- Mensajes: 351
internados para personas con sindrome de down
- Emilio Ruiz
- Fuera de línea
Menos
Más
3 años 11 meses antes #61100
por Emilio Ruiz
Respuesta de Emilio Ruiz sobre el tema Necesito ayuda
Estimada Valeria:
Entiendo que si tu hermana convive contigo desde hace tantos años ya habréis encontrado unas rutinas diarias y unas formas de relacionaros que se habrán asentado hace tiempo. Si ahora se ha producido alguna modificación en la forma de comportarse de tu hermana, lo más lógico es que se deba a estos cambios recientes que han acontecido en vuestra vida: tu boda, el cambio de país y el nacimiento de tu hija. Todos esos cambios son muy importantes y han transformado tu vida y la de ella.
Las personas con síndrome de Down tienen dificultades para adaptarse a los cambios y tardan bastante tiempo en encontrar su lugar en estas situaciones tan complejas. Cambiar de país supone cambiar de casa, de amigos, de costumbres, y muchas otras cosas más. Tú lo estás viviendo y tu hermana también. Si a eso le añadimos el nacimiento de su sobrina, podemos comprender que tu hermana sienta celos de ella, pues le ha quitado parte de la atención que tú siempre le has prestado.
No quiero con esto justificar la actitud de tu hermana, pero sí intentar entender porqué ella quiere ser el centro de atención. En un nuevo país, en el que tenéis pocos amigos y ningún familiar que os apoye, tu hermana también puede sentirse extraña, y buscar tu atención por todos los medios. Si te pones en su lugar es más fácil que puedas encontrar formas de atenderla para que ella no busque esa atención de manera inapropiada.
Por otro lado, mi sugerencia sería que busques alguna Asociación o Fundación especializada en síndrome de Down cercana a vuestro domicilio, para que os puedan apoyar y asesorar. En este mismo Canal dispones de las principales asociaciones de índole nacional y regional.
www.down21.org/enlaces.html
Un cordial saludo
Emilio Ruiz
Canal Down21
Entiendo que si tu hermana convive contigo desde hace tantos años ya habréis encontrado unas rutinas diarias y unas formas de relacionaros que se habrán asentado hace tiempo. Si ahora se ha producido alguna modificación en la forma de comportarse de tu hermana, lo más lógico es que se deba a estos cambios recientes que han acontecido en vuestra vida: tu boda, el cambio de país y el nacimiento de tu hija. Todos esos cambios son muy importantes y han transformado tu vida y la de ella.
Las personas con síndrome de Down tienen dificultades para adaptarse a los cambios y tardan bastante tiempo en encontrar su lugar en estas situaciones tan complejas. Cambiar de país supone cambiar de casa, de amigos, de costumbres, y muchas otras cosas más. Tú lo estás viviendo y tu hermana también. Si a eso le añadimos el nacimiento de su sobrina, podemos comprender que tu hermana sienta celos de ella, pues le ha quitado parte de la atención que tú siempre le has prestado.
No quiero con esto justificar la actitud de tu hermana, pero sí intentar entender porqué ella quiere ser el centro de atención. En un nuevo país, en el que tenéis pocos amigos y ningún familiar que os apoye, tu hermana también puede sentirse extraña, y buscar tu atención por todos los medios. Si te pones en su lugar es más fácil que puedas encontrar formas de atenderla para que ella no busque esa atención de manera inapropiada.
