Libro: Mi compañero tiene síndrome de Down
Mi compañero tiene síndrome de Down
Autor: Fundación Síndrome de Down de Madrid
INAP, Madrid 2014
ISBN: 978-84-7088-424-8
Precio: 14,49 €
Se puede adquirir online descargando la Aplicación de "Biblioteca Innap":
Para Apple: https://itunes.apple.com/es/app/biblioteca-inap./id829731800?mt=8
Para Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=es.itbook.inap
Comentario
El INAP (Instituto Nacional de Administración Pública) desea ser la institución líder de producción de conocimiento con objetivo de incentivar el aprendizaje organizativo en los equipos humanos del sector público, y de esta forma, generar una buena Administración orientada al bien común y sincronizada con las necesidades y expectativas de la sociedad. Su misión es crear conocimiento transformador en el sector público mediante equipos transversales capaces de atraer ideas, personas y proyectos innovadores en los procesos de selección y formación para una democracia y una ciudadanía de alta calidad. Fruto de este compromiso es la colección INNAP INSERTA, cuyo objetivo es dar las claves y factores de éxito en la inserción laboral de personas con alguna discapacidad intelectual, como personas con capacidades diferentes que son, y, de esta forma, generar una Administración sintonizada con las necesidades de la sociedad.
la Fundación Síndrome de Down de Madrid ha participado en este proyecto INNAP INSERTA con este libro, cuya finalidad es dar las claves a la empresas pública y a los compañeros de personas con síndrome de Down, para que puedan conocer su particular forma de aprender o actuar en el trabajo así como las adaptaciones metodológicas y apoyos que necesitan.
El capítulo 1 , “Las personas con síndrome de Down y el mundo laboral”, da a conocer las características que con mayor o menor frecuencia presentan los trabajadores con síndrome de Down y hace hincapié en aquellos aspectos que se necesitan tener en cuenta a la hora de identificar y seleccionar un puesto de trabajo adecuado. En el capítulo 2 “La empresa ante la incorporación de un trabajador con síndrome de Down”, se abordan las consideraciones que debe tener en cuenta una empresa cuando inicia el proceso de contratación de un trabajador con síndrome de Down. Este tipo de contratación conlleva, por un lado, beneficios fiscales para la empresa, y por otro, en general una mejora del clima laboral. En el capítulo 3 “Tengo como compañero de trabajo a una persona con síndrome de Down", se indican algunos aspectos o pautas de actuación que pueden mejorar la convivencia y el desempeño de las tareas del trabajador con síndrome de Down. Se resaltará la importancia del apoyo natural o compañero que facilitará el proceso de adaptación del trabajador con síndrome de Down a la empresa. Finalmente, en el capítulo 4 “El proceso de selección de personal: claves a tener en cuenta”, se muestran algunas de las dificultades que pueden encontrarse los trabajadores con síndrome de Down cuando intentan acceder al empleo público. Uno de los objetivos que se persiguen en este libro es el de invitar a la Administración Pública a reflexionar sobre este tema. En nuestra opinión, deberían ser éstas las que, en colaboración con el sector, lideraran el acceso al empleo de este colectivo.