Panorama de libros Agosto 2006
Aproximación ética a la discapacidad
Xabier Etxeberria
Publicaciones de la Universidad de Deusto, Bilbao (España)
Año: 2006
Correo-e: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
ISBN: 84-9830-018-5
Páginas: 150
Precio: 10 euros
Comentario:
El texto original se concentra en 106 páginas y el resto ofrece varios ejemplos de códigos éticos que muestran la articulación práctica de lo expuesto previamente. El primer capítulo explica el principio ético fundamental: la orientación a la felicidad y plenitud de la persona con discapacidad (orientación teleológica) en diálogo con el deber y justicia que tal orientación impone: el deber de convivencia (orientación deontológica). El segundo capítulo asume el enfoque deontológico nucleándolo en la dignidad de la persona y desarrollándolo en tres grandes principios: la acción benefactora para con las personas con discapacidad, en justa relación con el principio de autonomía y el principio de justicia de estas personas. El tercer capítulo desarrolla con exquisita sensibilidad los valores o “virtudes” exigibles a quienes apoyan a las personas con discapacidad para conseguir esa vida lograda y plena. El cuarto ubica la dimensión ética dentro de lo que se define actualmente como sociedad del conocimiento. El autor de este libro es Doctor en Psicología y Catedrático de Ética de la Universidad de Deusto (España).
More than a Mom: Living a full and balanced life when your child has special needs
Amy Bassin y Heather Fawcett
Woodbine House
www.woodbinehouse.com
Año: 2006
ISBN: 1-890627-51-8
Páginas: 488
Precio: $US 18.95
Comentario:
Este libro (“Más que una mamá”) es también más que un libro: es el reconocimiento largo tiempo debido de lo que las mamás son capaces de ofrecer a sus hijos, y en este caso a sus hijos que tienen necesidades especiales. Las autoras son escritoras y expertas activas en educación especial. Pero, además, una de ellas tiene un hijo con autismo y otra tiene una hija con síndrome de Asperger; saben, pues, muy bien de lo que hablan. Desde su experiencia ofrecen a las madres un amplio menú de estrategias prácticas y asequibles para que puedan conseguir una vida plena y equilibrada. Cómo cuidar una mujer de sí misma sin reducir el empeño en la educación del hijo. Las autoras no defienden que se pueda conseguir todo, pero sí que se puede ser plenamente feliz con lo que hace. Ofrecen sus propias experiencias en temas muy diversos: prestar atención a las propias necesidades, mantener una buena salud física y emocional, comer y dormir adecuadamente, afrontar las necesidades de cada día, encontrar una educación de calidad para el hijo, cuidar la relación matrimonial, hacer y mantener las amistades, y hasta iniciar una actividad económica desde la misma casa.