Panorama de Libros Mayo 2010

Bioética y Dependencia  

Bioética y Dependencia

José Ramón Amor Pan
Obra Social Caixa Galicia
La Coruña 2010
ISBN: 978-84-96982-44-4
356 p.
20 euros

Pedidos a:  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Comentario

Este libro, de bellísima factura editorial, es una profunda reflexión sobre el ser y el destino del hombre, y trata de alumbrar nuevos caminos por donde pueden avanzar en el futuro las libertades individuales, la igualdad y la equidad en las relaciones sociales y la solidaridad entre los grupos humanos. Para el autor, en la actual situación mundial, la ética se debe convertir en un asunto público de primer orden. Pero no todas las formas de ética son dignas de este nombre. La ética no puede ser la justificación o legitimación de un sistema; más bien debe ser la defensa de todo lo que hay de humano en cualquier sistema. El sufrimiento y la dependencia no son precisamente un misterio sino una revelación, puesto que ponen de manifiesto lo más esencial del ser humano. El problema de las personas en situación de dependencia no es sólo ni ante todo una cuestión de prestaciones y servicios, sino de concepto.

Tras analizar en profundidad los ejes de una ética del cuidar, el autor expone con detenimiento las características y la situación de las personas con discapacidad intelectual, con discapacidad física, con discapacidad sensorial y expresiva, con enfermedad mental, y las personas ancianas dependientes. Es en el desarrollo de cada una de estas situaciones es donde la obra alcanza su plena perspectiva porque, bajo la guía de principios éticos firmemente propuestos, su autor desciende a describir con profundo conocimiento y sentido práctico las conductas y situaciones de la vida diaria, desde un talante positivo y audaz. Prima, por encima de todo, la dignidad de la persona en situación de discapacidad, como principio que ha de informar cualquier consideración ética.

La Trisomie 21. Perspective historique sur son diagnostic et sa compréhension

La Trisomie 21. Perspective historique sur son diagnostic et sa compréhension

Jean-Adolphe Rondal
Éditions Mardaga, Wavre, Belgique
Año: 2010
ISBN: 978-2-8047-0042-3
98 p.

Comentario

El Prof. Rondal, prestigioso experto en el mundo del lenguaje de las personas con síndrome de Down, expone un recorrido histórico documentado y, al tiempo, sencillo sobre la trayectoria del síndrome de Down, desde sus primeras descripciones hasta nuestros días. Esta trayectoria refleja necesariamente las ambigüedades, los malentendidos y las falsas pistas que se siguieron durante muchos años, hasta llegar al esclarecimiento y los incontenibles avances de los que somos testigos desde la segunda mitad del siglo pasado hasta nuestros días. En ese sentido, la trisomía 21 es una muestra viva de lo que la ciencia avanza. Pero al mismo tiempo, el Prof. Rondal muestra la exigencia de que la atención y el cuidado a las personas con síndrome de Down sigan un avance paralelo en beneficio de su calidad de vida, algo que ciertamente se va consiguiendo esperanzadamente en los últimos decenios.