Panorama de libros Junio 2006
Legislación sobre Discapacidad (contiene CD)
Alcaín Martínez, E. (ed.)
Editorial Aranzadi, S.A. Navarra, España
Año: 2005
ISBN: 84-9767-542-8
Páginas: 1030
Precio: 54 €
Comentario:
Se trata de un completísimo código de legislación sobre discapacidad, preparado por la profesora titular de Derecho Civil Esperanza Alcaín Martínez, que las personas que trabajan habitualmente en esta materia o interesadas en la misma, necesitaban desde hace mucho tiempo. El código en papel contiene una compilación muy completa de legislación estatal y comunitaria, abarcando la legislación civil, penal, administrativa, laboral y de la seguridad social y tributaria. Contiene además legislación autonómica en un CD, lo que representa una novedad, pues el último código del año 2001 preparado por López Suárez y editado por Paideia solo contenía legislación estatal y de la Comunidad Autónoma de Galicia. La obra viene auspiciada por el movimiento asociativo español: El prólogo está firmado por Mario García Sánchez, Presidente del CERMI, además de por Carlos Carnicer Díez, Presidente del Consejo General de la Abogacía Española, y hay dos capítulos firmados por representantes del movimiento asociativo como Miguel Ángel Cabra de Luna y Luis Cayo Pérez Bueno.
La Protección de las Personas con Discapacidad en el derecho de la Seguridad Social y en el Derecho Tributario
Alonso-Olea García, B., Lucas Durán, M., Martín Dégano, I.
Editorial Aranzadi, S.A. Navarra, España
Año: 2006
ISBN: 84-9767-5558-4
Páginas: 454
Precio: 40 €
Comentario:
La obra realiza un riguroso estudio sobre las ayudas financieras públicas que benefician a las personas con discapacidad y su entorno, ya sea en forma de subvención prevista por el sistema estatal y público de Seguridad Social, ya sea en forma de beneficios fiscales previstos en los distintos tributos. En relación con las prestaciones de la Seguridad Social se analizan las prestaciones económicas reconocidas en la Ley General de la Seguridad Social, tanto las contributivas como las no contributivas, y en la LISMI. En el ámbito tributario son objeto de estudio los impuestos que contemplan medidas específicas para las personas con discapacidad y otros que contemplan medidas destinadas a las entidades relacionadas con las personas con discapacidad, en tanto que favorezcan su integración social y laboral.
Los autores son profesores titulares universitarios que han elaborado una obra de referencia, que en palabras del prologuista Calvo Ortega, contribuirá a tomar conciencia de la responsabilidad de la sociedad ante el hecho de la discapacidad de una parte de sus miembros y la obligación de incorporarlos o de reintegrarlos a la vida y normalidad sociales.