Síndrome de Down Panorama de libros Diciembre 2017

Empleo con Apoyo: Un modelo de intervención

 Empleo con Apoyo: Un modelo de intervención

Down España
Madrid 2016
40 páginas
ISBN: 978-84-617-7279-7 

Disponible en: Empleo con Apoyo: Un modelo de intervención

El presente documento tiene el objetivo fundamental de proponer de forma abreviada un modelo de desarrollo que aporte una coherencia en cuanto a la práctica del Empleo con Apoyo. Marca cuáles son los principios, los fundamentos de la metodología, para que cualquier servicio que se emprenda bajo esta nomenclatura responda a la filosofía y a la práctica esencial que de ella se desprende.

El objetivo de conseguir el mayor nivel de autonomía y vida independiente de las personas con síndrome de Down, hace vital que la obtención de un empleo sea un paso importante en su vida. Que este paso se produzca en las condiciones más cercanas a la plena integración (una empresa de la comunidad, un trabajo en iguales condiciones al del resto de trabajadores, un nivel de apoyo externo lo más limitado posible), hace que se apunte a ese estilo deseable de autonomía para una mayor calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual.

Una de las principales herramientas para llevar a cabo actuaciones de Empleo con Apoyo es la figura mediadora, denominada preparador laboral, que ofrece al trabajador con discapacidad el apoyo necesario para su adaptación al puesto de trabajo, desde la preparación para el desarrollo de las habilidades y tareas necesarias, hasta el seguimiento y acompañamiento en el puesto de trabajo.

Pero el principal agente que interviene de forma activa en todo este proceso de integración laboral es la propia persona con síndrome de Down, agente estrella en todo el proceso, que debe ser la que realmente guíe su propia inserción. Se propone en este documento un enfoque centrado en la persona que recopile la información relevante sobre aspiraciones, intereses, formación y habilidades laborales del demandante de empleo. El apoyo que se le prestará a la persona debe ser la ayuda imprescindible que cada cual necesite, teniendo siempre presente que es la persona con discapacidad la que debe asumir la responsabilidad y un papel activo en todo el proceso