- Mensajes: 698
juega con sus manos
- Jesus
- Fuera de línea
Menos
Más
5 meses 4 semanas antes #63653
por Jesus
Respuesta de Jesus sobre el tema juega con sus manos
Estimada María:
No nos dice si su hijita tiene síndrome de Down. Este Foro está centrado en este síndrome. En cualquier caso, necesita que sea analizada por un profesional experto en desarrollo, para que analice toda su conducta en su totalidad porque son signos de discapacidad que exigirán aplicar intervenciones educativas específicas. Cómo es el lenguaje, la comunicación, el contacto con ustedes y con los demás... Acuda cuanto antes.
Con nuestros mejores deseos.
Un cordial saludo.
Jesús Flórez (Down21)
No nos dice si su hijita tiene síndrome de Down. Este Foro está centrado en este síndrome. En cualquier caso, necesita que sea analizada por un profesional experto en desarrollo, para que analice toda su conducta en su totalidad porque son signos de discapacidad que exigirán aplicar intervenciones educativas específicas. Cómo es el lenguaje, la comunicación, el contacto con ustedes y con los demás... Acuda cuanto antes.
Con nuestros mejores deseos.
Un cordial saludo.
Jesús Flórez (Down21)
Responder a Jesus
- Maria Gonzalez
- Autor del tema
5 meses 4 semanas antes #63652
por Maria Gonzalez
Respuesta de Maria Gonzalez sobre el tema juega con sus manos
Muy buenas tengo una niña de 7 años de edad durante mi embarazo presente problemas de hipertension arterial durante el transcurso de mi embarazo dure tomando medicamento lo cual ocaciono un crecimiento tardío en el bebe.
Durante el desarrollo de mi niña presento una motricidad lenta en comparación con los demás niños y su aprendizaje de igual manera a sido lento.
Mi niña puede durar horas jugando con sus manos y dedos y mientras juega habla también.
Durante el desarrollo de mi niña presento una motricidad lenta en comparación con los demás niños y su aprendizaje de igual manera a sido lento.
Mi niña puede durar horas jugando con sus manos y dedos y mientras juega habla también.
Responder a Maria Gonzalez
- Nury
- Autor del tema
2 años 4 días antes #63046
por Nury
Respuesta de Nury sobre el tema juega con sus manos
Hola,
Tengo una niña de 6 años, nació pasada de tiempo, estuvo 5 días en la UCI porque alcanzó a comer meconio grado III, no lloró cuando nació (por cesárea), esto le trajo consecuencias como hipotonía congenita y de ahí displadia de caderas. Camino a los 35 meses (casi 3 años).
A lo largo de su vida ha tenido problemas motrices, pues no tiene buen equilibrio y no logra hacer muchas cosas que otros niños. Su mayor manía es jugar con sus manos y dedos, habla cuando está jugando con sus manos, lo puede hace por largo tiempo. Es muy distraída, pero muy inteligente, está en la escuela, es muy afectiva y muy noble. Para su edad es muy manejable.
Se le han realizado muchos exámenes, y aún no hay un diagnóstico, me dicen que debo de esperar al examen sicológico de los 7 años. Sin embargo, algunos pediatras y neurólogos me dicen que ella no tiene ningún síndrome. Que todo es cuestión de tiempo y terapia de lenguaje, física y ocupacional.
Al igual que Ud, he vivido muy preocupada por saber que diagnóstico tendrá y cómo manejarlo; sin embargo, he aprendido a tener paciencia, a corregir conductas con ayuda de los médicos terapeutas. La única que no ha corregido son los juegos con sus manos, creí que al crecer la dejaría pero sigue igual.
Te envío un saludo y confía en Dios que todo está bien.
Tengo una niña de 6 años, nació pasada de tiempo, estuvo 5 días en la UCI porque alcanzó a comer meconio grado III, no lloró cuando nació (por cesárea), esto le trajo consecuencias como hipotonía congenita y de ahí displadia de caderas. Camino a los 35 meses (casi 3 años).
A lo largo de su vida ha tenido problemas motrices, pues no tiene buen equilibrio y no logra hacer muchas cosas que otros niños. Su mayor manía es jugar con sus manos y dedos, habla cuando está jugando con sus manos, lo puede hace por largo tiempo. Es muy distraída, pero muy inteligente, está en la escuela, es muy afectiva y muy noble. Para su edad es muy manejable.
Se le han realizado muchos exámenes, y aún no hay un diagnóstico, me dicen que debo de esperar al examen sicológico de los 7 años. Sin embargo, algunos pediatras y neurólogos me dicen que ella no tiene ningún síndrome. Que todo es cuestión de tiempo y terapia de lenguaje, física y ocupacional.
Al igual que Ud, he vivido muy preocupada por saber que diagnóstico tendrá y cómo manejarlo; sin embargo, he aprendido a tener paciencia, a corregir conductas con ayuda de los médicos terapeutas. La única que no ha corregido son los juegos con sus manos, creí que al crecer la dejaría pero sigue igual.
Te envío un saludo y confía en Dios que todo está bien.
