Panorama de Libros Abril 2010
El estilo metodológico del Proyecto Aura. Caja de herramientas y recursos del Proyecto Aura
Fundación Proyecto Aura
Año: 2010 16 páginas y DVD
Barcelona Precio: 18 euros
Pedidos a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Comentario:
Al cumplir los 20 años de vida, el Proyecto Aura ofrece una extraordinaria de actuación que se basa en su amplia y contrastada experiencia. Es la que le ha permitido observar, analizar y entender cómo los trabajadores con discapacidad intelectual utilizan sus competencias cognitivas, comunicativas, sociales, emocionales y las básicas funcionales. El material que ofrece va encaminado a facilitar las herramientas necesarias para ayudar a aumentar la capacidad de valerse por sí mismos de forma independiente en la resolución de situaciones cotidianas, ofreciendo recursos para su desarrollo personal, actual y futuro; unas herramientas que sean adecuadas, motivadoras, atractivas y próximas a la vida de los trabajadores. Inspirados en diferentes materiales relacionados con programas de metacognición y partiendo de su propia experiencia en el mundo del Empleo con Apoyo y del aprendizaje día a día, han ido diseñando y elaborando fichas de trabajo hechas casi “a la medida” que han ido conformando la Caja de Herramientas y Recursos del Proyecto Aura, dirigida a desarrollarlas diversas habilidades cognitivas, sociales, culturales y funcionales básicas.
El material del DVD incluye diversas actividades dirigidas a la formación en las habilidades básicas para una adecuada inserción laboral. El procedimiento de trabajo de cada una de las páginas parte de las influencia de la teoría de Feuerstein. Por eso se empieza cada programa trabajando los objetivos generales y específicos, los contenidos, el tipo de material que se utilizará y cómo se hará el seguimiento. Para optimizar al máximo cada actividad se incluyen ejemplos de cada página trabajada, se reflexiona sobre cómo se ha planficado la tarea y los pasos que se han seguido, sobre qué se ha aprendido y para qué sirve, la aplicación de los que se ha aprendido en los diferentes contextos de la vida, etc.
El mapa de contenidos consta de los siguientes capítulos: Protocolos de acogida, protocolos de seguimiento, protocolos ISO, Preparación laboral (formación básica, formación ocupacional), seguimiento laboral, formación continuada (módulos culturales y de actualidad, módulos de desarrollo), mejora cognitiva, habitat (programa de preparación para la vida independiente), planificación centrada en la persona.
No podía celebrar mejor el Proyecto Aura su XX aniversario que ofreciéndonos este material, el cual reúne la quintaesencia de su experiencia y de su reconocido trabajo en la formación y acompañamiento de los jóvenes y adultos con discapacidad intelectual.
Discapacidad intelectual en la empresa. Las claves del éxito
Dolores Izuzquiza y Agustín de la Herrán (Coords.)
Año: 2010 278 páginas
Ediciones Pirámide, S.A. Madrid
ISBN: 978-84-368-2313-4
Comentario:
Este libro expone un proyecto pedagógico centrado en el potencial de las personas con discapacidad intelectual que, desde su diversidad funcional, se forman para ser contratadas en un puesto de trabajo ordinario, lo consiguen y se mantienen en el empleo. Por eso recoge también la experiencia detallada de empresas que les han contratado, de sus entornos, de sus procesos y de las personas comprometidas que han hecho posible este avance en normalización y en derechos humanos desde sus contextos concretos. La realidad es que la discapacidad intelectual está menos presente en la empresa que otras discapacidades físicas o sensoriales. Pero ya no hay razones objetivas que impidan que esta meta se consiga con personas con discapacidad intelectual.
El libro se basa en la experiencia obtenida por el proyecto Promentor, organizado conjuntamente por la Fundación Prodis, de Madrid, y la Universidad Autónoma de Madrid, para llevar a cabo un programa de formación para la inserción laboral de jóvenes con discapacidad intelectual. El programa se desarrolla en la Facultad de Formación del Profesorado y Educación, en dos años, diseñado específicamente para jóvenes con discapacidad intelectual quienes salen de la Universidad con un título propio de la Universidad. Los alumnos que finalizan estos estudios pasan directamente a formar parte del Programa de Inclusión Laboral de la Fundación Prodis. El libro expone primero la metodología seguida en esta fase de formación, pero sobre todo describe con detalle las experiencias de inclusión laboral vividas tanto en la empresa pública como, sobre todo, en la empresa privada. Ofrece las claves y la metodología necesarias para contratar con éxito a estas personas. Describe con detalle la metodología del empleo con apoyo como clave del éxito para la inclusión laboral.