Por otro lado, mi sugerencia sería que busques alguna Asociación o Fundación especializada en síndrome de Down cercana a vuestro domicilio, para que os puedan apoyar y asesorar. En este mismo Canal dispones de las principales asociaciones de índole nacional y regional.
www.down21.org/enlaces.html
Un cordial saludo
Emilio Ruiz
Canal Down21
Responder a Emilio Ruiz
- Valeria
- Autor del tema
3 años 11 meses antes #61098
por Valeria
Respuesta de Valeria sobre el tema Necesito ayuda
Hola . Tengo a mi hermana con síndrome de down a cargo mío desde mis 21 años , ahora tengo 40 y ella 35 . Me case ,tuve una hija y me vine a vivir a España. Somos uruguayas ,y mi esposo español. No conseguimos adaptarnos a vivir con ella , ya que ella quiere ser el centro de atención y tiene celos. Acá no tengo ningún familiar ni amigos que me apoyen o ayuden. Necesito algún tipo de ayuda con ella. La convivencia no es buena y no quiero que mi hija de dos años padezca esta situación.
Responder a Valeria
- LILIANA AGUILAR
- Autor del tema
4 años 5 meses antes #60705
por LILIANA AGUILAR
Respuesta de LILIANA AGUILAR sobre el tema internados para personas con sindrome de down
HOLA SEÑORA MARTHA YO SOY HERMANA DE UN JOVEN CON DOWN, MAS QUE SU HERMANA HE SIDO SU MADRE HASTA HACE 10 AÑOS QUE ME CASE Y M SEPARE DEL SENO MATERNAL. FUE ENTONCES DONDE MI MAMA Y MI PAPA SE TUBIERON QUE PONER LAS PILAS ACEPTARLO Y TE PUEDO DECIR QUE EN ESTOS MOMENTOS MI HERMANO ES LA ADORACION DE MIS PADRES .
TODO ES UN PROCESO PERO HAY QUE PONER DE NUESTRA PARTE TU DEBES VIVIR TU DUELO POR QUE DE LA FORMA EN LA QUE TE EXPRESAS TE CUESTA MUCHO REFERIRTE A TU HIJO.
YO SE QUE ES DIFICIL PERO SOLO IMAGINATE SI EN TU MISMA FAMILIA NO TE ACEPTAN PUES REALMENTE LE ESTAS DICIENDO A EL QUE NADIE LO VA A ACEPTAR..
PIENZALO MUCHO MEDITALO Y PUES NO SE QUE RELIGION PROFESES PERO PIDELE A DIOS O A TU SANTO FAVORITO QUE TE MUESTRE EL CAMINO PONTE EN MANOS DE DIOS Y ACEOTA TU CRUZ.
TE DEJO MI CORREO SI QUIERES PLATICAR Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
espero poder ayudarte. att. liliana aguilar barojas
TODO ES UN PROCESO PERO HAY QUE PONER DE NUESTRA PARTE TU DEBES VIVIR TU DUELO POR QUE DE LA FORMA EN LA QUE TE EXPRESAS TE CUESTA MUCHO REFERIRTE A TU HIJO.
YO SE QUE ES DIFICIL PERO SOLO IMAGINATE SI EN TU MISMA FAMILIA NO TE ACEPTAN PUES REALMENTE LE ESTAS DICIENDO A EL QUE NADIE LO VA A ACEPTAR..
PIENZALO MUCHO MEDITALO Y PUES NO SE QUE RELIGION PROFESES PERO PIDELE A DIOS O A TU SANTO FAVORITO QUE TE MUESTRE EL CAMINO PONTE EN MANOS DE DIOS Y ACEOTA TU CRUZ.
TE DEJO MI CORREO SI QUIERES PLATICAR Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
espero poder ayudarte. att. liliana aguilar barojas
Responder a LILIANA AGUILAR
- Emilio Ruiz
- Fuera de línea
Menos
Más
- Mensajes: 351
4 años 5 meses antes #60701
por Emilio Ruiz
Respuesta de Emilio Ruiz sobre el tema internados para personas con sindrome de down
Estimado Eduardo:
La cuestión que planteas es complicada. Si tu hermano pasó los últimos 20 años con tu padre y ahora, cuando él ha faltado, ha pasado a vivir con tu hermana, solo el hecho de producirse ese cambio, ya es difícil para todos. Para tu hermano, que además de perder a su padre, de repente se encuentra en otro ambiente con otras personas con las que parece que no ha convivido mucho. Y para tu hermana y su familia, a quienes les cuesta aceptar a esa nuevo miembro de la familia.
