Panorama de libros Abril 2014
Lenguaje expresivo en adolescentes con Síndrome de Down
Alicia Jiménez García
Editorial CEPE, Madrid
Año: 2013
ISBN: 978-84-7869-965-0
Páginas 94
Precio: 8 euros
www.editorialcepe.es
Comentario
Es el resultado de un proyecto de investigación en el que se aplicó un Programa de intervención durante un curso escolar a dieciocho adolescentes de la Asociación Síndrome de Down de Extremadura, con edades comprendidas entre los trece y los veintiún años de edad. Dos son las características que adornan este particular programa: 1) se centra en una de las mayores dificultades del lenguaje en las personas con síndrome de Down, como es el aspecto morfosintáctico del lenguaje oral, y 2) tiene muy en cuenta las peculiaridades psico-cognitivas de dichas personas —grado e inestabilidad de la atención, motivación, intereses, individualidad en la evolución del desarrollo, etc.
El programa trabaja fundamentalmente en forma de preguntas y respuestas para acentuar la comunicación. Y sobre esa base le intervención se centra en elaborar las estructuras básicas de comunicación (distintos tipos de oraciones, coordinación, subordinación), y en promover la elaboración gramatical del discurso.
Todo el programa tiene en cuenta un criterio evolutivo, por lo que se desarrolla a lo largo de 5 fases. En cada fase se elaboran los objetivos específicos y las correspondientes actividades tipo. Para superar una dterminada fase hay que realizar adecuadamente los criterios de evaluación expuesto al final de cada una de ellas.
Gross Motor Skills for Children with Down Syndrome, 2ª ed.
Patricia C. Winders
Editorial: Woodbine House, USA
Año: 2014
ISBN: 978-1-60613-009-4
Páginas: 522
Precio: 29,95 US$
Este libro es la segunda edición de todo un clásico que ha ayudado a centenares de madres y profesionales de la Atención Temprana a dirigir el desarrollo de la motricidad gruesa de los niños con síndrome de Down. La autora es una experta en Fisioterapia de niños con síndrome de Down, con muchos años de experiencia, que razona, explica y muestra cómo realizar los distintos ejercicios para el control de la cabeza, sentarse, rodar, andar a gatas, ponerse de pie, andar, subir escaleras, correr, saltar, andar en triciclo, pasar a la bicicleta, etc. Las más de 400 fotos constituyen un excepcional apoyo. Analiza también algunos de los problemas como los pies planos y cuanto puede retrasar el pleno desarrollo físico.