Qué nos cuentan las personas con síndrome de Down

LA AMISTAD

La sabiduría popular afirma que “quien tiene un amigo tiene un tesoro”. Ciertamente, la amistad tiene un papel vital en el desarrollo inicial del niño y se torna un asunto vital en la etapa de la adolescencia. Durante estas primeras etapas de desarrollo, el niño y joven con síndrome de Down, ayudado por sus iguales, va adquiriendo habilidades de relación cada vez más complejas y sofisticadas que le serán de gran utilidad en su etapa adulta.

La amistad no incluye sólo la aceptación y/o admisión del otro sino que implica el establecimiento de una relación caracterizada por un afecto mutuo, una preferencia recíproca y un sentimiento de compartir algo importante. Según Asher y Parker, las principales funciones o beneficios de la amistad son:

Compañerismo. Sentimiento de disfrutar de la mutua compañía. Este es el beneficio más básico de la amistad.

Alianza fiable. Este aspecto hace referencia al sentimiento de seguridad que se deriva de saber que se puede contar con la lealtad del otro. Saber que se tiene a alguien para sentarse en el autobús de vuelta a casa, en el comedor, etc. puede ser una motivación añadida en la vida escolar.

Ayuda y orientación. Los niños valoran la disposición por parte de sus amigos para ayudarles, prestarles sus objetos personales, etc. También se comparten consejos, información, etc. Casi todos los niños creen que compartir y ayudar son obligaciones que conlleva la amistad con otras personas.

Base para la comparación social. Los amigos ayudan a desarrollar y mantener una imagen de uno mismo como persona competente, atractiva y que merece la pena. La amistad es un contexto no amenazante en el que se pueden comparar los propios intereses, actitudes, miedos e inquietudes.

Intimidad y afecto. La amistad proporciona oportunidades para comunicar al otro cuestiones personales, experiencias, deseos e ilusiones sin miedo al rechazo o temor al ridículo. Esto es especialmente importante a partir de la preadolescencia, cuando aparecen las amistades con personas del otro sexo.

Apoyo emocional. La amistad garantiza un sentimiento de seguridad ante vivencias desconocidas o amenazantes. La amistad puede amortiguar las vivencias negativas al contar con la protección del otro. Con frecuencia, el niño ensaya nuevas conductas y asume nuevos retos personales en compañía de su mejor amigo.

Estímulo para el desarrollo de la competencia social. La amistad es el contexto perfecto para ensayar y consolidar numerosas habilidades de relación.

Pero, ¿qué opinan los propios jóvenes con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales sobre los amigos y la amistad? Para profundizar en esta cuestión, se les pidió a un grupo de jóvenes que reflexionaran y contestaran a tres cuestiones:

  • ¿Qué es para ti la amistad?
  • ¿Por qué es importante tener amigos?
  • ¿Qué tipos de amigos tenemos?

A continuación, se exponen algunas de las respuestas que estos jóvenes elaboraron a estas tres anteriores cuestiones. Analizarlas en profundidad puede ayudarnos a los padres, familiares y profesionales a conocer cómo experimentan, reflexionan y viven el complejo mundo de las relaciones de amistad.

  • ¿Qué es para ti la amistad?

Respetar a los demás
Es algo especial porque conoces gente, les cuentas tus problemas, las cosas que haces
Para mí la amistad es algo muy importante
Tener amigos es una suerte
Ayudar a tus amigos en todo los que necesiten y contarles lo que te pasa
Tener colegas, les quiero mucho
La amistad es ayudar, compartir, solucionar problemas, estar contento
Es algo muy importante que se basa en la sinceridad y el cariño, es aceptar a la otra persona con el carácter que tiene y las cosas buenas y malas

  • ¿Por qué es importante tener amigos?

Para divertirse (salir a merendar, quedar con alguien y no estar en casa, ir al cine, a bailar, a su casa a dormir,
Para no estar solo y apoyarte en ellos
Para confiar, hablar por teléfono, por email o el messenger
Para contar algo de mí y de mis cosas
Mis amigos me ayudan y yo les ayudo a ellos
Me hacen sentir bien, me apoyan mucho
Me ayudan en mis problemas y no estamos tristes
Los amigos te quieren mucho
Es importante tener amigos porque así nos responsabilizamos de nuestra vida
Porque puedes contarles tus problemas, les puedes ayudar, estar con ellos en los momentos tristes y en los alegres
Para poder tener amigos, primero hay que conocerlos

  • ¿Qué tipos de amigos tenemos?

Los amigos de la fundación, del colegio y los del club de ocio
Los amigos del colegio y los amigos de la fundación
Los amigos de la Fundación, los del fútbol y los de ocio
Los amigos del colegio, de la fundación y del pueblo
Amigos especiales
Los que me caen mal y los que me caen bien
No todos son iguales, mis amigos son graciosos, divertidos, pero como he dicho, no todos son iguales
Los amigos de donde vives, los del centro