Panorama de libros Septiembre 2006
Mi hija tiene síndrome de Down
María Victoria Troncoso, Íñigo Flórez
La Esfera de los Libros, Madrid, España
www.esferalibros.com
Año: 2006
ISBN: 84-9734-517-7
Páginas: 334, 12 fotografías
Precio: 19 euros.
Comentario:
María Victoria Troncoso, presidenta de la Fundación Síndrome de Down de Cantabria, y su hijo Iñigo Flórez, historiador y periodista, han reconstruido en este vibrante relato los veintiocho años de Miriam, salpicados de desafíos, algunos disgustos y, también, alientos de esperanza. El empeño de sus padres por ayudar a la pequeña a salir adelante ha ido generando al mismo tiempo un importante bagaje de conocimientos y experiencias sobre el síndrome de Down que hoy son tenidos en cuenta en programas educativos y médicos de medio mundo. Se trata de un testimonio a tumba abierta, a veces descarnadamente sincero, que encierra varias historias en una: la de dos personas «diferentes» que luchan por encontrar su sitio en el mundo; la de una madre que se deja la piel en el intento; la de un matrimonio que se empeña en desvelar los secretos de la deficiencia mental; y la de una revolución en las posibilidades de integración de las personas con síndrome de Down. El resultado es una muestra viva y palpitante de las posibilidades que encierra la atención decidida a las personas con síndrome de Down, cuando se ofrece de modo abierto y generoso.
Las campanas de madera: Discapacidad, familia y sociedad
Victoria I. Massa Sojo,
Luis G. Bulit Goñi
Editorial Dunken,
Buenos Aires, Argentina
Año: 2006
Páginas: 240
ISBN: 987-02-1920-9
Se puede adquirir en:
www.dunken.com.ar
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Precio: $30 (pesos treinta) = Euros 8; US$ 10
más gastos de envío
Comentario:
Desde la experiencia personal como padres de tres hijos, uno de ellos con discapacidad intelectual, y como fundadores y activos dirigentes del movimiento de asociaciones de familias vinculadas al síndrome de Down, los autores desgranan sus experiencias y reflexiones sobre los diversos temas con el fin de ayudar a alcanzar una vida de calidad plenamente integrada a la sociedad. A la fuerza de los sentimientos se suma un acabado conocimiento, fruto del estudio y la experiencia. El resultado es un recorrido por los indiscutibles avances registrados en el abordaje de la discapacidad en los últimos años. Pero también es una advertencia sobre la deuda aún pendiente en muy diversas áreas de nuestra sociedad del siglo XXI para que esos avances impacten realmente en la vida cotidiana de las personas con discapacidad. El lector encontrará un valioso aporte para las familias, los profesionales, los estudiantes y los responsables de políticas públicas y acciones empresariales que quieran adentrarse al conocimiento profundo de lo que las personas con discapacidad aspiran y necesitan para ser consideradas realmente como ciudadanas.