Editorial: Afectividad y sexualidad

En nuestro Editorial de febrero subrayamos que el objetivo de la educación es garantizar el óptimo desarrollo personal del ser humano. En el de marzo indicamos la necesidad de elaborar y trabajar sobre el proyecto de vida de la persona con síndrome de Down, porque sin metas y objetivos claros difícilmente lograremos que el niño con síndrome de Down se convierta en todo un adulto. Y el mes pasado indicamos lo mucho que nos cuesta en ocasiones diferenciar lo que se debe al síndrome de Down de lo relacionado con la propia persona y su entorno. Pues bien, si hay una dimensión en la vida de la persona con síndrome de Down en la que esos tres ejes deben converger de manera clara, armoniosa y coherente, ésa es la dimensión afectivo-sexual. Porque, de lo contrario, la afectividad y la sexualidad de la persona con síndrome de Down se convertirán ―básicamente― en una fuente incesante de quebraderos de cabeza para ella, para su familia y para el entorno en el que ambas vivan.

Que esto es así lo evidencian la cantidad de consultas que se formulan sobre esta materia en nuestro Foro. Por esa razón creemos necesario, una vez más, insistir en dos ideas fundamentales que, bien aplicadas, nos ayudarán a encauzar la afectividad y la sexualidad de nuestros hijos con síndrome de Down de manera adecuada y, de este modo, esa dimensión sea causa de su crecimiento y desarrollo personal, de su felicidad y calidad de vida.

La primera de estas ideas es muy sencilla y básica: todos los seres humanos somos seres sexuados y aprendemos a manejar nuestra sexualidad desde bien pequeños, también los niños con síndrome de Down. Por eso resulta absurdo preocuparnos de esta dimensión sólo cuando nuestros hijos llegan a la pubertad, o cuando tenemos la primera conducta inadecuada, o cuando nuestro hijo nos formula las primeras preguntas y demandas en este terreno. Y si esto es verdad en todos los casos, mayor es su necesidad en el caso de las personas con síndrome de Down porque, precisamente a causa de su discapacidad intelectual, será necesario trabajar estos temas de una manera más directa que lo que haríamos con un hijo sin discapacidad intelectual que, más o menos, puede aprender por su cuenta. Debemos pensar en la afectividad y la sexualidad de la persona con síndrome de Down mucho antes de llegar a la pubertad, sin temores absurdos ni falsos pudores pero también con suma delicadeza y prudencia.

La segunda idea tiene que ver con el concepto mismo de sexualidad. Tanto en este Editorial como en otros trabajos publicados en este Portal, hablamos siempre del binomio “afectividad y sexualidad”; el motivo no es otro que nuestro deseo de subrayar claramente un concepto amplio de la sexualidad humana, que es muchísimo más que la simple genitalidad: es encuentro interpersonal, es afecto, es compromiso y fidelidad, es responsabilidad. Probablemente si comprendiésemos la sexualidad de la persona con síndrome de Down de esta manera amplia y positiva, la veríamos más como la botella medio llena y no medio vacía… Es decir, más como oportunidad de felicidad y menos como causa de problemas.

Hay muchos asuntos concretos que no se podrán dilucidar con un mínimo de rigor y acierto si antes no tenemos claros los principios y los valores que guían nuestra actuación, si antes no hemos visibilizado a nuestro hijo con síndrome de Down como un adulto, si antes no nos hemos preocupado de formarnos un poquito (por supuesto que no hace falta hacer una maestría ni un doctorado) en educación sexual, lo mismo que nos hemos preocupado de ver cuáles eran los mejores métodos de lecto-escritura, o qué dieta debíamos darle para solucionar sus problemas nutricionales, o tantas otras cosas que vemos con bastante más naturalidad que la educación de su afectividad y sexualidad: éstas, como todo en la personalidad del ser humano, no nacen educadas sino que hemos de educarlas con paciencia, seriedad y, sobre todo, mucho amor.

