PRIMEROS RECURSOS

MEXICO

Contacto con una familia que tenga un hijo con síndrome de Down
Centro de Rehabilitación y Educación Especial de tu localidad.
Centro de Atención Múltiple (CAM) de tu localidad
Asociaciones y Fundaciones dedicadas a la atención de personas con síndrome de Down (más adelante referidos)

Orientación

Para recibir la primera orientación relativa a síndrome de Down, aun cuando no es especializada, los padres de familia pueden acudir a:

Los Centros de Atención Múltiple Básicos y Centros de Atención Múltiple Laboral, así como a los Centros de Rehabilitación y de Educación Especial. Todos estos centros apoyan a las personas con discapacidad y se encuentran distribuidos a lo largo y ancho de la República Mexicana

¿Qué son Estos Centros?

  1. Un Centro de Atención Múltiple (CAM Básico)  es una institución creada por la Secretaría de Educación Pública, que funcionan en su mayoría descentralizados dependiendo directamente de la Secretaría de Educación Pública de cada uno de los Estados de la República Mexicana.  Son centros que ofrecen educación inicial, estimulación o atención temprana, preescolar, primaria y/o secundaria, con carácter de educación especial, atendiendo las diferentes necesidades especiales en un mismo grupo. Se reciben  desde los 45 días de nacidos hasta los 15 años. Se eligen en función de los apoyos que de manera transitoria o permanente, propician las mejores condiciones para la integración educativa y social de los alumnos. Generalmente los niños y jóvenes que son atendidos en estos centros tienen algún signo de discapacidad (deficiencia mental, neuromotora o visual, trastornos de audición y lenguaje, alteraciones multisensoriales). Trabajan en horarios matutina, vespertino y continuo

  2. Un Centro de Atención Múltiple (CAM Laboral). Es una institución en la que Se atienden a personas con necesidades educativas especiales o con discapacidad, mayores de 15 años para que desarrollen habilidades, destrezas y competencias para la vida y el trabajo. Los horarios son los mismos que en el CAM Básico.

  3. Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER). Es un servicio de apoyo especial para los alumnos que están inscritos en Jardines de Niños, Primarias o Secundarias, y que tienen necesidades educativas especiales (con o sin discapacidad). Proporciona apoyos técnicos y metodológicos a los estudiantes y ofrece asesoría y orientación a los docentes y a los padres de familia. La atención se ofrece dentro del horario de las escuelas.

  4. Los Centros de Rehabilitación y Educación Especial del sistema DIF (C.R.E.E.) Son centros no hospitalarios que brindan servicios de rehabilitación e integración social a personas con discapacidad, así como servicios de prevención  a personas  en riesgo de presentar algún tipo de discapacidad. Estos centros son operados por personal profesional altamente capacitado. El DIF nacional cuenta con más de 30 centros distribuidos en 26 estados y el Distrito Federal.