Mi recomendación inicial es que busquéis alguna asociación o centro especializado en personas con síndrome de Down para que puedan a atender a tu hermano al menos unas horas al día y para que puedan proporcionar ayuda y asesoramiento a tu hermana y a toda la familia sobre cómo atenderle y educarle.
Si no hay centros cercanos donde puedan apoyaros, la intervención deberá realizarse desde la familia. Sin embargo, insisto en que es difícil, fundamentalmente por el rechazo que está viviendo por parte de la familia de tu hermana. Se pueden hacer muchas cosas para educar a tu hermano, pero se necesitan constancia y confianza y no sé si contamos con esos requisitos.
Dices que tu hermano está descuidado. No sé si te refieres a que no se le atiende bien o a que no dispone de habilidades para cuidarse porque nunca se le ha enseñado. Si se trata de esa falta de habilidades, ya que dices que no sabe valerse por sí mismo, comprenderás que se necesita tiempo para conseguirlas. A los niños con síndrome de Down se les educa desde pequeños, desde muy pequeños, para que adquieran esas habilidades para la vida diaria.
Aprender a comer solo, utilizar los cubiertos o actuar correctamente en la mesa; aprender a encargarse de su aseo, de lavarse y ducharse, y aprender a vestirse, a elegir su ropa y a colocársela de forma adecuada, por poner solo algunos ejemplos relativos al autocuidado, requiere de un entrenamiento sistemático durante bastante tiempo.
Por eso, mi recomendación sería que alguien se encargase de educar a tu hermano en todos estos aspectos. La persona encargada (no sé si podrás ser tú) tendría que ir enseñándole en cada una de estas habilidades una a una, y dedicar tiempo hasta que la consiga. Además, sería conveniente que hiciera algo de ejercicio físico (caminar diariamente como mínimo) y que tuviera alguna responsabilidad en casa.
En resumen, lo más fácil sería buscar un centro donde le educasen en todos estos aspectos, además de que eso proporcionaría momentos de descanso a tu hermana en lo relacionado con su cuidado. Si no existe ese centro cercano a vuestro domicilio, alguien tendría que asumir esa responsabilidad. Lo difícil es encontrar quién.
Un cordial saludo
Emilio Ruiz
Canal Down21
La cuestión que planteas es complicada. Si tu hermano pasó los últimos 20 años con tu padre y ahora, cuando él ha faltado, ha pasado a vivir con tu hermana, solo el hecho de producirse ese cambio, ya es difícil para todos. Para tu hermano, que además de perder a su padre, de repente se encuentra en otro ambiente con otras personas con las que parece que no ha convivido mucho. Y para tu hermana y su familia, a quienes les cuesta aceptar a esa nuevo miembro de la familia.
Mi recomendación inicial es que busquéis alguna asociación o centro especializado en personas con síndrome de Down para que puedan a atender a tu hermano al menos unas horas al día y para que puedan proporcionar ayuda y asesoramiento a tu hermana y a toda la familia sobre cómo atenderle y educarle.
Si no hay centros cercanos donde puedan apoyaros, la intervención deberá realizarse desde la familia. Sin embargo, insisto en que es difícil, fundamentalmente por el rechazo que está viviendo por parte de la familia de tu hermana. Se pueden hacer muchas cosas para educar a tu hermano, pero se necesitan constancia y confianza y no sé si contamos con esos requisitos.
Dices que tu hermano está descuidado. No sé si te refieres a que no se le atiende bien o a que no dispone de habilidades para cuidarse porque nunca se le ha enseñado. Si se trata de esa falta de habilidades, ya que dices que no sabe valerse por sí mismo, comprenderás que se necesita tiempo para conseguirlas. A los niños con síndrome de Down se les educa desde pequeños, desde muy pequeños, para que adquieran esas habilidades para la vida diaria.
