Panorama de Libros Septiembre 2015

Educación postsecundaria en entorno universitario para alumnos con discapacidad intelectual. Experiencias y resultados
Diana Cabezas y Jesús Flórez (dirs.)
Edita: Fundación Iberoamericana Down21 y Fundación Prodis
Año: 2015
Páginas: 166
ISBN: ISBN: 978-84-608-1824-3

 ducación postsecundaria en entorno universitario para alumnos con discapacidad intelectual. Experiencias y resultados

Comentario

Hay un periodo de transición para los jóvenes con discapacidad intelectual, entre el final de la etapa de enseñanza secundaria obligatoria y la etapa apta para el trabajo, cuyo hueco trata de ser llenado por las instituciones mediante recursos no siempre debidamente estructurados, en un régimen restrictivo. ¿Por qué no mantener también en esa etapa los principios de la máxima normalización e integración posibles dentro de una estructura universitaria, como corresponde a esa edad, con las debidas adaptaciones que permitan a los usuarios acceder al empleo?

Han surgido en España y Latinoamérica algunos proyectos en los que se ofrece una formación de dos o tres cursos, enfocada hacia la preparación laboral de las personas con discapacidad intelectual, estructurada en materias o asignaturas funcionales, humanísticas y profesionales, complementadas con actividades extracurriculares en el campus, algunas de las cuales son compartidas con alumnos universitarios de carreras oficiales, etc. En todos los casos se pone en valor la posibilidad de compartir espacios  de formación, de socialización, de aprendizaje y crecimiento entre alumnos con y sin discapacidad y el enriquecimiento que tales situaciones comportan para unos y otros.

La presente monografía reúne y ofrece varios proyectos y experiencias sobre enseñanza postsecundaria dirigida a jóvenes con discapacidad intelectual en entorno universitario. que fueron iniciados por la Fundación Prodis en la Universidad Autónoma de Madrid. Todos ellos han sido previamente publicados en los números 19 y 20 de la revista on line Síndrome de Down: Vida adulta (https://www.sindromedownvidaadulta.org/), de la Fundación Iberoamericana Down21.

Mi hermano y yo

Mi hermano y yo. La independencia es posible
Gregoria Pezzetoni
Editorial Dunken, Buenos Aires www.dunken.com.ar
Año: 2015
ISBN: 978-987-02-8211-2
Páginas 136
Venta en Amazon y en Mercadolibre.com.ar

Comentario

Los cuatro pilares que sostienen a la persona con síndrome de Down para poder desarrollarse a lo largo de su vida son: inclusión familiar, social, escolar y laboral, en ese orden. El acompañamiento de los padres y familiares es clave cuando ellos nacen, son niños, son adolescentes. Pero la relación que desarrollan con sus hermanos y pares son fundamentales cuando se convierten en adultos y deben vivir sin los padres. este libro está escrito desde las entrañas del día a día, desde la responsabilidad que hoy tiene la autora, desde la independencia pero la dependencia que tiene y va a tener de por vida, él con ella y ella con él. es un libro que habla de la superación que consiguieron lograr frente a todos los problemas, y cómo los fueron manejaron hasta llegar a ser hoy lo que son, y poder seguir un camino que aún es largo por recorrer.

Es un oportuno complemento al artículo Editorial ofrecido en este mismo número de la Revista.