Vivencias: Me gusta hacer deporte

Vivencias: Me gusta hacer deporte

Vivencias: Cuéntanos tu experiencia

Las experiencias se contarán en forma de relato (sin acompañarlas de vídeos ni de fotografías) en un máximo de 1.000 caracteres.

Tema del mes de junio: Me gusta hacer deporte

Cada vez son más las personas con síndrome de Down que realizan de manera regular algún tipo de actividad física o deportiva. Nos gustaría que nos contaseis cuáles son los deportes que practican vuestros hijos y qué experiencias interesantes han surgido de esa práctica deportiva.

Comentarios  

+6 #1 Ejercicio físicoChus 01-06-2021 08:55
Irene practica habitualmente ejercicio físico prácticamente diario, entre varias actividades diferentes: natación, yoga, pilates. Complementado con fisioterapia semanal y tabla de ejercicios específica para trabajar sobre su columna vertebral (por su escoliosis). Y desde la pandemia, la familia al completo, nos hemos hecho senderistas, ella ya es capaz de aguantar caminatas seguidas de 6 kms, lo cual contribuye a tener un fondo bueno, aumentando su capacidad de resistencia cardiaca y una buena expansión pulmonar. Esta actividad, además, en contacto con la naturaleza es maravillosa.
Citar
+6 #2 RE: Vivencias: Me gusta hacer deporteSuheily 07-06-2021 18:37
Moisés practica montar a bicicleta todos los dias; 2 veces por semana lo llevo a montar en la pista del parque Central de donde Vivimos. Ha sido un cambio drastico en su evolucion del desarrollo pues solo tiene 5 años y corre 2 kilometros en bicicleta. Su socializacion se ha visto Muy beneficiada ya que tiene la oportunidad de correr con otros deportista de cualquier edad.
Citar
+2 #3 TenismesistaSandra Palacios 18-06-2021 21:45
Héctor Iván es un joven de casi 17 años y desde hace cinco fue invitado a practicar la disciplina de Tenis de mesa. Desde sus inicios tuvo la oportunidad de participar en competencias a nivel nacional (México) y desde entonces a la fecha continúa haciéndolo cada vez con más experiencia pues él muy entusiasta desde el inicio le imprimió mucha pasión. Forma parte del equipo que representa a nuestro estado en lo que se llamaban las Paralimpiadas Nacionales y Juegos Nacionales de Deportistas con discapacidad y ya tiene en su haber algunas medallas. Este año que se reanudan las competencias nacionales e internacionales es otra gran oportunidad de viajar para participar y ¿por qué no? obtener más medallas que él quiere. El ser deportista de rendimiento le ha aportado madurez en su desarrollo, su desenvolvimient o, su autocontrol, autonomía entre otras otras habilidades que le permiten continuar creciendo y madurando. Mientras él siga queriendo practicar el tenis de mesa, su familia le apoya.
Citar
+2 #4 Hace Deporte Mi HijqDalia Nava Nava Abundis 22-06-2021 03:51
BUENAS tardes soy Dalia Nava tenemos dos hijas Daniela de 12 años y Gabriela de 9. GABY Con SD Gabriela practica Taekwsndo desde los 4 años de edad.le ha ayudado mucho primeramente le ha dado tono muscular.
Le ha dado seguridad, le permitió trabajar por tiempos y turnos.primero hacia berrinche.
Pero no desistimos...co ntinuo trabajando tratando que sea de manera regular para formar el habito.apenas hace 3 semanas presento su cinturón Amarillo.aconte cimiento que la motivo de manera impresionante a seguir practicando. Ahora mencionamos Taekwando y ella dice muy entusiasmada Siii !!!! Es verdaderamente recomendable.si ento le ha dado muchísima mas coordinación y seguridad.
Citar
+1 #5 MartinaAntonia 07-07-2021 21:07
Hola a todos.somos de Paysandú Uruguay Martina tiene 17años y hace natación desde hace mucho anos..des principio le Cost mucho la obediencia y la confianza peto ya hace muchos piletas nadando .es muy recomendable para ellos y los alluda a su desarrollo ...
Citar