- Mensajes: 351
Escolarización en 2 años
- Emilio Ruiz
- Fuera de línea
Menos
Más
9 meses 4 días antes #63577
por Emilio Ruiz
Respuesta de Emilio Ruiz sobre el tema Escolarización en 2 años
Estimada Noemí:
La decisión sobre si es mejor comenzar a la escuela a los 2 o a los 3 años se presenta desde que han abierto las aulas de 2 años, pues antes los padres no teníais que enfrentaros a ese dilema. Por otro lado, efectivamente, hay argumentos a favor y en contra, por lo que la decisión última ha de quedar en manos de vosotros, los padres, como siempre. Y como siempre que os encontráis con una disyuntiva de este tipo, os asaltan las dudas, porque evidentemente queréis lo mejor para vuestros hijos.
En mi opinión, el mejor lugar donde puede estar un niño con síndrome de Down (y sin síndrome de Down también) a los 2 años es en su casa, con su madre y con su padre. La estimulación que puede recibir en la escuela y el enriquecimiento que supone la relación con otros niños, la va a conseguir igual cuando tenga 3 años, momento en el que habrá alcanzado un mayor grado de madurez y de desarrollo. Por otro lado, como bien dices, en casa también estará estimulado, aunque mi recomendación sería que participe en algún programa de estimulación temprana algún día a la semana.
Eso sí, si las circunstancias familiares obligan a que acuda al colegio a los 2 años (porque trabajan los dos padres, por ejemplo), tampoco habrá ningún problema y seguro que saldrá beneficiado de ese comienzo temprano de la escolarización. Pero, desde mi punto de vista, si se puede evitar y puede permanecer ese año en casa, mucho mejor.
Insisto en que las dos opciones son válidas y que la decisión final es vuestra. Pero me has pedido mi opinión y te la doy.
Un cordial saludo
Emilio Ruiz
Canal Down21
La decisión sobre si es mejor comenzar a la escuela a los 2 o a los 3 años se presenta desde que han abierto las aulas de 2 años, pues antes los padres no teníais que enfrentaros a ese dilema. Por otro lado, efectivamente, hay argumentos a favor y en contra, por lo que la decisión última ha de quedar en manos de vosotros, los padres, como siempre. Y como siempre que os encontráis con una disyuntiva de este tipo, os asaltan las dudas, porque evidentemente queréis lo mejor para vuestros hijos.
En mi opinión, el mejor lugar donde puede estar un niño con síndrome de Down (y sin síndrome de Down también) a los 2 años es en su casa, con su madre y con su padre. La estimulación que puede recibir en la escuela y el enriquecimiento que supone la relación con otros niños, la va a conseguir igual cuando tenga 3 años, momento en el que habrá alcanzado un mayor grado de madurez y de desarrollo. Por otro lado, como bien dices, en casa también estará estimulado, aunque mi recomendación sería que participe en algún programa de estimulación temprana algún día a la semana.
Eso sí, si las circunstancias familiares obligan a que acuda al colegio a los 2 años (porque trabajan los dos padres, por ejemplo), tampoco habrá ningún problema y seguro que saldrá beneficiado de ese comienzo temprano de la escolarización. Pero, desde mi punto de vista, si se puede evitar y puede permanecer ese año en casa, mucho mejor.
Insisto en que las dos opciones son válidas y que la decisión final es vuestra. Pero me has pedido mi opinión y te la doy.
Un cordial saludo
Emilio Ruiz
Canal Down21
Responder a Emilio Ruiz
- Noemí
- Autor del tema
9 meses 5 días antes #63576
por Noemí
Escolarización en 2 años Publicado por Noemí
Hola,
Mi nombre es Noemí. Soy madre de un niño de casi 2 años con Síndrome de Down. Su padre y yo estábamos pensando en la posibilidad de llevar a nuestro hijo al colegio el próximo curso, ya que han sacado la nueva normativa sobre la escolarización de esta etapa de infantil. Alguna gente nos aconseja que lo hagamos porque estará estimulado y tendrá apoyo PT y AL. Por otro lado, nos dicen que en casa estará mucho más estimulado que en el colegio, y que no nos aconsejan separar al niño de sus padres hasta los 3 años (como se viene haciendo hasta ahora).
Nos gustaría saber la opinión de Down21 sobre este asunto.
Muchas gracias
Un saludo.
Mi nombre es Noemí. Soy madre de un niño de casi 2 años con Síndrome de Down. Su padre y yo estábamos pensando en la posibilidad de llevar a nuestro hijo al colegio el próximo curso, ya que han sacado la nueva normativa sobre la escolarización de esta etapa de infantil. Alguna gente nos aconseja que lo hagamos porque estará estimulado y tendrá apoyo PT y AL. Por otro lado, nos dicen que en casa estará mucho más estimulado que en el colegio, y que no nos aconsejan separar al niño de sus padres hasta los 3 años (como se viene haciendo hasta ahora).
Nos gustaría saber la opinión de Down21 sobre este asunto.
Muchas gracias
Un saludo.
Responder a Noemí
Moderadores: Emilio Ruiz