Panorama de Libros Marzo 2010
Cien editoriales en Canal Down21
Revista Virtual Canal Down21
Fundación Iberoamericana Down21
Depósito legal: ISBN: 978-84-613-8607-9
Año: 2010
320 páginas
Pedidos a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Comentario:
El presente libro es el testimonio que mejor representa la intención y el trabajo de la página web Canal Down21, creada el año 2000 como compromiso para con la persona con síndrome de Down, sus familias, sus amigos, sus cuidadores y cuantos están interesados por la calidad de su vida. La Revista Virtual fue incorporada en 2001 a Canal Down21 para mantener un vínculo regular y permanente con los usuarios. Sus editoriales alcanzan un punto decisivo que sintetiza las realidades y necesidades de cada momento, y representan, por encima de todo, la esencia y la intención del espíritu comunicador de Canal Down21: plantean cuestiones, discuten dudas y, sobre todo, ofrecen soluciones. El libro reúne en un cómodo formato los 100 primeros editoriales con los que se pretende celebrar el X aniversario de la página. En ellos se encuentran breves y precisas aportaciones a temas relacionados con la educación y la psicología, la familia, los derechos, la salud y la biología, las habilidades sociales, la afectividad y la sexualidad, la etapa adulta, la autoestima. Es una gavilla de ideas que ayuda a adentrarse y comprender mejor el apasionante mundo del síndrome de Down.

Editorial CEPE, S.L.
General Pardiñas, 95
28006 Madrid
978-84-7869-729-8
Año: 2009
228 páginas
Pedidos a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El presente volumen es el cuarto y último de la obra “Síndrome de Down: Temas educativos”, versión española de la obra inglesa “Down Syndrome: Issues and Information”. Los tres primeros volúmenes han sido presentados en esta misma sección en años anteriores. El volumen IV presenta tres temas relacionados: el desarrollo de habilidades numéricas, el desarrollo de habilidades motoras y la ayuda para acceder a las tecnologías de la información. Los temas están divididos en 6 cuadernos independientes que abordan: 1) una visión de conjunto sobre las habilidades numéricas, 2) el desarrollo de las habilidades numéricas en alumnos con síndrome de Down de 0 a 5 años, 3) otro para las edades de 5 a 11 años, 4) otro para las edades de 11 a 16 años, 5) una visión de conjunto sobre el desarrollo motor, y 6) una perspectiva general para que la persona con síndrome de Down pueda acceder a las tecnologías de la información. Para la enseñanza numérica, los autores se basan principalmente en el sistema Numicon.
El conjunto del libro abunda en material informativo y ofrece numerosas fórmulas y recomendaciones muy útiles para avanzar en el desarrollo de habilidades tan necesarias como el cálculo (uno de los puntos más débiles de las personas con síndrome de Down), la destreza motora y la tecnología informática. Quizá por la necesidad de respetar la edición inglesa, la versión española no ha modificado las abundantes figuras que contienen textos en inglés. Esto destaca más en la iconografía sobre tecnología informática, que podría haber ofrecido muestras importantes de los programas españoles dirigidos a iniciar a las personas con síndrome de Down u otras discapacidades intelectuales en este campo tan actual.