Panorama de libros Febrero 2007

Down Syndrome: Neurobehavioural specificityDown Syndrome: Neurobehavioural specificity

Jean A. Rondal, Juan Perera (dir.).
John Wiley & Sons, Ltd. Chichester.
Inglaterra.
www.wiley.com
Año: 2006
Páginas: 224
ISBN-10: 0-470-01948-4

Comentario:

No hay duda de que el síndrome de Down presenta una especificidad biológica derivada de la trisomía del cromosoma 21, que lo caracteriza y distingue en sus aspectos físicos y patológicos de otros cuadros y síndromes que cursan también con discapacidad intelectual. ¿Existe también una especificidad en la forma en que las personas con síndrome de Down se desarrollan, aprenden, se comportan? ¿Hay puntos débiles y puntos fuertes propios en su aprendizaje y en sus formas de conducta? La respuesta a estas preguntas tiene enorme importancia porque de ella depende el tipo y modo de intervención pedagógica y de apoyos que hayamos de prestar desde el nacimiento y a lo largo de toda la vida. En este libro diversos expertos mundiales analizan hasta qué punto puede haber aspectos específicos, propios del síndrome de Down, en temas importantes de la genética, salud, conducta, neuropsicología, cognición y aprendizaje, lenguaje, competencia social, personalidad y temperamento, vida emocional y familiar. Los autores han realizado un esfuerzo importante para presentar una visión actualizada sobre la especificidad sindrómica que acompaña a la trisomía 21. Su publicación no puede ser más oportuna.

Bienvenidos a la fiestaBienvenidos a la fiesta

Luis Daniel González
Editorial CIE – Dossat 2000
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Año: 2001
Páginas: 650
ISBN: 84-95312-42-5

Comentario:

Es un libro muy especial y, aunque publicado en 2001, de gran actualidad. Se trata de una selección y análisis de las mejores obras de literatura infantil y juvenil publicada en español, tanto en editoriales españolas como latinoamericanas. Incluye obras clásicas y modernas, novelas y cuentos, álbumes ilustrados y de cómic, obras de poesía y de teatro para niños y jóvenes. De todas se dan los datos editoriales, argumentos, textos significativos, comentarios sobre características y méritos. La información está estructurada para orientar a cualquier padre o educador interesado en introducir a sus hijos o sus alumnos en la lectura, y a cualquier posible lector curioso, empezando por los propios chicos. Se completa con una relación de los libros más destacados a juicio del autor, una bibliografía extensa y actualizada, y unos índices por autores, por títulos, por géneros y por posibles edades apropiadas para la lectura.

Es evidente que muchos de los títulos aquí recomendados rebasan la capacidad lectora de las personas con síndrome de Down; pero es bueno tener un referente del que sacar posibles libros útiles. Además, es aconsejable contar con una selección apta para los hermanos, o para niños y jóvenes escolares.