Localizados gps

  • Virginia
  • Autor del tema
1 año 8 meses antes #62874 por Virginia
Respuesta de Virginia sobre el tema Localizados gps
Buenas noches Emilio,

Pues sería genial que facilitase a los padres de niños con tendencia a este comportamiento de fuga, las pautas a seguir para trabajarlo y conseguir que nuestros hijos aprendan a controlar este impulso. Personalmente pienso que como recurso de urgencia un gps es útil y una gran idea.

Saludos,
Virginia.
  • Luis
  • Autor del tema
3 años 1 semana antes #61430 por Luis
Respuesta de Luis sobre el tema Localizados gps
María, siento mucho la situación que estás pasando... y debe ser terrible. Como te han contestado, debes intentar hacerle entender que eso no es lo correcto, pero mientas corriges tal conducta, he encontrado esta guía de localizador gpslocalizador gps para que te ayude a elegir el que mejor se adapte. Un reloj en tu caso sería estupendo. Mucha suerte.
Más
4 años 3 semanas antes #60595 por Emilio Ruiz
Respuesta de Emilio Ruiz sobre el tema Localizados gps
Estimada María:

Como queda recogido en la anterior respuesta, lo más importante es encontrar estrategias para abordar esta conducta de escaparse de tu hijo que, desde mi punto de vista, pueden dirigirse a buscar formas de controlarle o a proporcionarle herramientas para que alcance el autocontrol.

Puede ser que lo realice como un juego, buscando vuestra respuesta, en cuyo caso la retirada de atención, es decir
no hacerle caso, puede ser una buena solución. Pero también puede tratarse de un impulso incontrolable, que realiza porque necesita correr y liberar tensiones, para lo cual lo mejor es prevenir la situación y establecer un entorno en el que tenga limitadas sus posibilidades de escapar. Quiero decir que la prevención debería ser también utilizada como estrategia básica, estudiando los momentos y lugares en que es más probable que actúe así, y poniendo límites para que tenga pocas opciones de salir.

Pero lo más recomendable a medio y largo plazo es intentar entrenarle en el autocontrol, para que sea él mismo quien sea capaz de controlar ese tipo de impulso. Los niños con síndrome de Down tienen dificultades para el control inhibitorio de la conducta, que es una función ejecutiva básica. Eso no significa que no se pueda hacer nada, sino que nos obliga a realizar un entrenamiento sistemático para que sepa cuándo siente ese impulso y cómo dominarlo. Primero con control externo, por parte de otra persona, físico, verbal (palabras como para, ya, stop) hasta llegar a que con un gesto sirva para que se controle. El objetivo último es conseguir que sea él quien alcance el control personal, al automatizar las pautas que le hemos dado previamente. Por ejemplo, el lenguaje verbal interior de las palabras antes mencionadas.

Respecto al localizador de gps, en realidad ni corrige la conducta ni la previene, simplemente es una solución de extrema para situaciones de urgencia. Poniendo en google "pulseras localizadoras para niños" o "dispositivos inteligentes para niños" encuentras una amplia variedad de modelos y precios.

Insisto, sin embargo, en que lo más adecuado es controlarle y ayudarle a que se controle.

Un cordial saludo

Emilio Ruiz
Canal Down21
Más
4 años 3 semanas antes #60594 por Emilio Ruiz
Respuesta de Emilio Ruiz sobre el tema Localizados gps
Estimada María:

Como queda recogido en la anterior respuesta, lo más importante es encontrar estrategias para abordar esta conducta de escaparse de tu hijo que, desde mi punto de vista, pueden dirigirse a buscar formas de controlarle o a proporcionarle herramientas para que alcance el autocontrol.

Puede ser que lo realice como un juego, buscando vuestra respuesta, en cuyo caso la retirada de atención, es decir
no hacerle caso, puede ser una buena solución. Pero también puede tratarse de un impulso incontrolable, que realiza porque necesita correr y liberar tensiones, para lo cual lo mejor es prevenir la situación y establecer un entorno en el que tenga limitadas sus posibilidades de escapar. Quiero decir que la prevención debería ser también utilizada como estrategia básica, estudiando los momentos y lugares en que es más probable que actúe así, y poniendo límites para que tenga pocas opciones de salir.

