Lectura del mes: State of the Art of Research on Down Syndrome
State of the Art of Research on Down Syndrome
Silvia Lanfranchi (ed.)
Academic Press - Elsevier
New York 2019.
ISBN: 978-0-12-818454-7
292 pág.
Precio: 168 US$
La prolongación de la vida de las personas con síndrome de Down ha roto barreras. No sólo ha mejorado la calidad de su vida, sino que ha permitido conocer capacidades que permanecían encubiertas mientras los individuos se desarrollaban en sus primeras etapas. Si durante años el objetivo de investigadores y profesionales ha sido definir y encuadrar las características del síndrome de Down como entidad frente a otras entidades marcadas por la discapacidad intelectual, los hallazgos más modernos han demostrado la enorme variedad que existe entre un individuo y otro en muy diversos aspectos: salud y comorbilidades, capacidad cognitiva y adaptativa, características psicológicas y conductuales. Era necesaria, pues, una reconsideración y análisis de algunos de los presupuestos hasta ahora formulados.
El actual volumen encara y actualiza aspectos fundamentales de la mano de autores directamente experimentados. Sus capítulos tratan sobre la genética y genómica, la adquisición de habilidades cognitivas en la infancia, los perfiles cognitivos, la memoria operativa, el aprendizaje del entorno y la habilidad viso-espacial, el desarrollo motor, la lectura y su comprensión, las habilidades matemáticas. Todo ello desde la perspectiva de la variedad individual.