Entrevista Marzo: Jesús Díez Rodríguez
Entrevista a: Jesús Díez Rodríguez
Jesús Díez Rodríguez nació en Madrid. Tiene veinte años. Vive con sus padres y su hermana en Madrid. Ha estudiado en Madrid en el colegio Estudio 3 y actualmente cursa un Programa de Cualificación Profesional Inicial en la Fundación Síndrome de Down de Madrid. Sus aficiones son el deporte y la danza contemporánea, habiendo participado en varios espectáculos públicos con la compañía de AFANIAS. También le gusta jugar a la wii y a la consola.
Buenos días Jesús:
Tu cara ha aparecido en el periódico EL PAÍS el 8 de enero de 2014 a raíz de la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid de 10 de octubre de 2013 en la que te han restituido tu derecho de voto.
¿Qué significa para ti poder votar?
Me gusta votar y es importante porque quiero elegir a los que gobiernan
¿Te parece importante aprender sobre cómo participar en las elecciones?
Si, no puedes ir ¡hala! ¡a votar! Hay que estar preparado para votar.
¿Cómo aprendiste tú?
Con la ayuda de mis padres y de mis profesores en el colegio Estudio 3. También un poco en la Fundación Síndrome de Down de Madrid.
¿Piensas votar en las elecciones europeas?
Sí
¿Crees que debería cambiarse la ley que permite a los jueces quitar el derecho de voto a las personas con discapacidad intelectual?
Sí, porque la Constitución Española recoge el derecho de voto y el derecho a la igualdad ante la ley. Hay que respetar a los chicos de color y a las personas con discapacidad, a todas las personas y todos tienen derecho a votar.
¿Conoces la Convención de la ONU?
Sí. Estuve en Estocolmo, Suecia, participando en una presentación de la Unión Europea sobre la Convención. Mi parte se refería al derecho al trabajo.
¿Es importante para ti la Convención?
Sí, por ejemplo para poder seguir votando. También es importante el derecho a trabajar para poder ganar dinero.