Pero lo más recomendable a medio y largo plazo es intentar entrenarle en el autocontrol, para que sea él mismo quien sea capaz de controlar ese tipo de impulso. Los niños con síndrome de Down tienen dificultades para el control inhibitorio de la conducta, que es una función ejecutiva básica. Eso no significa que no se pueda hacer nada, sino que nos obliga a realizar un entrenamiento sistemático para que sepa cuándo siente ese impulso y cómo dominarlo. Primero con control externo, por parte de otra persona, físico, verbal (palabras como para, ya, stop) hasta llegar a que con un gesto sirva para que se controle. El objetivo último es conseguir que sea él quien alcance el control personal, al automatizar las pautas que le hemos dado previamente. Por ejemplo, el lenguaje verbal interior de las palabras antes mencionadas.

Respecto al localizador de gps, en realidad ni corrige la conducta ni la previene, simplemente es una solución de extrema para situaciones de urgencia. Poniendo en google "pulseras localizadoras para niños" o "dispositivos inteligentes para niños" encuentras una amplia variedad de modelos y precios.

Insisto, sin embargo, en que lo más adecuado es controlarle y ayudarle a que se controle.

Un cordial saludo

Emilio Ruiz
Canal Down21
Más
4 años 3 semanas antes #60588 por Jesus
Respuesta de Jesus sobre el tema Localizados gps
Estimada María: Comprendemos su preocupación. Publicamos en un artículo de nuestra Revista Virtual, junio 2018, lo siguiente escrito por David Stein:
"Escaparse
Es frecuente sobre todo en los niños pequeños con síndrome de Down. Pueden largarse en lugares públicos cuando divisan un juguete o un objeto que les resulta interesante; o en la clase cuando se inicia un determinado tema; o se van de casa cuando quieren jugar fuera. Como es lógico, esto aterra a la mayoría de los padres ―¡y a cualquier personal de la escuela, psicólogos u otros adultos que trabajen con ellos!―.
Aunque recomiendo frecuentemente ignorar las conductas, no podemos ignorar ésta porque el niño se puede perder o lesionarse. Puede ser una conducta muy difícil de manejar, sobre todo al principio. Los padres y los maestros suelen mostrarse muy ansiosos, lo que les lleva a mostrarse muy preocupados, lo que les lleva a gritar y expresar cantidad de emociones. Aun cuando las palabras que usamos para decir al niño "¡no hagas esto!" tratan de parar la conducta, sabemos que las órdenes pueden no ser eficaces. Más bien, el mero hecho de que los padres o maestros se muestren preocupados puede convertirse en elementos reforzadores y hacer que la conducta continúe.
He trabajado con muchas familias de niños con síndrome de Down que son "corredores", y los padres cuentan frecuentemente que el niño cree que se "trata de un juego" y parece disfrutar al ser perseguido. Y por supuesto, el hecho de que los padres estén aterrorizados y preocupados no es el mensaje que el niño está recibiendo. Por el contrario, el niño está viendo que ha conseguido una gran reacción y cantidad de atención. Con otros palabras, ¡esto es divertido!
Cuando un niño se escapa corriendo, es el mejor momento para practicar cómo responder... sin "reaccionar". Porque tenemos que alcanzar y agarrar al niño para que no se haga daño, pero también tenemos que controlar nuestras emociones para que no convirtamos la conducta en algo divertido. Y por supuesto, habremos de elaborar en primer lugar estrategias que impidan que esta conducta se vuelva a repetir."


Hay varias según sean los lugares y momento en que el niño se escapa y corre. Ciertamente, el uso del GPS puede ser un método eficaz y necesario en determinadas circunstancias, mientras no interiorice la necesidad de controlarse. Los hay de pulsera, o incluso adheridos de alguna manera a los zapatos, pero carezco de experiencia: habrá de consultar en tiendas especializadas. O en la Asociación de la ciudad en que vive, por allí han recurrido ya a ese sistema.
Un cordial saludo. Jesús
  • María
  • Autor del tema
4 años 3 semanas antes #60586 por María
Localizados gps Publicado por María
Mi hijo de 7 años se escapa. A pesar de que lo sabemos y estamos pendientes aprovecha una mínima distracción del cuidador para salir corriendo.
El peligro es terrible. Se que lo principal es que le eduquemos, por el momento no entiende lo peligroso que es.
Hasta que consigamos que lo entienda y aprenda a controlarse, veo necesario comprar un localizador gps. ¿Podrían orientarme con algún modelo?.
Muchas gracias.
Moderadores: Emilio Ruiz