Consejos sobre adolescente sindrome de down

Más
1 año 11 meses antes #62597 por Emilio Ruiz
Respuesta de Emilio Ruiz sobre el tema Consejos sobre adolescente sindrome de down
Estimada Liz:

Tu consulta es amplia y compleja, porque abarca muchos campos. Quieres pautas sobre lenguaje, conducta, socialización, escritura y educación escolar. Voy a intentar darte alguna idea sobre cada uno de esos aspectos, aunque te adelanto que atender a todos esos frentes va a requerir un esfuerzo importante por tu parte. Lo mejor sería que te centres en alguno de ellos, por ejemplo, la conducta con su hermano o la relación con otras personas, y dejes otros temas, como los escolares, en manos de quienes les corresponden. No puedes abarcarlo todo.

La pandemia nos ha afectado a todos, no solo en lo relacionado con la salud, sino en nuestra forma de actuar y nuestras relaciones. A los chicos con síndrome de Down, a quienes les cuesta adaptarse a los cambios, esta situación les afecta especialmente. Por eso, no es de extrañar que tu hijo haya tenido dificultades con las clases virtuales o que le cueste hablar con extraños. Eso que le ocurre es de lo más normal, le ha pasado a muchos otros jóvenes como él y necesitará tiempo para volver a actuar como lo hacía antes.

Las clases virtuales son difíciles de seguir por sus dificultades de atención, porque se basan en muchos mensajes verbales y porque resultan cansadas. El tono de voz alto en casa y muy bajo con otras personas tiene que ver con esa situación tan extraña. En este caso, habrá que tener paciencia y esperar a que todo vaya volviendo poco a poco a la normalidad, por ejemplo cuando pueda volver a encontrarse con sus amigos en persona.

En todo caso, en lo relacionado con el lenguaje, te recomiendo que busques ideas en el libro de Libby Kumin, que puedes encontrar en la sección de libros on-line de este Canal. El capítulo 10, por ejemplo, está repleto de ideas prácticas para mejorar el lenguaje.
www.down21.org/libros-online/libroHabili...unicacion/index.html

Sus conductas con el hermano posiblemente tengan también que ver con el confinamiento en casa. Si es la persona con la que más se relaciona ahora, es normal que surjan desacuerdos, en los que le quita cosas o le empuja. La convivencia durante periodos largos de tiempo tiene esas consecuencias, pues los momentos de tensión se multiplican. En este caso sería conveniente establecer unas normas claras, que él debería de ayudar a establecer, definiendo lo que se debe y no se debe hacer en relación con su hermano, con las consecuencias cuando algo ocurra. Por ejemplo, cuando le empuje o moleste, deberá pagar una consecuencia, como dejar de ver la televisión o de utilizar la computadora. Lo importante en este caso es que las normas sean claras, él las conozca y todo el mundo se las haga respetar siempre. Y es importante que sienta que siempre se le trata con justicia.

En este sentido, es preciso mencionar también la adolescencia en la que está inmerso tu hijo. Con 16 años estará viviendo todos los cambios físicos y psicológicos propios de la edad, por lo que las conductas de rebeldía o los cambios de humor no pueden extrañarnos. En este caso, será preciso que te armes de paciencia y sepas escucharle, ya que muchas veces sus conductas no son más que un reflejo de su malestar interior.

Te remito a un artículo sobre el tema de la conducta, por si puede servirte de ayuda.
revistadown.downcantabria.com/wp-content...revista125_62-76.pdf
Respecto a sus dificultades de concentración, aparece un artículo en este Canal con estrategias para mejorar la atención:
www.downciclopedia.org/psicologia/atenci...20la%20atenci%C3%B3n

En cuanto a la escritura, lo mejor es que practique todo lo que pueda con la escritura en la computadora, porque la escritura manual es complicada y requiere de mucho tiempo y esfuerzo. No obstante, en este Canal también tienes los materiales del libro de lectura y escritura de María Victoria Troncoso, que también pueden servirte.
www.down21.org/libros-online/libroLectura/index.html

Por último, en relación con el colegio mi consejo sería que dejes que se encarguen ellos de su aprendizaje allí, porque tú tienes bastante con lo de casa. No sé cuál es exactamente el papel del maestro sombra, pero tú no puedes hacer su función ya que no estás con él en la clase. Allí, alguien se tendrá que encargar. Tú puedes reforzar los aprendizajes, ayudarle con las tareas o explicarle algún tema, pero no puedes estar pendiente de lo que ocurre en el colegio.

En resumen, creo que tienes que dedicar tus esfuerzos a lo que ocurre en casa (las normas, la relación con el hermano y con otras personas o su forma de comunicarse) y dejar que en el colegio asuman la responsabilidad que les corresponde.

Un cordial saludo

Emilio Ruiz
Canal Down21
  • Liz
  • Autor del tema
1 año 11 meses antes #62594 por Liz
Buenos días

Necesito asesoramiento con respecto al lenguaje de un joven de 16 años con síndrome de Down, por la pandemia a mi hijo le ha tocado como todos estar en casa y realizar las actividades de forma virtual ha sido difícil el contacto con otras personas y he visto que le afectado en su lenguaje en casa en cambio habla muy alto y con otras personas no habla y lo hace muy bajo.
Tiene dificultades para expresarse, ha perdido seguridad si alguien que no sea de la casa quiere hablar con él, no quiere contestar, en clases virtuales sea le hace difícil seguir las instrucciones. 
Su escritura también ha dañado.Otra cosa que me preocupa que últimamente molesta demasiado a su hermano pequeño de 9 años siempre no es violento pero lo está quitando las cosas o le empuja no duro o casa que al hermano no le gusta ya he hablado pero no me escucha, me gustaría  consejo sobre reglas y consecuencias cuando no actúa bien
Me gustaría algún consejo sobre cómo puedo mejorar estas áreas: lenguaje, escritura, seguir instrucciones y concentración.
Quizás puede ser información, ejercicios, terapias que pueda hacer para ayudarlo porque por la pandemia perdí mis ingresos que antes los usaban para sus terapias.EL este año acaba de terminar el 10mo año de la instrucción media le falta los 3 años para terminar la instrucción secundaria en un colegio regular los 3 últimos años lo ha hecho con un profesor sombra y los últimos 2 lo he ayudado yo, sobre eso tambien me gustaría saber cual es el papel del profesor sombra.El es un joven que le encanta estudiar, leer sobre lo último me gustaría saber como ayudarlo para que entienda mejor lo lea, las matemáticas es lo que más le gusta.


gracias por su valiosa ayuda

Liz
Moderadores: Emilio Ruiz