EDITORIAL

EDITORIAL

La llegada de un hijo representa una serie de ilusiones, de sueños y de retos. Sin embargo, esos sentimientos son aún más intensos cuando ese hijo nace con síndrome de Down y se está lejos de la familia, de la tierra añorada, cuando se vive en otro país que habla otro idioma. Tal es el caso de las miles de familias latinas en los Estados Unidos.

Una gran mayoría de las familias con hijos con síndrome de Down en Estados Unidos se encuentran agrupadas en una organización que se llama National Down Syndrome Congress (NDSC). Su objetivo es conseguir un mundo para las personas con síndrome de Down en el que disfruten de los mismos derechos y oportunidades. Es por eso que proporciona información, apoyo y abogacía en todos los aspectos concernientes a la vida de los individuos con síndrome de Down.

Pero esta tarea se complica cuando no se tiene la información disponible en español, porque el síndrome de Down tiene su propio lenguaje y es importante aprenderlo para facilitar el entendimiento de la condición y la comunicación con los profesionales.

Canal Down21 es una página de Internet sobre el mundo con síndrome de Down en habla española. Dentro de él, la sección hispana del NDSC dispone de un sitio especial para ella en el que puede volcar la información más importante en español. Canal Down21 no sólo ofrece todo lo que necesitamos saber acerca del síndrome de Down de forma rápida y sencilla, sino también contactos y referencias que pueden facilitar la comunicación y el contacto entre todos nosotros.

Esperamos dar información permanente sobre las actividades que los distintos grupos hispanos en USA organizan periódicamente. Quedamos abiertos a cuantas ideas y sugerencias deseen aportar.