Panorama de libros Septiembre 2007
Salud mental y alteraciones de la conducta en las personas con discapacidad intelectual
Autor/es
Publicación: Madrid: FEAPS, 2003
Desc. física: 331 p.; 21 cm.
Serie: Colección FEAPS; 4
http://www.plenainclusion.org/sites/default/files/libro_saludmental.pdf
Comentario:
Las personas que presentan trastorno mental o comportamientos desajustados, añadidos a su condición de discapacidad intelectual, así como sus familias, viven situaciones críticas y en ocasiones trágicas, pues no encuentran ayuda para mejorar sus condiciones de vida: a la discapacidad se suma el trastorno mental. El presente libro es una excelente herramienta para evitar la exclusión de estas personas. Desde una perspectiva de cercanía y a la vez de gran altura científica, los autores ofrecen estrategias para la comprensión de los trastornos mentales y conductuales, así como herramientas y técnicas para una correcta evaluación e intervención. Sus capítulos desarrollan los principales trastornos mentales en la discapacidad intelectual, las alteraciones de la conducta, los planos de intervención, la utilización de fármacos cuando son necesarios y los instrumentos de valuación y registro.
Educação Inclusiva: o que o profesor tem a ver com isso?
Coordinadora: Red SACI, Universidad de Sao Paulo
Directora: Prof. Marta Gil
Imprime: Imprensa Oficial do Estado de São Paulo, Brasil. Pedidos a:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Año: 2005 Páginas: 168
Comentario:
El presente libro es un claro exponente del esfuerzo que se está realizando en Brasil, desde la década de los ochenta, por difundir la integración de la persona con discapacidad en el mundo de la educación, en la línea expuesta por D. Fabio Adiron en la entrevista publicada en la Revista Virtual Canal Down21 (http://www.down21.org/revista/2007/agosto/entrevista.htm). La Red SACI –Solidaridad, Apoyo, Comunicación, Información–, iniciativa del Rectorado de la Universidad de Sao Paulo promovió la elaboración de este manual coordinado por la Prof. Marta Gil. En él hay una síntesis de informaciones y experiencias muy concretas y bien explicadas, que sirven de orientación y guía a profesionales y a padres. Sobre cómo acoger y enseñar a los alumnos con distintas formas de discapacidad, incluida la intelectual. Aborda tanto aspectos conceptuales como estrategias de carácter práctico. Dedica algunas páginas a ofrecer direcciones importantes de páginas de Internet que tratan sobre estos temas, y un resumen de las principales declaraciones internacionales sobre la integración escolar de la persona con discapacidad.