- Mensajes: 344
Caso parecido
- Luis
- Autor del tema
1 año 9 meses antes #62745
por Luis
Respuesta de Luis sobre el tema Caso parecido
¡Hola padre de Valeska! Hace 3 años tuve un caso similar con mi hijo, lo que hice fue animarlo a jugar conmigo a juegos sencillos y poco a poco lo fui incluyendo con otros niños del barrios en un parque cerca de casa, sinceramente debes tener paciencia porque de la noche a la mañana dudo que se anima a dejar a un lado la tv para optar por los juguetes. Te recomiendo integrar
juguetes
<!--td {border: 1px solid #ccc;}br {mso-data-placement:same-cell;}-->
squishies
porque son simples e interesantes y ayudan muchoa que el niño no se estrese.
Un saludo!
Un saludo!
Responder a Luis
- Emilio Ruiz
- Fuera de línea
Menos
Más
1 año 10 meses antes #62666
por Emilio Ruiz
Respuesta de Emilio Ruiz sobre el tema Juego para una niña de 5 años
Estimado papá de Valeska:
Una característica que aparece en la mayor parte de los niños con síndrome de Down es que tienen dificultades para centrar su atención y mantenerla durante periodos largos de tiempo. Eso les ocurre en muchas ocasiones y ante actividades muy diversas. Por ejemplo, en lo relacionado con los juegos, les cuesta estar mucho tiempo centrados en ellos. Prefieren actividades que no les supongan esfuerzo, como ver la televisión.
Por eso, si queréis que juegue a algún juego, lo primero que debéis saber es que necesitará un entrenamiento previo, para aprender a jugar y acostumbrarse a hacerlo. Por otro lado, si lo que pretendéis es que se siente a jugar sola, como hace con la televisión, eso va a resultar muy complicado, pues otro aspecto característico en ellos es la falta de autonomía. Debéis tener claro, por tanto, que necesitará de vuestro apoyo con los juegos durante un periodo largo de tiempo, hasta que pueda ella jugar sola.
Te aclaro todo esto porque lo importante no es el juego al que vaya a jugar, sino que se den las condiciones adecuadas para hacerlo. Te remito a un artículo que apareció hace tiempo en la Revista Virtual del Canal Down21 sobre juegos y juguetes, escrito por María Victoria Troncoso. En él se recogen muchas ideas sobre juguetes educativos, tanto para la etapa de 0 a 3 años, como para niños mayores.
www.down21.org/revista-virtual/554-revis...indrome-de-down.html
No obstante, quiero resaltar una idea que aparece en el artículo: EL MEJOR REGALO QUE NOSOTROS PODEMOS HACER A LOS NIÑOS -Y QUE EL DINERO NO PUEDE COMPRAR- ES DEDICAR MÁS TIEMPO A JUGAR CON ELLOS.
Por otro lado, sería conveniente que jugara con otros niños de su edad, bien sea familiares (sus primitos, por ejemplo) o amigos, pues a la diversión del propio juego se le suma el importante aprendizaje que se produce en la relación entre iguales.
Un cordial saludo
Emilio Ruiz
Canal Down21
Una característica que aparece en la mayor parte de los niños con síndrome de Down es que tienen dificultades para centrar su atención y mantenerla durante periodos largos de tiempo. Eso les ocurre en muchas ocasiones y ante actividades muy diversas. Por ejemplo, en lo relacionado con los juegos, les cuesta estar mucho tiempo centrados en ellos. Prefieren actividades que no les supongan esfuerzo, como ver la televisión.
Por eso, si queréis que juegue a algún juego, lo primero que debéis saber es que necesitará un entrenamiento previo, para aprender a jugar y acostumbrarse a hacerlo. Por otro lado, si lo que pretendéis es que se siente a jugar sola, como hace con la televisión, eso va a resultar muy complicado, pues otro aspecto característico en ellos es la falta de autonomía. Debéis tener claro, por tanto, que necesitará de vuestro apoyo con los juegos durante un periodo largo de tiempo, hasta que pueda ella jugar sola.
Te aclaro todo esto porque lo importante no es el juego al que vaya a jugar, sino que se den las condiciones adecuadas para hacerlo. Te remito a un artículo que apareció hace tiempo en la Revista Virtual del Canal Down21 sobre juegos y juguetes, escrito por María Victoria Troncoso. En él se recogen muchas ideas sobre juguetes educativos, tanto para la etapa de 0 a 3 años, como para niños mayores.
www.down21.org/revista-virtual/554-revis...indrome-de-down.html
No obstante, quiero resaltar una idea que aparece en el artículo: EL MEJOR REGALO QUE NOSOTROS PODEMOS HACER A LOS NIÑOS -Y QUE EL DINERO NO PUEDE COMPRAR- ES DEDICAR MÁS TIEMPO A JUGAR CON ELLOS.
Por otro lado, sería conveniente que jugara con otros niños de su edad, bien sea familiares (sus primitos, por ejemplo) o amigos, pues a la diversión del propio juego se le suma el importante aprendizaje que se produce en la relación entre iguales.
Un cordial saludo
Emilio Ruiz
Canal Down21
Responder a Emilio Ruiz
- Valeska Valentina Corona Parra
- Autor del tema
1 año 10 meses antes #62658
por Valeska Valentina Corona Parra
Juego para una niña de 5 años Publicado por Valeska Valentina Corona Parra
Hola buena tarde, soy el papá de Valeska, una niña con Síndrome de Down. Ella tiene 5 años y me gustaría saber que juegos puedo utilizar en casa para estimular su desarrollo, ultimamente se distrae casi todo el día viendo televisión y es reunente a dejarla de ver. Por ello, me gustaría que ocupara tiempo en otras juegos de provecho para ella.
Quedo atento y saludos...
Quedo atento y saludos...
Responder a Valeska Valentina Corona Parra
Moderadores: Emilio Ruiz