Panorama de libros Julio 2006

¿Por qué a nosotros? Si no pedimos un hijo diferente

¿Por qué a nosotros? Si no pedimos un hijo diferente

Jorge González Manent
Editorial Claretiana, Buenos Aires, Argentina
www.editorialclaretiana.com.ar
Año: 2005
ISBN: 950-512-560-0
Páginas: 128
Precio: 10 pesos

 

Comentario:

Un libro sencillo y directo. El relato de un padre que de pronto se enfrenta a una realidad que parece imposible de superar: le ha nacido Mariano que tiene síndrome de Down. Y la encara abiertamente. Dieciocho años después muere su esposa. “El único título que exhibo es el de padre. No doy cátedra de nada ni a nadie. Tampoco pretendo ponerme como modelo. Solamente ofrezco un testimonio, con la esperanza de que ayude a alguien”. Pero es un testimonio de amor, de tesón, de superación y, en definitiva, de esperanza. Su lectura da paz, anima a la acción, pero de forma natural y serena. Entre bromas y veras apreciamos la hondura de una familia cuyo recurso principal radica en sus convicciones más íntimas. Mariano es ahora un joven con toda una vida por delante, con una autonomía cada vez mejor y más a pulso ganada.


El Cuento Chino de la NutriciónEl Cuento Chino de la Nutrición

Salvador Perán Mesa
Ediciones Aljibe, Málaga, España
www.edicionesaljibe.com
Año: 2006
ISBN: 84-9700-336-5
Páginas: 156
Precio: 10 €

Comentario:

Este libro surgió a partir de unas cuartillas que el autor, médico, profesor de Bioquímica y deportista, entregaba a los atletas del Club de Atletismo Los Canguros, en Málaga (España), para animarles a que hicieran un esfuerzo por comer bien. Estos atletas tienen síndrome de Down. El lector del cuento, Ramón, es un velocista con tendencia al sobrepeso y gran amigo de las hamburguesas. Y el sabio chino, protagonista del cuento, ofrece herramientas para aprender a trabajarse uno a sí mismo. No es aficionado a dar recetas o dictar protocolos de ejercicios. Le gusta explicar los conceptos básicos de la alimentación, y los mecanismos por los que el organismo obtiene energía durante la actividad física. Y que sea su propio pupilo quien aplique estos conocimientos a lo que le interese. El cuento, que engancha, va desbrozando de forma sencilla y adaptada los conceptos y aplicaciones para someterse a una buena alimentación y a una vida sana. Una obra muy didáctica que proporciona ideas y formas de explicación a padres y profesores.