Síndrome de Down: Libro Reforma Derecho Civil

El impacto de la reforma del Derecho Civil. 1 Preguntas básicas
Autores y Editores: Fundación Aequitas; Consejo General del Notariado; Fundación ONCE; Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI); Asociación Española de Fundaciones Tutelares; Fundación CERMI Mujeres
Madrid 2021
Páginas: 17
Disponible en web: https://aequitas.notariado.org/liferay/c/document_library/get_file?p_l_id=10455&groupId=10228&folderId=418602&name=DLFE-1769583.pdf
Comentario
La presente guía, estructurada en torno a preguntas y sus respuestas, pretende ofrecer información básica sobre cómo se modifica el derecho civil, aunque también hay menciones al derecho procesal, en lo que se refiere a la incapacitación y la tutela.
Explica que ya no van a dictarse sentencias que declaren la incapacidad de una persona sino resoluciones que proporcionen apoyos para tomar decisiones.
Explica también la desaparición de figuras como la patria potestad prorrogada o rehabilitada y la tutela para mayores de edad y cómo se regulan, a partir de ahora, la curatela, la guarda de hecho y el defensor judicial.
Dedica numerosos párrafos a explicar el nuevo papel de los notarios para la figura de medidas voluntarias otorgadas por la propia persona con discapacidad, los poderes preventivos, y los testamentos tanto de las personas con discapacidad como de sus familiares. En una guía breve, y con fin divulgativo, no se entra a profundizar en las dudas y posibles problemas que pueden surgir en la aplicación de la ley, y que seguro serán objeto de obras de mayor extensión por parte del notariado y el movimiento asociativo. Como primera aproximación a la reforma puede ser de mucha utilidad.