Menu
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Foro
  • Colabora
  • Contacta
  • Regístrate
  • Libros On-Line
  • Revista Virtual 2022
Síndrome de Down

Síndrome de Down

  • Inicio
  • Revista Virtual
  • Revista Virtual 2013
  • Revista Virtual Julio 2013 - Número 146
  • Artículo Profesional: Calidad de vida

Artículo Profesional: Calidad de vida

Claves para desarrollar y mantener la calidad de vida de la persona con síndrome de Down

María Victoria Troncoso
Presidenta
Fundación Síndrome de Down de Cantabria
Santander, España

OBJETIVO:

Desarrollar y mantener:

-      Confianza
-      Satisfacción
-      Respeto por uno mismo
-      Bienestar emocional
-      Salud física

  1. Conocerle y valorarle individualmente en sus habilidades y posibilidades, sin destacar sus limitaciones y debilidades. Aprender a "mirar" y a "ver". Es el modo de desarrollar sus competencias.
  2. Aceptarle como es y no como se desearía que fuera.
  3. Ayudarle a superarse y a mejorar, pero sin intentar quitarle el síndrome o la patología irreversible para hacerle "normal".
  4. Confiar plenamente en que, si se actúa adecuadamente con ella, siempre es capaz de aprender y progresar.
  5. Darle ejemplo, comportándose habitualmente con amabilidad;
    dándole las gracias, pidiendo "por favor" y disculpándose con ella siempre que sea preciso.
  6. Valorar sus esfuerzos y sus logros, aunque sean pequeños. Es preciso aprender a detectar los avances y manifestárselo frecuentemente.
  7. Respetarle de un modo absoluto, sin ningún tipo de frase peyorativa o desesperanzada. Sancionar solamente y en privado las conductas inadecuadas, respetando siempre su persona y sus intenciones.
  8. Compararle sólo consigo misma, haciéndole ver sus propios logros. No utilizar nunca a otra persona como modelo o patrón.
  9. Estimularle con optimismo realista para que se esfuerce y logre metas alcanzables para ella. No tirar la toalla ni dar las batallas por perdidas. Tal vez sea preciso cambiar los objetivos o las actividades.
  10. Facilitarle que sea protagonista activa en el mayor número posible de situaciones, actividades y decisiones que le afecten.
  11. Esperar cuanto sea preciso para conseguir un objetivo, participando a su lado activa y conjuntamente para lograrlo.
  12. No hablar nunca a otros, delante de ella, en tono negativo: ni de sus fallos o problemas, ni de los sentimientos o de la frustración que puede provocar.
  13. Evitar siempre la protección excesiva así como la demasiada exigencia, intentando adaptarse realmente - no idealmente - a su capacidad, a su ritmo de aprendizaje y a sus necesidades. Consultar a expertos.
  14. Luchar personalmente, a diario, contra el desánimo, el cansancio, la desilusión, la desgana, la tristeza: rodeándose de personas que ayuden, realizando actividades gratas, descansando, y dejándose ayudar.
  15. Sonreírle con frecuencia como signo de aceptación y estímulo. Practicar el sentido del humor ante situaciones molestas de poca importancia. Pasarlo bien con ella y divertirse juntos.
  16. Pensar que, cada día, es el primero de los que se tienen por delante y que sólo hay que esforzarse ese día. No mirar hacia atrás, que es inmodificable, y no preocuparse por el futuro que es imprevisible. Sólo el hoy y cuanto ahora hagamos bien, es la garantía de un mañana mejor.

Números

  • Revista Virtual Síndrome de Down 2022
  • Revista Virtual Síndrome de Down 2021
  • Revista Virtual Síndrome de Down 2020
  • Revista Virtual 2019
  • Revista Virtual 2018
  • Revista Virtual 2017
  • Revista Virtual 2016
  • Revista Virtual 2015
  • Revista Virtual 2014
  • Revista Virtual 2013
  • Revista Virtual 2012
  • Revista Virtual 2011
  • Revista Virtual 2010
  • Revista Virtual 2009
  • Revista Virtual 2008
  • Revista Virtual 2007
  • Revista Virtual 2006
  • Revista Virtual 2005
  • Revista Virtual 2004
  • Revista Virtual 2003
  • Revista Virtual 2002
  • Revista Virtual 2001
Down21 Facebook Down21 YouTube Down21 Twitter

Inicio | DownCiclopedia | Revista Vida Adulta  | Colabora

© 2022 aviso legal | Política de Privacidad
Síndrome de Down
  • COM_USERS_LOGIN_REMIND
  • COM_USERS_LOGIN_RESET