Panorama de Libros Junio 2009

RESPIR. Servicios de Respiro Familiar
RESPIR. Servicios de Respiro Familiar

Equipo Plena Inclusión Madrid del Programa de Apoyo a las Familias
Edita Plena Inclusión Madrid  (Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual) Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Año: 2008

80 páginas

Comentario:

Las familias que tienen un miembro con discapacidad intelectual tienen las mismas necesidades que el resto de las familias, y otras añadidas como consecuencia de los apoyos que necesita la persona con discapacidad. Por eso la familia necesita sus propios apoyos que le permitan el pleno desarrollo de todos sus miembros y tener una vida de calidad. El respiro es un apoyo de carácter no permanente, dirigido a los familiares que conviven con personas con discapacidad intelectual con el fin de facilitar la conciliación de su vida personal, familiar y laboral, prestando una atención temporal y a corto plazo al familiar con discapacidad. El presente libro ofrece un análisis completo de cómo una institución puede organizar un servicio de respiro: misión, objetivos, usuarios, procesos de servicio (operativos, estratégicos y de apoyo), evaluación de calidad, financiación, documentos. Ofrece un modelo de actuación y organización que está muy bien planificado y es muy informativo.

Modelo de Servicio de Apoyo a las Familias 2ª edición, revisada y ampliada Modelo de Servicio de Apoyo a las Familias 2ª edición, revisada y ampliada

Plena Inclusión Madrid, Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual
Avda. Gral. Perón, 32
28020 Madrid
Depósito legal: SS-1450/09
Páginas: 82

Comentario:

Se trata de un documento elaborado por la confederación Plena Inclusión Madrid , que tiene como objetivo ofrecer una guía de trabajo para que las diversas asociaciones y entidades relacionadas con el mundo de la discapacidad intelectual ofrezcan un servicio estructurado de actividades dirigidas a beneficiar y potenciar la acción de la familia. En definitiva, poner en manos de las familias los instrumentos que les ayuden a elaborar y mantener un proyecto de vida, partiendo de sus propios recursos y fortalezas, atendiendo a sus necesidades y demandas, y facilitando los apoyos necesarios para mejorar su calidad de vida y el bienestar de cada uno de sus miembros. Consta de dos partes. La primera expone los fundamentos del servicio de apoyo a las familias, metodología, recursos, organización funcional, trabajo en red y evaluación. La segunda recoge una primera aproximación al apoyo individual a la familia a través del Plan de Apoyo y presenta un Mapa de Procesos del Servicio, ofrece pistas y reflexiones para la implementación del servicio de apoyo y en el último capítulo, el más extenso, se concreta qué es un Plan de Apoyo a la Familia y el despliegue de los distintos procesos para elaborarlo. 

Modelo de Servicio de Apoyo a Familias