¿Puede tener un año Sabatico de jardín?

  • Paola
  • Autor del tema
10 meses 1 semana antes #63555 por Paola
Respuesta de Paola sobre el tema ¿Puede tener un año Sabatico de jardín?
Estimado Emilio
Ha sido un lujo y alivio leer su respuesta. La imprimiré para tenerla como " norte " en tantas dudas que nos aquejan y asaltan a veces a los papás de niños con SD. 
Le agradezco muchísimo su respuesta y actuaré en consecuencia.
Saludos cordiales! 
Más
10 meses 1 semana antes #63554 por Emilio Ruiz
Respuesta de Emilio Ruiz sobre el tema ¿Puede tener un año Sabatico de jardín?
Estimada Paola:

El dilema que se te presenta es uno de los habituales entre los padres de niños con síndrome de Down, que nunca tenéis claro si son suficientes los apoyos, las terapias o las clases que les proporcionáis. Os queda la sensación de que si le priváis de alguno de estos recursos vuestro hijo puede perder algo que sea fundamental para él, ahora o en el futuro.

Sin embargo, tú planteas una reflexión bastante razonable, valorando si tantas terapias y clases (Jardín en sala de 3 años, 3 terapias, psicopedagoga, fonoaudiología, natación…) al final no le están privando a tu hijo de tiempo en casa, con la familia. Una reflexión que nosotros exponemos con frecuencia, pues lo que interesa no es la cantidad, sino la calidad de la estimulación que le proporcionamos. Muchos niños con síndrome de Down tienen las semanas con las agendas más apretadas que un ministro, pasando de clase en clase y de terapia en terapia, sin apenas tiempo para disfrutar de lo que les gusta, jugar o, sencillamente, estar tranquilos, no hacer nada y descansar. Y sucede lo que tú mencionas, que están cansados siempre, como le ocurre a tu hijo.

Por otro lado, el bienestar de la familia es otro factor fundamental que se ha de poner siempre en la balanza a la hora de tomar decisiones de este estilo. Son 6 hermanitos con otro en camino y el tiempo y el esfuerzo que conlleva llevar a tu hijo con síndrome de Down a sus clases o terapias se ha de sacar del que se dispone para atender a sus otros hermanos. Se ha de tener en cuenta que él es uno más de la familia y tú como madre has de distribuir tu tiempo y tu atención entre todos, aunque sabemos bien que él va a necesitar algo más, pero no puede absorberlo todo.

En mi opinión, dejar un año de descanso en el jardín, dedicado a estar en casa con sus hermanos, y complementado con alguna terapia puntual (como fonoaudiología) es razonable. Tu temor a que se retrase en cuanto a la sociabilidad tampoco está justificado, pues tiene una buena estimulación en casa por parte de sus hermanos y tendrá tiempo en el futuro para relacionarse con otros niños cuando acuda a la escuela a los 4 años. Tu hijo es aún pequeño (apenas 3 años recién cumplidos) y va a disponer de muchas otras oportunidades en su vida para interaccionar con niños.

En resumen, aunque la escolaridad de los niños con síndrome de Down es fundamental para ellos, lo que los padres debéis de utilizar con mayor frecuencia es el sentido común y, en este caso, a mí me dice que esperar un año a entrar a la escuela no es problemático y, sin embargo, su bienestar y el de la familia pueden salir beneficiados si este año se dedica a madurar en casa conviviendo con sus hermanos. Al fin y al cabo, en España la etapa de Educación Infantil (de 0 a 6 años) no es obligatoria y, según tengo entendido, en Argentina no lo es hasta los 4 años. Si en vuestra familia las circunstancias indican que lo mejor es esperar hasta ese momento, pues no pasa nada por hacerlo.

Un cordial saludo

Emilio Ruiz
Canal Down21
  • Paola
  • Autor del tema
10 meses 1 semana antes #63551 por Paola
Buenos días! Escribí desde argentina para una consulta que me surgió en este verano que transcurre. Tengo un hijo con SD de 3 años recién cumplidos...es el 6to hijo. Hizo jardín sala de 2 en una escuela común, y comenzaría sala de 3, turno tarde de 13 a 17hs. Además hace 3 terapias (dos de ellas a 80km de nuestra casa entre ida y vuelta) y quizá le sumaban psicopedagoga. Asimismo, este año ingresaría con maestra acompañante al menos 3 veces x semana para empezar. Pues bien ..noto que a veces estamos muy poco con el ...en cuanto a tiempo para estar en casa trabajando juntos en sus aprendizajes (repetir ejercicios de fonoaud etc). Pensé que quizá este año podía tomarselo y seguir solo con las terapias, quizá sumarle un deporte de natación (no hay tiempo si no)...y volver en sala de 4. Sin embargo, temo que lo retrasé en su sociabilidad o le genere mayor daño. No sé qué hace y debo resolverlo pronto pues tanto la obra social como la maestra de apoyo y el jardín deben saber mí decisión. El está todo el tiempo con sus hermanos que son pequeños y además nacerá un próximo en mayo. Es cierto que rutinas no tendrá tan estipuladas como en un jardín, pero siento que nos falta tiempo juntos en familia de calidad y que está cansado siempre. Saludos cordiales para todos. Atte. Paola 
Moderadores: Emilio Ruiz