Panorama de Libros Julio 2008

 Actividades de autonomía personal en la vida diaria para personas con discapacidad. 2ª parte

Actividades de autonomía personal en la vida diaria para personas con discapacidad. 2ª parte

Elena Esteban González, Susana Izquierdo Ortiz
Editor: CEPE, S.L. Madrid
Distribución: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Año: 2008

  • Limpieza, ISBN: 978-84-7869663-5, 64 pág. 13 euros
  • Doblado y colgado de ropa. Limpieza de zapatos, ISBN: 978-84-7869664-2, 96 pág. 18 euros

Comentario:

Las autoras persiguen los mismos objetivos y utilizan la misma metodología y estrategia que desarrollaron en los libros sobre la autonomía en la preparación de la comida (ver Panorama de libros, junio 2008). En el primero, sobre la limpieza, abordan con su abundante ilustración fotográfica las actividades de limpieza: suelos, baños, muebles, cristal, hacer camas, pasar el aspirador. En el segundo abordan las tareas relacionadas con el cuidado de las ropas (doblar, colgar, guardar las diversas prendas como son la cazadora, la camisa, ropa interior, pantalón, falda, etc.), el tendido de ropa lavada (diferenciando cada una de las ropas), y la limpieza de calzado (zapatos, botas y zapatillas). Aunque los libros son considerados como recurso para el profesorado, son igualmente útiles para las familias porque son actividades que se han de desarrollar en el ambiente familiar. Y es bueno que los aprendices los tengan a mano porque les servirá para repasar cada tarea. En cada caso, la trayectoria de cada tarea puede ser modificada en razón de las circunstancias.

 

 Emir de mi vida. Líder de mi alma

Emir de mi vida. Líder de mi alma

Eliana Tardío Hurtado
Editor: CBH Books
Distribución: Cambridge BrickHouse, Inc.
60 Island Street
Lawrence, MA 01840. USA
www.cbhbooks.com
Año: 2005
ISBN: 1-59835-013-7

Comentario:

El libro es un diario que se prolonga a lo largo de un año. Lo inicia pocos meses después de que su autora tuviera el primero de sus dos hijos con síndrome de Down. Boliviana de nacimiento, reside en Estados Unidos en donde desarrolla una intensa labor de cooperación y apoyo a las familias, en especial de habla española. Describe lo que ella llama “una historia de amor”. Una historia que intentó buscar cuando tuvo a su hijo pero que no encontró; por eso por eso lo escribe y lo ofrece, convencida de que puede ser útil a otras muchas personas. Intenta mostrar cómo es posible convertir lo que para algunos puede ser un trauma o una tragedia, en motivo de orgullo, dicha y felicidad; y lo hace con una narrativa simple, un lenguaje sencillo, que hace llegar su mensaje de forma directa. Quiere que sea un canto al amor, a la espiritualidad y a la elevación del ser humano.