dejar de trabajar

  • admin
11 años 1 mes antes #52530 por admin
Respuesta de admin sobre el tema Re: dejar de trabajar
Estimada Flor María:

Este foro está dedicado a problemas de diversa índole pero siempre relacionados con el síndrome de Down. Su pregunta ¿tiene que ver con suntos laborales dentro de este campo?

Un cordial saludo.

Canal Down21
  • flor maria
  • Autor del tema
11 años 1 mes antes #52524 por flor maria
Respuesta de flor maria sobre el tema dejar de trabajar
despues de que dejo de trabajar cuanto tiempo medan para cotizar en el seguro social [img/]
  • elena
  • Autor del tema
13 años 8 meses antes #5498 por elena
Respuesta de elena sobre el tema dejar de trabajar
Tengo 37 años y he trabajado desde los 25, aunque no en el mismo trabajo, tengo un hijo con s.d de 2 años y me estoy planteando dejarme el trabajo , cuanto tiempo después de dejar de trabajar tengo derecho a s.social?
  • María José Alonso Parreño
  • Autor del tema
13 años 8 meses antes #5493 por María José Alonso Parreño
Respuesta de María José Alonso Parreño sobre el tema Re: dejar de trabajar
Estimada Elena:

Necesito, para poder responderla bien, que me precise si lo que piensa hacer es una baja voluntaria, o solicitar una excedencia y si está en el Régimen General o en cual de los Especiales.

En segundo lugar si lo que me pregunta es durante cuanto tiempo seguiría recibiendo asistencia sanitaria o qué exactamente.

Por último ¿Ha solicitado el reconocimiento de la situación de dependencia de su hijo? Se lo pregunto porque si obtiene resolución con uno de los grados que ya están en el sistema y pide prestación económica por cuidados en el entorno familiar, siendo usted la cuidadora, en virtud de un convenio con la Seguridad Social la Administración cotizaría por Usted a la Seguridad Social para que disfrutara de sus prestaciones.

¿Desde qué CCAA nos escribe?

Un saludo muy cordial,

María José Alonso Parreño
  • elena
  • Autor del tema
13 años 8 meses antes #5486 por elena
Respuesta de elena sobre el tema Re: Re: dejar de trabajar
Soy de la comunidad autonoma de murcia, dejaría el trabajo de manera voluntaria, pero la empresa me firmaría cómo un despido para poder cobrar el paro y tener derecho a un tiempo de s.social que todavía no sé cuanto es. Acabamos de solicitar la Ley de la Dependenciay estamos a la espera de la valoración, pero no sé a que te refieres con eso de la ayuda que comentas.Es a través del trabajo o te referías a la Ley de Dependencia? si se trata de otro trámite me gustaría que me informaras, porque lo que yo quiero es quedarme con mi hijo y prepararlo para su futuro, estoy segura de que mi labor va a ser más que beneficiosa para el.
  • María José Alonso Parreño
  • Autor del tema
13 años 8 meses antes #5482 por María José Alonso Parreño
Respuesta de María José Alonso Parreño sobre el tema Re: Re: Re: dejar de trabajar
Estimada Elena:

El tiempo que percibirá la prestación por desempleo depende del tiempo que haya trabajado cotizando a la Seguridad Social en los últimos seis años. Hay una escala en el art. 210 del Real Decreto Legislativo 1/1994 que señala un mínimo de 120 días de prestación por desempleo para un mínimo de 360 días cotizados y un máximo de 720 días de prestación por desempleo cuando se tiene cotizado a partir de 2.160 días. En la oficina de la Seguridad Social más cercana se lo podrán decir con total exactitud.

Durante ese tiempo de prestación de desempleo la situación es de asimilada al alta en la Seguridad Social a todos los efectos. Después podría verificar si entonces cumple con los requisitos para un subsidio por desempleo, pero probablemente para entonces puede que tenga su hijo reconocida la situación de dependencia y si le reconocen un grado de dependencia que ya haya entrado en el sistema y Vd pide en su Programa Individual de Atención la prestación por cuidados en el entorno familiar, la Administración pagará las cuotas a la Seguridad Social de Vd. como cuidador no profesional.

Espero haberla servido de ayuda,

Un saludo muy cordial,

María José Alonso Parreño