Entrevista a: Nuria García Rollán

síndrome de Down Nuria Garcia

Nuria García Rollán es una mujer con síndrome de Down que actualmente tiene 40 años y trabaja desde hace mucho tiempo en la Fundación Síndrome de Down de Madrid. Es la voz, cálida y profesional, que con frecuencia uno se encuentra al otro lado del teléfono cuando llama a esta entidad.

Es una mujer sensible, creativa y con mucho carácter. Le encanta el mundo del arte y disfruta de él. Realiza a lo largo de la semana varias actividades que le reportan satisfacción y confianza en sí misma y en sus posibilidades de crear. Tiene una apretada agenda.

Recientemente, Nuria fue una de las protagonistas de un evento sin precedentes. El pasado 28 de abril Sara Baras celebró una gala en el teatro Lope de Vega a beneficio de la Fundación Síndrome de Down de Madrid. Como fin del espectáculo, veintiséis jóvenes y adultos con síndrome de Down salieron al escenario y nos regalaron una coreografía junto a la artista gaditana y su compañía de baile, especialmente preparada para la ocasión. Muchos de estos chicos y chicas asisten regularmente a clases de baile; además de haber asistido varios días a ensayar con la compañía.

Los que asistimos al teatro pudimos disfrutar de un espectáculo fantástico a lo largo de casi dos horas; ahora bien, cuando estos “improvisados” artistas con síndrome de Down salieron al escenario, con sus nervios, su ilusión y la responsabilidad de hacerlo bien delante de tanta gente, todo el público nos emocionamos profundamente y les devolvimos una intensa ovación a todos ellos.

1 -  Nuria, cuéntanos dónde trabajas y en qué consiste tu trabajo

Trabajo en la Fundación Síndrome de Down de Madrid desde hace mucho tiempo. Las tareas que realizo son de Auxiliar Administrativo, y mi puesto está en la recepción de la fundación. Atiendo la centralita, preparo mailings, recojo el correo, etc.

2 - ¿Cuáles son tus principales aficiones?, ¿qué te gusta hacer en tu tiempo de ocio?

Mis aficiones son la cultura en general, el periodismo, la comunicación. También me gustan las ciencias ocultas! Lo que más me gusta hacer en mi tiempo libre es estar con mis amigos y mi familia, ir al cine y viajar. También me gusta mucho hacer trabajos creativos como pintar, fotografía, etc.

3 - Háblanos de tu interés por el baile, ¿asistes a clases?

El baile me gusta mucho, siempre he bailado desde que era pequeñita. Estuve yendo a psicoballet, pero lo dejé porque era muy pequeñita como para hacer giras con la compañía. Desde hace tres años asisto a clases de baile en la Fundación, me parece muy divertido y me anima mucho. El baile me da tranquilidad cuando tengo alguna preocupación, pero aparte, me lo paso fenomenal.

4 - El 28 de abril tuviste ocasión de vivir una experiencia increíble, ¿nos la quieres contar?, ¿cómo te sentiste?

La verdad es que fue increíble, nunca pensé que podría bailar flamenco en un teatro tan grande y con Sara Baras... Fue tan emocionante que no tengo palabras para describirlo. Estaba encantada, un poco nerviosa al principio porque había mucha gente viendo este estupendo espectáculo; pero lo pasé muy bien bailando con mis compañeros y con la compañía.

5 - Imagino que durante los ensayos tuviste ocasión de tratar a Sara Baras más personalmente

Sara Baras me pareció estupenda; y además baila fenomenal. Es una persona muy cariñosa, con mucho ánimo y mucho desparpajo.

6 - Además, asistes a un programa en el Museo Thyssen, ¿nos quieres hablar de él?

Voy a un programa en el Museo Thyssen, en Madrid, y allí aprendemos sobre diferentes cuadros que están expuestos. Así, después nosotros podemos explicar a otra gente de fuera estos cuadros, su historia, sus características. Se trata de aprender a ser guías de determinados cuadros expuestos en este museo. Es una actividad muy interesante. También trabajamos con cuadros en el taller del Museo.

7 - ¿Qué te aporta el mundo del arte desde un punto de vista personal?

El arte me aporta muchas cosas; por ejemplo, aprender sobre historia, me aporta sensibilidad, y me ayuda a ser más creativa a la hora de hacer cosas yo misma. Es algo difícil pero me lo paso fenomenal.