Panorama de Libros síndrome de Down Marzo 2005
Diseño curricular para alumnos con síndrome de Down
Autor: Grupo de Investigación Educación y Diversidad (EDI), dir.: Santiago Molina
Editor: Prensas Universitarias de Zaragoza
Distribución: Pedro Cerbuna 13. 50009 Zaragoza
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Año de publicación: 2004
ISBN: 84-7733-727-6
Páginas: 284
Precio: 18 €
Comentario:
Libro de extraordinaria utilidad para el profesorado de la Escuela Infantil y de la Enseñanza Primaria que tiene en sus aulas alumnos con síndrome de Down. Dirigido por el Prof. Santiago Molina, parte de un principio fundamental y crítico -no siempre considerado, debido a un discurso falso de aceptación de la diversidad-: los niños con síndrome de Down necesitan una pedagogía diferenciada, en función de sus particulares características cognitivas. Los tres primeros capítulos exponen estas peculiaridades y el concepto y metodología de la enseñanza globalizada. Los otros seis ofrecen una metodología sistematizada y eminentemente práctica, por niveles, de las siguientes unidades de desarrollo: psicomotricidad, habilidades sociales, lenguaje oral, habilidades cognitivas, lenguaje escrito y habilidades numéricas.
Colaboran en él Santiago Molina, Pilar Arranz, Juana Soriano, Elías Vived, Marta Aliesa, Adoración Alves y Mª Begoña Vigo
Coping with Down’s Syndrome
Autora: Fiona Marshall
Editor: Sheldon Press
Distribución: 1 Marylebone Road, London NW1 4DU,
United Kingdom
www.sheldonpress.co.uk
Año de publicación: 2004
ISBN: 0-85969-921-8
Páginas: 116
Precio: 7,99 £
Comentario:
El libro pertenece a una famosa serie de Sheldon Press, en Inglaterra, que trata de ofrecer respuestas claras y precisas a los problemas ordinarios. En este caso, cómo afrontar el síndrome de Down cuando aparece en la familia y cómo empezar a manejarse. Escrito por una periodista, va dirigido de manera expresa a quien se enfrenta por primera vez con la realidad de un feto o de un bebé con síndrome de Down. Aporta una visión muy actualizada y eminentemente positiva y respetuosa hacia las personas. Aborda tanto los aspectos biológicos como diagnósticos, sanitarios, educativos y sociales, con rigor pero con un estilo sencillo e inteligible. No oculta los problemas pero ofrece por encima de todo las soluciones prácticas de cada día, y las posibilidades de un futuro cada vez más abierto.