Panorama de libros Diciembre 2008
Integración escolar y desarrollo cognitivo. Adolescentes con síndrome de Down la escuela secundaria.
Patricia Tejada
Ediciones de Boulevard, Córdoba (Argentina)
Año: 2008
Distribución: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
192 páginas
ISBN: 978-987-556-215-8
Comentario:
Son muchos los interrogantes que se abren cuando un escolar con síndrome de Down penetra en la escuela secundaria. El presente libro se basa en un trabajo de investigación realizado por su autora como tesis de licenciatura en la Universidad Blas Pascal de Córdoba, Argentina, sobre el desarrollo el pensamiento de adolescentes con síndrome de down integrados en el nivel medio de la escuela común. El trabajo se realizó con adolescentes entre 17 y 23 años. Describe aspectos específicos de los dispositivos básicos que intervienen en todo aprendizaje. Trata de responder al interrogante sobre si es posible favorecer el desarrollo intelectual, su capacidad para razonar, planificar mejor sus acciones, etc. Finalmente accede al punto crítico: cómo realizar la integración escolar mediante el seguimiento y apoyo profesional, y cómo trabajar con los diversos contenidos escolares del nivel medio. Como obra académica que es, no resulta un libro fácil de leer pero sin duda, para los profesionales ofrece múltiples propuestas. Su máximo valor reside en que el contenido es fruto de una contrastada experiencia.
Babies with Down syndrome. A new Parent’s Guide. 3ª edic.
Susan J. Skallerup (Ed.)
Editor: Woodbine House, Bethesda MD, USA
Año: 2008
Distribución: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
358 páginas
ISBN: 1-890627-55-0
Precio. US$ 19,95
Comentario:
Magnífica actualización en su 3ª edición del libro editado por Woodbine House, editorial cada vez más acreditada por sus libros especializados en el síndrome de Down. La nueva edición contempla por encima de todo a los padres que acaban de tener un bebé, y va desgranando con sencillez y magisterio los conceptos más fundamentales que necesitan saber en esas primeras etapas sobre el síndrome de Down; pero, sobre todo, va mostrando los frutos de una granada experiencia en lo que constituye tanto la crianza como la educación y la vida familiar en un niño pequeño con síndrome de Down. Los autores de los distintos capítulos han sabido combinar esa difícil mezcla de conocimiento, cercanía y experiencia, desde los cuidados en la vida diaria, hasta el desarrollo y la atención temprana. Los lectores pueden analizar el ejemplo de esta combinación en los artículos profesionales publicados en los números de noviembre y diciembre de esta Revista Virtual.
La editorial anuncia su próxima traducción al español, que esperamos con verdadero interés