio-afectivo-sexual, abarcando la propia identidad, la autoestima y la satisfacción consigo mismo, la afectividad y la relación con los demás y la sexualidad propiamente dicha.
Cuando hablamos de educación socio-afectivo-sexual, estamos hablando de temas tan variados como la enseñanza del cuerpo y las diferencias de género, la higiene y el aseo personal, la intimidad, el contacto, el afecto y los límites, la prevención de abusos, las habilidades sociales, las relaciones, el ocio o la educación emocional. Y todos y cada uno de esos apartados se pueden y se deben trabajar desde que los niños son pequeños. No hay que esperar a la adolescencia para abordar esos temas. Como siempre, más que apagar incendios cuando surja un problema en plena adolescencia por la primera menstruación o por el primer contacto del chico con su propio cuerpo, lo que hay que hacer es comenzar mucho antes para que cuando llegue el momento estén preparados y no les coja de sorpresa.
Respecto a la identidad personal, además de todos los bloques anteriormente mencionados, el tema del síndrome de Down y de su aceptación por parte del niño, como en la consulta que acabo de contestar, es también esencial.
Te remito a algunos artículos que abordan algunos de esos temas, por si te pueden servir de referencia.
Síndrome de Down Educación Emocional
www.downcantabria.com/articuloE1.htm
www.downcantabria.com/articuloE2.htm
www.downcantabria.com/articuloE3.htm
revistadown.downcantabria.com/wp-content.../revista116_9-14.pdf
Habilidades sociales - Downciclopedia
www.downcantabria.com/revistapdf/82/84-93.pdf
www.downcantabria.com/revistapdf/103/126-139.pdf
Un cordial saludo
Emilio Ruiz
Canal Down21
La pregunta que haces parece sencilla, pero necesitaría de varias páginas para ser respondida, porque planteas cómo preparar a los niños y jóvenes para que maduren, algo que requiere del trabajo de muchos años. A fin de cuentas, todo el quehacer educativo va dirigido a ayudar a los niños a madurar adecuadamente.
¿Cómo y cuándo empezar a hablar de identidad personal, sexualidad, etc.? Pues lo más pronto posible, hoy mismo. Tanto la identidad personal como la educación afectivo sexual comienzan a forjarse con la primera mirada que dirige la madre al niño recién nacido, cuando se lo posan en el pecho en cuanto viene al mundo. Ahí se crea el primer lazo emocional que es el comienzo de la sexualidad y de la definición de su propia identidad. Porque la educación sexual ha de ser, en realidad, educación socio-afectivo-sexual, abarcando la propia identidad, la autoestima y la satisfacción consigo mismo, la afectividad y la relación con los demás y la sexualidad propiamente dicha.
Cuando hablamos de educación socio-afectivo-sexual, estamos hablando de temas tan variados como la enseñanza del cuerpo y las diferencias de género, la higiene y el aseo personal, la intimidad, el contacto, el afecto y los límites, la prevención de abusos, las habilidades sociales, las relaciones, el ocio o la educación emocional. Y todos y cada uno de esos apartados se pueden y se deben trabajar desde que los niños son pequeños. No hay que esperar a la adolescencia para abordar esos temas. Como siempre, más que apagar incendios cuando surja un problema en plena adolescencia por la primera menstruación o por el primer contacto del chico con su propio cuerpo, lo que hay que hacer es comenzar mucho antes para que cuando llegue el momento estén preparados y no les coja de sorpresa.
Respecto a la identidad personal, además de todos los bloques anteriormente mencionados, el tema del síndrome de Down y de su aceptación por parte del niño, como en la consulta que acabo de contestar, es también esencial.
Te remito a algunos artículos que abordan algunos de esos temas, por si te pueden servir de referencia.
Síndrome de Down Educación Emocional
www.downcantabria.com/articuloE1.htm
www.downcantabria.com/articuloE2.htm
www.downcantabria.com/articuloE3.htm
revistadown.downcantabria.com/wp-content.../revista116_9-14.pdf
Habilidades sociales - Downciclopedia
www.downcantabria.com/revistapdf/82/84-93.pdf
www.downcantabria.com/revistapdf/103/126-139.pdf
Un cordial saludo
Emilio Ruiz
Canal Down21
Última Edición: 5 años 1 mes antes por reyes.
Responder a
- lucia
- Autor del tema
9 años 3 semanas antes #55359
por lucia
Adolescencia Publicado por lucia
Hola, como siempre y de antemano, mi agradecimiento por vuestra ayuda, la duda que planteo es cómo y cuándo debemos empezar a hablar de temas como identidad personal, sexualidad, y aquellos temas que, sin duda, ayudarán a que nuestros hijos maduren.
Responder a lucia
Moderadores: , Emilio Ruiz