Caso práctico: ¿Para qué empleas el dinero de tu sueldo?
EL EMPLEO DEL DINERO DEL SUELDO
Son más cada vez los adultos con síndrome de Down que tienen un empleo remunerado. ¿Qué hacen con el dinero? Es una estupenda oportunidad para comentar y profundizar con nuestros hijos sobre la utilización del dinero: el desarrollo de autonomía en el gasto, su significado, el desarrollo de valores como son la previsión, el orden, la generosidad, el valor de las cosas, uso de la tarjeta y del cajero automático, control de las cuentas...
Un ejemplo: Miriam tiene un trabajo fijo desde hace 12 años, con sueldo acorde a su puesto de trabajo y la legislación laboral. Ahora tiene 43 años.
Pregunta: Miriam, ¿para qué empleas el dinero de tu sueldo?
Respuesta:
- Para comprar cosas de mi tiempo libre y de ocio: sopas de letras, libros, DVDs, puzles.
- Para invitar a mi familia a alguna comida o merienda.
- Para pagar mis meriendas con mi grupo de amigas cuando salimos de paseo.
- Para pagar los regalos de mis amigas en sus cumpleaños, y los de mi familia.
- Para los regalos de Navidad.
- Para pagar las cenas organizadas por la clínica donde trabajo.
- Para colaborar con la Fundación Kumen, la Ayuda a la Iglesia Necesitada y otras obras sociales.
- Para pagar la beca escolar de una niña india.
- Para colaborar con la parroquia en las ofrendas de los domingos y días festivos.
- Para colaborar en mi propio plan de pensiones.
- Para colaborar en los gastos familiares.