menstruación

  • Natalia Russell
  • Autor del tema
4 meses 2 semanas antes #63666 por Natalia Russell
Respuesta de Natalia Russell sobre el tema Menstruación sindrome Down
Mantén un ambiente abierto y comprensivo: Asegúrate de que la niña se sienta cómoda y segura para hacer preguntas. Escucha atentamente y muestra empatía hacia cualquier preocupación que pueda tener.

Información adecuada: Explica el proceso de la menstruación de manera sencilla y adecuada para su edad. Asegúrate de que comprenda que es un proceso natural y normal en el desarrollo de una mujer.

Celebrar el crecimiento: Puedes destacar que la menstruación es un signo de que está creciendo y madurando como mujer. Es una oportunidad para celebrar el cambio y la transición hacia una nueva etapa en su vida.

Preparación y planificación: Explícale cómo puede prepararse para la llegada de su primera menstruación, como tener productos de higiene menstrual disponibles y llevar una agenda para llevar un registro de sus ciclos.


Apoyo emocional: Asegúrate de que sepa que puede contar contigo para cualquier duda o inquietud que tenga. Bríndale apoyo emocional y muestra que estás disponible para ayudarla en este proceso.

Desmitificar mitos y tabúes: Es posible que haya escuchado ciertos mitos o tabúes sobre la menstruación. Aclara cualquier información incorrecta y promueve una visión positiva de la menstruación.

Celebrar el cuerpo femenino: Anima a la niña a apreciar su cuerpo y a verse a sí misma con amor y respeto. Resalta que la menstruación es una parte natural y saludable de su desarrollo.

En general, es fundamental transmitir un mensaje positivo y educativo sobre la menstruación. Ayudar a la niña a comprender que es un proceso normal y parte de su crecimiento como mujer es esencial para que lo afronte con confianza y sin temor.

Encuenta más información en esta web angelcupmexico.com/
  • Anónimo
  • Autor del tema
5 años 10 meses antes #59226 por Anónimo
Respuesta de Anónimo sobre el tema menstruación
Hola Lorena.
Parece que se sorprende de que a su hija le llegue la menstruación y que desea que no la tenga. Permítanos que le felicitemos a ella por tener la oportunidad que toda mujer de su edad vive. Y deje que lo haga con plenitud. Si es algo normal en la mujer y todas aprenden a vivir su menstruación, ¿por qué vamos a agredir el cuerpo de su hija en lo más íntimo? ¿Sólo porque tiene síndrome de Down? Son personas y, como tales, tienen su dignidad. Son miles y miles de mujeres con síndrome de Down en todo el mundo que tienen su menstruación y saben manejarla perfectamente.
No se nos oculta que puede producir a veces molestias, que hay que cuidar la higiene, hay que saber manejar la limpieza, los paños, etc. Pero eso forma parte de la maduración de la persona que poquito a poco va enriqueciendo su identidad de mujer y aprendiendo a vivir con autonomía.
Usted ha de ser su principal maestra en todos los sentidos, cuidando de cómo enseñarle a manejarse, previendo las posibles molestias premenstruales y menstruales, con sentido común: lo que a usted le ha funcionado, a ella también le funcionará, dándole seguridad, animándole y explicándole las fases de la menstruación. Aproveche esa oportunidad para enriquecer su autonomía.
Toda operación en este asunto supone mutilación en su cuerpo y atenta a su propia dignidad como mujer.
Cualquier duda sobre este tema, no dude en preguntarnos.
Un cordial saludo. Jesús
  • Lorena campos
  • Autor del tema
5 años 10 meses antes #59225 por Lorena campos
Respuesta de Lorena campos sobre el tema menstruación
Hola soy la mamá de una niña con down sindrome tiene 12 años y en estéis días le vino la mestruacion quería saber si a ellas se pueden operar para que no tenga la mestrucion por favor necesito saber que hacer gracia
Más
5 años 11 meses antes #59166 por Jesus
Respuesta de Jesus sobre el tema menstruación
Estimada María:

No tenga preocupación. La evolución y el desarrollo orgánico en las personas con síndrome de Down es altamente variable en todas sus manifestaciones y expresiones, como es ahora el caso de la regla. Ya ve, su talla será pequeñita pero su desarrollo orgánico genital se ha adelantado. Eso no quita que, al margen de la atención pediátrica, consulte también con un ginecólogo de confianza que tenga experiencia en el síndrome de Down.
Y, lógicamente, le toca abordar a Vd. el cuidado y la formación en el aseo personal, teniendo en cuenta las diversas circunstancias en la que se mueve su hija: en casa y en la familia. Usted misma lo expresa muy bien: si ha de aprender, no es a base de sobreprotegerla sino de, con paciencia y con constancia, conseguir que lo vaya haciendo por sí sola. Gaste el tiempo necesario para asistirle, deje incluso que, cuando usted tenga la regla, ella vea cómo lo hace y así verá que es algo natural. Explíquele que todo ello es personal, que no debe compartir con nadie, ni siquiera con sus hermanos y otros familiares, ni contarlo en el colegio: forma parte de la intimidad de la persona, aproveche para charlar con ella de forma muy sencilla e iniciarle en su formación sexual. Por supuesto, su tutora debe estar avisada.
Un cordial saludo.

Jesús
  • María Serra
  • Autor del tema
5 años 11 meses antes #59165 por María Serra
Respuesta de María Serra sobre el tema menstruación
Buenos dias:
MI hija Martina con síndrome de down, tiene 10 años, desde septiembre y ha tenido su primera menstruación. Yo la veo muy pequeña, está en percentile 50 de las SD. Es normal tan precoz? Se puede o debe retrasar? Soy Abogada y desconozco estos temas. La Pediatra q tenemos es sustituta y me ha dicho generalidades y q no tiene importancia.
Por otro lado, Martina se viste sola con dificultad. Es la pequeña de 3 y en casa, la ayudamos mucho, quizá demasiado.
No puedo evitar un sentimiento de tristeza y preocupación. Gracias.
  • Eduardo Moreno Vivot
  • Autor del tema
12 años 9 meses antes - 5 años 9 meses antes #49035 por Eduardo Moreno Vivot
Respuesta de Eduardo Moreno Vivot sobre el tema Re: menstruación
Silvia no hay mas que agregar a las exelentes respuestas de Canal 21 y la tan completa tambien de Teresa. Solo afirmar que seas positiva y que veas a tu hija como una niña que se ha transformado en mujer, como decimos en Argentina y que va a tener el mismo comportamiento desde el punto de vista ginecologico que vos, asi que animo y enseñale que va a aprender pero con la vision puesta en su autonomia para que lo pueda realizar sola en el futuro y pueda estando lejos de ti en algun lugar poder resolver el tema sola. Respecto a su alimentacion no creo que sea necesario vitaminas, dale tiempo y muestrale confianza veras como comienza a comer otra vez.
Y con respecto al consejo que te dieron coincido con Teresa y con Canal 21 , si es algo normal en la mujer y todas aprenden, porque vamos a agredir a tu hija? ( como Teresa me gustaria saber su nombre), porque tiene sindrome de Down?, recordemos siempre que son personas y como tales tienen dignidad.

Saludos soy pediatra y estoy a disposicion.
Última Edición: 5 años 9 meses antes por reyes.