Menu
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Foro
  • Colabora
  • Contacta
Síndrome de Down

Síndrome de Down

  • Inicio
  • Revista Virtual
  • Revista Virtual 2013
  • Revista Virtual Abril 2013 - Número 143
  • Panorama de libros Abril 2013

Panorama de libros Abril 2013

  • Libros sobre síndrome de Down

 Discapacidad e inclusión. Manual para la docencia.

Discapacidad e inclusión. Manual para la docencia. 

Miguel Ángel Verdugo, Robert L. Schalock (Coords.)
Amarú Ediciones, Salamanca (España)
ISBN: 978-84-8196-350-X
Páginas: 512
Precio Web: 29 euros 

Comentario

El libro está concebido para que sus lectores ―estudiantes de distintas disciplinas, profesores, familias y diversos profesionales― contemplen la discapacidad con una visión moderna, que está marcada por la impronta de la integración de la persona en la sociedad. En todas las edades y posibles situaciones. Cada uno de sus 21 capítulos, elaborados por 34 autores, ofrece como elemento primordial, casi obsesivo, la convicción de que la mejor solución para quienes tienen alguna discapacidad no consiste en concentrarles en lugares especiales, segregados por su propia definición, sino en favorecer su desarrollo, autonomía y bienestar en el medio más natural posible con su familia, en su vecindario, y en la participación como cualquier otro ciudadano en la vida pública.

El subtítulo se presta a error. Podría pensarse que ofrece diseños curriculares o programas detallados de cómo “enseñar” a los alumnos con discapacidad o a los maestros de dichos alumnos. No es así. Es un manual para que los futuros profesionales ―y de paso los que ya lo son― incorporen cuanto antes en su acerbo personal una visión certera de la discapacidad en sus múltiples facetas, y tengan conciencia y conocimiento de las diversas herramientas y estrategias con que han de enriquecer a la persona. Por eso se extiende primero en desarrollar los temas sobre clasificación de la discapacidad, actitudes, la discapacidad intelectual (sistemas de apoyos, la conducta adaptativa, la planificación centrada en la persona, el apoyo conductual positivo), la discapacidad física (las personas, la parálisis cerebral, el alumno sordo, la discapacidad visual), el autismo, el déficit de atención con hiperactividad. Posteriormente aborda temas comprehensivos para las diversas capacidades (educación integrada, transición a la vida adulta, empleo integrado). Para terminar con temas como la accesibilidad y el diseño universal, productos y tecnologías de apoyo, calidad de vida y autodeterminación. Cierra el libro un capítulo de los coordinadores sobre organizaciones e innovación. En cada capítulo se incluye al final un resumen, referencias bibliográficas, lecturas complementarias, recursos en internet y actividades prácticas, que resultan de gran utilidad.

El objetivo final de esta obra es promover una transformación real en el mundo de la discapacidad. Ello exige creatividad y valores, personas con talento, ideas en consonancia con modelos mentales orientados al futuro, y apuesta por los valores de la dignidad de las personas, la igualdad, la autodeterminación, la cordialidad, la no discriminación, la integración. En su último reclamo a las organizaciones, les animan a que desarrollen nuevos enfoques, rediseñen los que ya tienen, y mejoran su eficacia y su eficiencia 

Números

  • Revista Virtual Síndrome de Down 2021
  • Revista Virtual Síndrome de Down 2020
  • Revista Virtual 2019
  • Revista Virtual 2018
  • Revista Virtual 2017
  • Revista Virtual 2016
  • Revista Virtual 2015
  • Revista Virtual 2014
  • Revista Virtual 2013
  • Revista Virtual 2012
  • Revista Virtual 2011
  • Revista Virtual 2010
  • Revista Virtual 2009
  • Revista Virtual 2008
  • Revista Virtual 2007
  • Revista Virtual 2006
  • Revista Virtual 2005
  • Revista Virtual 2004
  • Revista Virtual 2003
  • Revista Virtual 2002
  • Revista Virtual 2001
Down21 Facebook  Down21 YouTube Down21 Twitter

Inicio | DownCiclopedia | Revista Vida Adulta  | Colabora

© 2021 aviso legal | Política de Privacidad
Síndrome de Down
  • ¿Recordar su usuario?
  • ¿Recordar su contraseña?