Re: ALOPECIA AREATA

  • Ana
  • Autor del tema
13 años 10 meses antes #9532 por Ana
Respuesta de Ana sobre el tema Re: ALOPECIA AREATA
Hola Angelina:

Mi hija de 9 años tbién tiene una calva justo donde lo tiene tu hija, detrásde la orejita. Yo se lo vi hace mucho tiempo....tendría 3 o 4 añitos, en su día la dermatologa me dijo que se le quitaría con el tiempo....pero el tiempo pasa y su calvita sigue ahí.

Como lleva media melena procuro peinarlade modo que no se le note....y ya no le doy importancia.....solo espero que no vaya a más.

También es cierto que mi hija es celiaca, y la calvicie está asociada a esta intolerancia(..o al menos eso me dijeron) de modo que siguiendo su dieta espero que todo está controlado.

Un saludo

Ana
  • Canal Down21
  • Autor del tema
13 años 10 meses antes #9531 por Canal Down21
Respuesta de Canal Down21 sobre el tema Re: ALOPECIA AREATA
Estimada Angelina:

Muy probablemente se trata de alopecia areata, una variedad que es relativamente frecuente en el síndrome de Down. Desde luego ha de verla un dermatólogo, pero hágase a la idea de que la afectación durará, puede ser reversible. No es conveniente que hagan tratamientos fuertes porque no valen la pena, no suelen ser útiles. Sí es bueno que eviten situaciones de ansiedad, o de presión.

Un cordial saludo.

Canal Down21
  • Dr. Pedro Cantu / Dermatologo
  • Autor del tema
13 años 10 meses antes #9510 por Dr. Pedro Cantu / Dermatologo
Respuesta de Dr. Pedro Cantu / Dermatologo sobre el tema Re: ALOPECIA AREATA
Hola !

En definitiva el cuadro clinico que manifiestas es el tipico de una alopecia areata.
La alopecia areata es una dermatosis benigna bastante comun en la poblacion, que tambien puede afectar a un niño con sd. down como a cualquier otro niño.
el 98 porciento son reversibles y el manejo es con retinoides topicos ( derivado de la vit A ) para producir ligera irritacion y corticoides topicos con accion puramente local para eliminar el proceso inflamatorio que genera la caida de cabello, su manejo es totalmente seguro y no conlleva riesgo para la niña.
El otro 2 porciento puede avanzar a alopecias totales y la muy rara alopecia universal con caida de todo pelo del cuerpo, de los cuales hay muy pocos casos en niños a nivel mundial y en mis 15 años de práctica solo he conocido 1 caso.
En definitiva hay que pensar positivamente y si bien no se sabe la naturaleza precisa del problema se cree que participan el estrés y el sistema inmunológico.
Revisa la salud general de la niña y mantenla con un ritmo de trabajo moderado asi como buenas terapias de distraccion y entretenimiento.
como ves la gran mayoria responden muy bien en un lapso de 6 a 12 meses con un tratamiento adecuado, por lo que no debes angustiarte.
saludos
  • TERESITA
  • Autor del tema
13 años 10 meses antes #9366 por TERESITA
Re: ALOPECIA AREATA Publicado por TERESITA
HOLA!!! COMO ESTAN???
TE CUENTO QUE MI HIJO TUVO ALOPECIA AREATA. HACE UNOS AÑOS.UN DIA LE FUIMOS A CORTAR EL PELO Y LE FALTABA UN PEDACITO DE PELO.LUEGO SE LE HIZO MANCHONES EN TODA LA CABEZA. RECORRIMOS MUCHOS MEDICOS Y HABLANDO CON LA PSICOLOGA NOS DECIA QUE NO DEBIAMOS PREOCUPARNOS. PASO MUCHO TIEMPO Y NO LE CRECIA NADA. UN BUEN DIA COMENZO A CRECER EL PELO.
EL EL MOMENTO QUE SE LE CAYO EL PELO COINCIDIO QUE SE LE HABIA MUERTO UN COMPAÑERO DE CURSO Y COMO NO TENIA PALABRAS ERA UNA FORMA DE MANIFESTAR LO QUE LE PASABA.
PASO EL TIEMPO SE LE MURIO OTRO COMPAÑERO Y EN LA TERAPIA SE TRABAJO EN ESTO MUCHISIMO.LA PSICOLOGA DICE QUE ERA UNA FORMA DE SACAR LA ANGUSTIA.
HOY TIENE SU CABEZA CON TODO EL PELO. POR ESO TE PIDO QUE TENGAN PACIENCIA QUE SEGURO QUE SU CABELLO CRECERA. EL TENIA CASI LA VABEZA SIN PELO. ES EL DIA DE HOY QUE SE LE CAE UN SOLO PELO Y LO MUESTRA.
BUENO NO SE SI TE SIRVE PERO TE CUENTO MI EXPERIENCIA.
UN ABRAZO GRANDE.