Aprender a comer solo, utilizar los cubiertos o actuar correctamente en la mesa; aprender a encargarse de su aseo, de lavarse y ducharse, y aprender a vestirse, a elegir su ropa y a colocársela de forma adecuada, por poner solo algunos ejemplos relativos al autocuidado, requiere de un entrenamiento sistemático durante bastante tiempo.
Por eso, mi recomendación sería que alguien se encargase de educar a tu hermano en todos estos aspectos. La persona encargada (no sé si podrás ser tú) tendría que ir enseñándole en cada una de estas habilidades una a una, y dedicar tiempo hasta que la consiga. Además, sería conveniente que hiciera algo de ejercicio físico (caminar diariamente como mínimo) y que tuviera alguna responsabilidad en casa.
En resumen, lo más fácil sería buscar un centro donde le educasen en todos estos aspectos, además de que eso proporcionaría momentos de descanso a tu hermana en lo relacionado con su cuidado. Si no existe ese centro cercano a vuestro domicilio, alguien tendría que asumir esa responsabilidad. Lo difícil es encontrar quién.
Un cordial saludo
Emilio Ruiz
Canal Down21
Responder a Emilio Ruiz
- Eduardo Romero Rosales
- Autor del tema
4 años 5 meses antes #60699
por Eduardo Romero Rosales
Respuesta de Eduardo Romero Rosales sobre el tema internados para personas con sindrome de down
Tengo un hermano que le regalaron a mi Mama, ella falto hace 20 años los cuales mi hermano vivió con mi Papa, mi padre falleció el 12 de junio del 2019, y mi hermano esta muy descuidado, ahorita se encuentra viviendo con una hermana pero su familia no lo acepta, es por eso que solicito ayuda para poder encontrar alguien que me ayude a saber como pueda el valerse por si mismo,
Responder a Eduardo Romero Rosales
- anna disseny vital
- Autor del tema
5 años 1 mes antes #60192
por anna disseny vital
Respuesta de anna disseny vital sobre el tema internados para personas con sindrome de down
Hola,
Yo también quiero conocer si existe algún tipo de internado para personas discapacitadas en Bogotá.
No quiero realizar un internamiento permanente, pero si por temporadas.
Me gustaría saber más sobre estos centros y sus prestaciones, ya que mi hijo necesitaría de una instalaciones algo "seguras" puesto que es un tanto agresivo.
Actualmente en casa tenemos que usar pijamas anticontención , por lo que uno de los puntos clave fundamentales sería el que en la instalaciones dispusieran de <a href="www.dissenyvital.com/17-pijamas-mono-hombre">pijama geriátrico anticontención para su comfort, salud y bienestar así como una vigilancia adecuada para velar por su propia seguridad, ya que como he dicho tiene brotes de bastante violencia.
Muchas gracias de antemano.
Salud y fuerzas para tod@s
Yo también quiero conocer si existe algún tipo de internado para personas discapacitadas en Bogotá.
No quiero realizar un internamiento permanente, pero si por temporadas.
Me gustaría saber más sobre estos centros y sus prestaciones, ya que mi hijo necesitaría de una instalaciones algo "seguras" puesto que es un tanto agresivo.
Actualmente en casa tenemos que usar pijamas anticontención , por lo que uno de los puntos clave fundamentales sería el que en la instalaciones dispusieran de <a href="www.dissenyvital.com/17-pijamas-mono-hombre">pijama geriátrico anticontención para su comfort, salud y bienestar así como una vigilancia adecuada para velar por su propia seguridad, ya que como he dicho tiene brotes de bastante violencia.
Muchas gracias de antemano.
Salud y fuerzas para tod@s
Responder a anna disseny vital
Moderadores: Emilio Ruiz