Editorial: La atención temprana jamás termina

La atención temprana jamás termina

Todos sabemos a qué nos referimos cuando empleamos el término de Atención Temprana. Es todo un conjunto de acciones y actividades que hemos realizado o estamos realizando durante los primeros años de la vida de nuestro hijo con síndrome de Down para promover el desarrollo de sus capacidades, suprimir o atenuar las consecuencia de la trisomía, prevenir y evitar posibles efectos secundarios perjudiciales, conseguir su máxima autonomía en la familia, y promover la adquisición progresiva de conductas adecuadas a su edad y a su entorno.

Bien analizado, ¿no es verdad que esos objetivos y esa sistemática en nuestra acción han de ser mantenidos en cada etapa de su vida? Antes de terminar una etapa ya estamos pensando en la siguiente: siempre preparando a nuestro hijo para que afronte el siguiente reto. Por eso insistimos en que la gran responsabilidad de los profesionales que trabajan en la Atención Temprana durante los primeros tres o cuatro años es formar, “empoderar” a las familias para que éstas asuman para siempre la responsabilidad y el control del desarrollo de su hijo; en esa primera etapa y en todas las que vendrán después que serán, sin duda, cada vez más ricas en contenidos y, por tanto, más complejas.

Por eso, al término “temprana” hemos de extraerle uno de sus significados. Atender tempranamente es adelantarse en la atención que tenemos que prestar. Es anticiparse en nuestras actividades de forma previsora, antes de que los acontecimientos se nos echen encima. Es mantener siempre nuestra sensibilidad para responder activamente. Es no dejarse sorprender. Es prever lo que ha de llegar a continuación para que nuestro hijo esté preparado.

Eso requiere pararse a reflexionar. Consultar con quienes ya tienen experiencia. Rectificar si es preciso la formación y crianza que estamos proporcionando a nuestro hijo. Y empezar a programar de alguna manera el futuro inmediato.

En consecuencia, habremos de repasar de vez en cuando, y examinarnos, sobre el estado de esas cualidades que adornan a un buen educador. Es realista con esperanza, mantiene la confianza, muestra entusiasmo, desarrolla su paciencia activa, tiene serenidad, sabe enfocar positivamente las situaciones, respeta y valora a la persona que está a su cargo, la acepta y le muestra afecto, tiene sensibilidad, es flexible y sabe adaptarse, tiene sentido del humor... ¡y sabe mostrar su alegría!: “¡Qué bien que existas, hijo mío! ¡Qué bien que seas tú!”.

 

Comentarios  

0 #1 Útil para todos!Luis 02-06-2013 10:31
Hermoso editorial. Muy útil para todos: familias y profesionales. Gracias
Citar
0 #2 PruebaAlberto 04-06-2013 13:02
Prueba
Citar
0 #3 no estaos solosyazmin gomez 04-06-2013 21:24
cuando encuentro estos comentarios me siento que tengo con quien contar y que hay quienes viven cada día como nuestra familia. mil gracias por su apoyo y aportes tan apropiados, contamos con ustedes
Citar
0 #4 excelenteOLIVIA ALCANTAR 05-06-2013 17:44
Muy acertiva cada palabra gracias...neces ito recordarlo cada minuto para no soltar
Citar
0 #5 RE: Editorial: La atención temprana jamás terminalorena 05-06-2013 23:54
Los padres, generalmente al principio, solemos desesperarnos y llevamos a nuestro hijo a cuando profesional se nos recomiende y terminamos exhaustos nosotros y nuestro hijo.
Es él y sólo él quién nos va a ir mostrando el camino a seguir. El Síndrome de Down no se lo vamos a quitar y ellos se desarrollarán de acuerdo a sus capacidades igual que nosotros y que nuestros otros hijos. Así que a no desesperar !!!! Vamos en buen camino!!!! El camino hecho de amor y paciencia para que sean plenamente felices...
Citar
0 #6 graciasluz Helena granada 06-06-2013 00:32
Mil gracias por tan excelente aporte, son una gran guía para orientar a nuestra niña. Dios los siga iluminando. Bendiciones!!
Citar
0 #7 Atencion tempranaMaría Eugenia 06-06-2013 01:33
Considero que la atención no solo temprana, sino integral que le demos a nuestros regalos que sin nuestros hijos Down, es un compromiso, mientras Dios nos de vida.
Citar
0 #8 RE: Editorial: La atención temprana jamás terminaRuth Calderón 07-06-2013 02:57
Excelente editorial que recuerda lo importante de la atención temprana a los niños con síndrome down y además recuerda a los educadores las cualidades que debe preservar para realizar una buena atención a estos niños y eso se llama vocación que es lo debemos tener todos los educadores para poder atender a todos los niños que vienen a nosotros.
Citar
0 #9 Atencion TempranaMontse 07-06-2013 17:20
Gracias por recordarme la importancia de estar siempre atenta a las necesidades de mi hija anticipándome a ellas. Gracias por refrescarme los valores que deben reinar en todo profesional de la educación.
Citar
0 #10 atenciòn tempranaivonne 13-06-2013 00:26
"empoderarse".. .esa es la clave. Hacerse cargo hace bien!!!
Citar
0 #11 ¡Fuerza!Magdalena Bonilla valverde 22-06-2013 01:28
Cuando leo Editoriales como el presente,es cuando reconfirmo la importancia de la comunicación y confianza que se requiere para una buena interacción entre familia y profesionales.D e ella emana la fuerza para seguir adelante trabajando armónicamente.
Gracias por tan valioso Editorial
Citar