Panorama de libros Enero 2012
El impacto de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en la legislación educativa español
María José Alonso Parreño
Inés de Araoz Sánchez-Dopico
Ediciones Cinca, Madrid (España)
Año: 2011
ISBN: 978-84-96889-93-4
Páginas: 221
Precio: 20 euros
Comentario
El presente estudio, promovido por el CERMI, pretende analizar de forma clara desde un punto de vista jurídico y práctico, las medidas que a nuestro país, en materia de educación, impone la entrada en vigor de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad . A tal fin, de forma previa se ha esclarecido el concepto de inclusión basado en modelos internacionales ampliamente consensuados y se han examinado las obligaciones que establece la Convención en dicha materia desde una perspectiva de derechos humanos.
Asimismo el estudio efectúa un amplio recorrido por la legislación que ordena el sistema educativo español con una visión crítica, para posteriormente analizar de forma pormenorizada la coincidencia o falta de ella con las obligaciones establecidas por la Convención, así como formula una propuesta de plan de transición que permita a nuestro país superar la situación de estancamiento en que se encuentra actualmente la inclusión educativa.
Un estudio de estas características no puede considerarse completo sin analizar cuáles son los mecanismos de protección de este derecho fundamental, tanto judiciales como extrajudiciales. Se ofrece, por tanto, una visión práctica del abanico de garantías, examinando además la evolución y tendencias actuales de la jurisprudencia española.
Propuestas de mejora del marco normativo de los menores con discapacidad en España
La necesaria reforma de la Ley Orgánica de Protección Jurídica del Menor y normas complementarias de acuerdo con la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
María José Alonso Parreño
Ediciones Cinca, Madrid (España)
Año: 2011
ISBN: 978-84-15305-00-2
Páginas: 82
Precio: 12 euros
Comentario:
El presente estudio, promovido por el CERMI, revela que la legislación española sobre protección de menores no ha asumido la dimensión inclusiva requerida por la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad por lo que necesita de modificaciones de importancia.
El estudio, del que es autora la analista jurídica María José Alonso Parreño, doctora en Derecho experta en cuestiones de discapacidad, examina con detalle la vigente Ley Orgánica de Protección Jurídica del Menor y normas complementarias para determinar si tienen en cuenta a los niños y niñas con discapacidad como elemento transversal.
Para Alonso Parreño resulta asombroso que en dicha legislación no se encuentre ninguna mención a la discapacidad, aunque se trata de una circunstancia que en la práctica lleva aparejada una merma de los derechos fundamentales de los niños y niñas.
Ante esta omisión generalizada de la discapacidad en la legislación de menores, el trabajo pretende señalar qué aspectos hay que abordar para incorporar a una futura reforma y lograr así el ajuste con la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.