Panorama de Libros Agosto 2004

Educar para la vida. I Congreso Nacional de Educación para Personas con Síndrome de Down. Córdoba 2002.

Educar para la vida. I Congreso Nacional de Educación para Personas con Síndrome de Down. Córdoba 2002.

Autores: Varios
Editorial: CajaSur Publicaciones, Colección Mayor, Córdoba
Año: 2003
Páginas: 550
ISBN: 84-7959-526-4
Pedidos a: FEISD,
Calle Bravo Murillo 79, 1º A.
28031 Madrid.
redaccióEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Comentario:

En este volumen se recogen dos aspectos del programa general que la Fundación Síndrome de Down de la Región de Murcia tiene diseñado en el área de la formación para el empleo. El primero expone los instrumentos y materiales que se utilizan para la integración laboral, y el segundo se centra en uno de los programas psicológicos: la relajación. Este último se inscribe dentro de la visión global, cada vez más incorporada, de conseguir el control de la propia vida a través de la inteligencia emocional, precisamente en un momento tan importante como es la inserción laboral en un ambiente normalizado. La publicación tiene doble formato: impreso y digital (CD). La complementariedad entre el formato impreso y el digital es objeto de un tratamiento muy detallado. Las autoras aconsejan que el primer visionado de CD se realice siguiendo las instrucciones del texto con objeto de familiarizarse con los materiales y de encontrar su significado y posibilidades de uso.



Los hermanos de personas con discapacidad: una asignatura pendienteLos hermanos de personas con discapacidad: una asignatura pendiente

Autores: Blanca Núñez,
Luis Rodríguez
Edita: Asociación AMAR y Fundación Telefónica
Año: 2004
Páginas: 82
ISBN: 987-21447-0-2
Pedidos a: AMAR, Cochabamba 3243, Buenos Aires (1252).
Argentina
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Comentario:


Este libro, publicado en Argentina, es fruto de la experiencia acumulada por sus autores en su actividad profesional y personal en relación con los hermanos de personas con discapacidad intelectual. Su objetivo central es mostrar cuáles son los sentimientos, las necesidades, los intereses, las preocupaciones y las vicisitudes que viven los hermanos de las personas con discapacidad. Está basado en los testimonios de muchos hermanos que participaron en un Programa de Talleres de Reflexión de Hermanos, llevado a cabo en los años 2003 y 2003 en diversas ciudades de Argentina, y que abarcó una población de doscientos veinte hermanos de edades comprendidas entre los seis y los sesenta años. Junto a ellos participaron padres y profesionales, ofreciendo un rico e incomparable contenido.