Comentarios  

0 #1 RE: Afectividad y sexualidadGuest 30-03-2010 10:38
me parecio muy acertada la vision de este articulo en cuanto a que afectividad y sexualidad deben ir de la mano, estoy de acuerdo tambien con el echo de no esperar a que nuestro hijos sean adultos para preocuparnos del tema, mi hijo tiene 4 años y desde que nacio, la unica preocupacion que he tenido para cuando e sea un adulto ha sido las dificultades que pueda tener cuando se enamore, si es que va a tener esa posibilidad, con que barreras se va a encontrar en ese plano. El articulo todo me parecio muy bueno.
Citar
0 #2 RE: Afectividad y sexualidadGuest 30-03-2010 10:39
Somos seres sociales y sociables, y para llegar a ese estado hemos pasado por toda una evolución y al fín padres, profesionales y sociedad en general va aceptando que las personas con síndrome de Down tambien evolucionan y es por ello que temas como la sexualidad y la afectividad de las personas con síndrome de Down llenan auditorios y son consultas constantes en diferentes hambitos profesionales y por ello felicito una vez más a Canal Down21 por la aceritividad de sus comentarios al respecto. El saberse amado, valorado y aceptado incondicionalem nte por otro ser al que amas es un don al que todos tenemos derecho y para llegar a un estado tal, es necesario la guia familiar en la formación de nuestro propio ser como ser humano desde la concepción. Teresa Guerra
Citar
0 #3 RE: Afectividad y sexualidadGuest 30-03-2010 10:39
Me ha gustado mucho el planteamiento de este editorial, porque de igual modo que tratamos en casa de ayudarle a ser mejor persona, en el desarrollo óptimo de sus capacidades, con la felicidad de "realizarse" poniendo sus habilidades en servicio de los demás, también nos ilusiona enseñarle a querer como persona, en todas las facetas del amor enumeradas (afecto, compromiso, fidelidad, responsabilidad ), acorde a su edad y capacidad, y no limitarnos en ello a una experiencia genital-animal, que sería incongruente con nuestro esfuerzo ilusionado en otros aspectos.
Citar
0 #4 RE: Afectividad y sexualidadGuest 30-03-2010 10:40
asistente social
Muy importante el tema que se aborda hoy. Los padres de los niños especiales deben informarse constantemente pues su labor es mas dificil.
Citar
0 #5 RE: Afectividad y sexualidadGuest 30-03-2010 10:40
Se me hace difícil pensar en tocar ese tema con mi hija, no sé como hacerlo,será que todavía la veo como mi bebé y no quiero haceptar que está creciendo. El artículo escrito por ustedes es muy interesante¿ pero cómo lo hago? si como comentó otra persona, para nosotros padres, con hijos con sindrome de down es doblemente difícil.
Citar
0 #6 RE: Afectividad y sexualidadGuest 30-03-2010 10:41
No cabe duda, que desde la antiguedad, el hablar de sexualidad llevaba (y aun lleva) en si una conotacion de verguenza, o incomodidad. Que pueden esperar las personas con SD, si nosotros los padres o especialistas aun nos escandalizamos! Es por eso que felicito ampliamente a CANAL 21 por ser un portador de informacion FIDEDIGNA que ha trabajado arduamente en derrumbar la IGNORANCIA que ha hecho tanto daño a la población con SD. Gracias por su invaluable labor.
Citar
0 #7 RE: Afectividad y sexualidadGuest 30-03-2010 10:41
Es muy importante para la familia y en general para todas aquellas personas que de una forma u otra se relacionan de forma directa con personas con SD, estar orientados acerca de la sexualidad de estas personas pues contribuirían de una forma acertada a una mejor calidad de vida para ellos. Muchas Gracias Canal 21
Citar
0 #8 RE: Afectividad y sexualidadGuest 30-03-2010 10:42
Mil gracias por sus recomendaciones ya que representan una guía para nosotros, que como padres, no necesariamente nacemos sabiéndolo todo, debemos sabernos humildes y aceptar un poco de ayuda, nuestro hijo con SD lo agradecerá con una grande sonrisa.
Citar
0 #9 RE: Afectividad y sexualidadGuest 30-03-2010 10:42
Como orientadora creo sinceramente que la educacion en areas tan importantes cono la sexualidad es primordial a padres y jovenes, los profesionales temnemos la abligacion de tocar estos temas con los padres , darles heramientas para manejar la angustia que les provoca
Citar
0 #10 RE: Afectividad y sexualidadGuest 30-03-2010 10:43
mi beba con Sind.Down, ya tiene tres añitos, y el hecho de pensar que ya debemos ir educandola en el plano de la sexualidad,me mata... pero considero y estoy muy de acuerdo como papà que esto se debe hacer, y de la forma mas armoniosa, y sobre todo..CON TODO ESE AMOR DE PAPA QUE LE DEBEMOS PONER. gracias Down 21.por estar de nuestro lado.-
Citar
0 #11 RE: Afectividad y sexualidadGuest 30-03-2010 10:43
ES MUY IMPORTANTE EL TEMA DE LA SEXUALIDAD EN LOS NIÑOS CON S.D.PUESTO QUE DESDE EL MOMENTO QUE NACEN UNO YA DEBERIA ESTAR PENSANDO QUE PASARA CON MI HIJO(a) CUANDO TENGA QUE PASAR POR ESTA ETAPA DE LA VIDA. YO TENGO UNA HIJA DE 12 AÑOS Y ESTAMOS MUY PREOCUPADOS POR EL TEMA DE LA SEXUALIDA. ME GUSTARIA QUE ALGUN ESPECIALISTA EN EL TEMA NOS ORIENTARA A LOS PADRES CON NIÑOS CON SD PARA IR PREPARANDONOS PARA EL FUTURO DE EELOS UN AGRADECIMIENTO A REVISTA CANAL DOWN 21 POR DARNOS LA OPORTUNIDAD DE EXPRESARNOS COMO PADRES Y TENER ACCESO A CONSULTAR A PROFECIONALES EN LA MATERIA MUCHAS GRACIAS
Citar
0 #12 RE: Afectividad y sexualidadGuest 30-03-2010 10:44
Estimado Juan: Probablemente ya conoce los artículos que tenemos publicados en Canal Down21 sobre este tema. Los puede ver en: http://www.down21.org/educ_psc/sexualidad/indiceSexualidad.htm Puede contactar también por correo-e con el autor de estos artículos, D. José Ramón Amor Pan: axeljr@terra.es. Canal Down21
Citar
0 #13 RE: Afectividad y sexualidadGuest 30-03-2010 10:44
Soy de Perù mi nombre es Anahì Zambrano y tengo un niño de 7 años, quiero agradecer a Canal Down 21 por los contenidos que cada mes llega a mi correo, porque me permiten informarme y poder ayudar a mi hijito de mejor manera; hoy èl es un niño que va al colegio a primer grado y se relaciona muy bièn con sus compañeros.
Citar
0 #14 RE: Afectividad y sexualidadGuest 30-03-2010 10:45
me gustaria que me enviaran informacion sobre los eventos a realizar en el mes de octubre sobre el sindrome de down gracias
Citar
0 #15 RE: Afectividad y sexualidadGuest 30-03-2010 10:45
lilia guzman carrera
Liguzca@hotmail.com. me gustaria me enviaran infromacion sobre sindrome de down a mi correo
Citar