Libros Síndrome de Down mes de Junio 2021

Mental Wellness in Adults with Down Syndrome: a Guide to Emotional and Behavioral Strengths and Challenges. 2ª edición

Mental Wellness in Adults with Down Syndrome: a Guide to Emotional and Behavioral Strengths and Challenges. 2ª edición

Dennis McGuire, Brian Chicoine.

Woodbine House
Bethesda MD, USA 20817
www.woodbinehouse.comISBN: 97816061
465 páginas

Comentario

La primera edición de este libro, aparecida en 2006 (la traducción española en 2010: Bienestar Mental en los adultos con síndrome de Down - Síndrome de Down (down21.org), marcó un hito en la bibliografía sobre el síndrome de Down porque era el primer libro que abordaba de forma sistemática y desde la experiencia vivida la trayectoria del adolescente y el adulto en su esfera mental. No en vano sus autores, un psicólogo y un médico, habían creado la primera Clínica de Adultos con síndrome de Down en el mundo. Han pasado 15 años en los que hemos contemplado una transformación sustancial en la vida de los adultos. El mundo en su conjunto ha experimentado una prodigiosa transformación en el modo de vivir y en los recursos que ofrece. Y las nuevas generaciones de jóvenes adultos con síndrome de Down vienen equipadas con los resultados de unos cuidados de salud y educación y unos recursos propios que apuntan a nuevos retos en el discurrir de sus vidas. Con todo, el síndrome de Down sigue ahí, condicionando positiva y negativamente ―según se mire― su trayectoria. En estas nuevas circunstancias, ¿cómo se contempla su bienestar y el estado de su salud mental?

Los autores son plenamente conscientes de los cambios acontecidos. No en vano, la Clínica fundada en 1992 sigue en plena actividad: atienden cada año a unos 2.000 adolescentes y adultos en unas 7.500 visitas personales. Es así como perciben los cambios que les han motivado a elaborar esta segunda edición en la que han introducido fundamentales cambios. Todos los capítulos han sido sustancialmente renovados con las más recientes aportaciones y en función de sus nuevas y propias experiencias. Además han añadido capítulos nuevos que permiten profundizar en las características mentales de los adultos desde nuevas perspectivas: la importancia de la comunicación, el pensamiento concreto, la memoria visual y sus consecuencias, el procesamiento sensorial,  la regresión de origen desconocido, las nuevas terapias psicológicas y farmacológicas, la evolución hacia la enfermedad de Alzheimer.

Al igual que la edición anterior, el texto está sembrado de relatos y experiencias personales que ilustran y clarifican los diversos contenidos.

Sin duda, es un libro de obligado estudio para quienes tratan y cuidan a jóvenes y adultos con síndrome de Down.