Responder a Nury
- Canal Down21
- Autor del tema
10 años 6 meses antes - 5 años 7 meses antes #53934
por Canal Down21
Respuesta de Canal Down21 sobre el tema Re: juega con sus manos
Estimada alba:
Su niño es una pocholada, para empezar. Y por cuanto nos dice, se está desarrollando bien básicamente, y desde luego de autismo nada. Esa conducta con sus manos y sus balbuceos es una fase evolutiva normal en los niños, que en los que tienen síndrome de Down puede aparecer más tardíamente y durar más tiempo, porque su desarrollo cerebral es también más lento y limitado. Y eso se acentúa cuando se sienten más inseguros (aislados, ante situaciones que no controlan). Pero esa capacidad que tiene para cambiar de tareas cuando se le prienta, es una buena señal. Y al mismo tiempo le indica cuál ha de ser su intervención: mantenerle activo (sin exagerar), interesado, responder a sus reclamos de comunicación. Le recomendamos en este sentido mucho que vea el video de la conferencia que tenemos publicada aquí en Canal Down21 relacionada con el tema de la comunicación y la familia, titulada: "La familia en el escenario educativo del síndrome de Down",
En cuanto a la deambulación, todavía se encuentra en el rango propio del síndrome de Down; ciertamente esa hipotonía influye y ha de trabajar pacientemente sobre ella siguiendo las indicaciones de su programa de atención temprana.
Mucho ánimo. Un cordial saludo.
Canal Down21
Su niño es una pocholada, para empezar. Y por cuanto nos dice, se está desarrollando bien básicamente, y desde luego de autismo nada. Esa conducta con sus manos y sus balbuceos es una fase evolutiva normal en los niños, que en los que tienen síndrome de Down puede aparecer más tardíamente y durar más tiempo, porque su desarrollo cerebral es también más lento y limitado. Y eso se acentúa cuando se sienten más inseguros (aislados, ante situaciones que no controlan). Pero esa capacidad que tiene para cambiar de tareas cuando se le prienta, es una buena señal. Y al mismo tiempo le indica cuál ha de ser su intervención: mantenerle activo (sin exagerar), interesado, responder a sus reclamos de comunicación. Le recomendamos en este sentido mucho que vea el video de la conferencia que tenemos publicada aquí en Canal Down21 relacionada con el tema de la comunicación y la familia, titulada: "La familia en el escenario educativo del síndrome de Down",
En cuanto a la deambulación, todavía se encuentra en el rango propio del síndrome de Down; ciertamente esa hipotonía influye y ha de trabajar pacientemente sobre ella siguiendo las indicaciones de su programa de atención temprana.
Mucho ánimo. Un cordial saludo.
Canal Down21
Última Edición: 5 años 7 meses antes por reyes.
Responder a Canal Down21
- alba
- Autor del tema
10 años 6 meses antes #53930
por alba
juega con sus manos Publicado por alba
hola. mi hijo de dos años y medio siempre ha jugado mucho con sus manos. He consultado con dos neurólogos, ambos han descartado nada relacionado con autismo ya que no hay ningún otro señal, es muy comunicativo y le encanta el contacto físico. Parece como un juego fácil para és, va moviendo las manos haciendo muchos tipos de gestos (algunos relacionados con gestos que hace en canciones o gestos con sentido), mientras se las mira y no para de hablar-balbucear. Un neurólogo lo ha relacionado con un juego un poco obsesivo, como una estereotipia, y el otro con un simple juego de manos que le abstrae y entretiene. A veces lo hace en situaciones que le son difíciles, con otros niños con los que se siente más débil, cuando hay cambio de rutinas... pero también en el coche cuando se avurre y no sabe que hacer, pero mientras lo hace si le llamas o entras en el juego con él, responde, deja de hacerlo y interactua.
Es esto común en niños con SD? qué explicación le dais?
Guillem todavía no camina, tiene mucha hipotonia, le encantan los juegos compartidos, tiene bastanta capacidad de exploración, pero si juega solo los juegos son más pobres y repetitivos, por ejemplo, si me pongo con él hace torres, encajes, mete anillas, pero si juega solo acostumbra a tirarlas y ya está... pero no siempre... ha empezado también a pintar, hace juego simbólico, da de comer, peina y duerme muñecos, dice unas 10 palabras con sentido, y es muy tranquilo y vergonzoso, pero cada vez más entra en el juego de cosquillas con sus hermanos y les imita.
Es esto común en niños con SD? qué explicación le dais?
Guillem todavía no camina, tiene mucha hipotonia, le encantan los juegos compartidos, tiene bastanta capacidad de exploración, pero si juega solo los juegos son más pobres y repetitivos, por ejemplo, si me pongo con él hace torres, encajes, mete anillas, pero si juega solo acostumbra a tirarlas y ya está... pero no siempre... ha empezado también a pintar, hace juego simbólico, da de comer, peina y duerme muñecos, dice unas 10 palabras con sentido, y es muy tranquilo y vergonzoso, pero cada vez más entra en el juego de cosquillas con sus hermanos y les imita.